JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor:
Inteligencia artificial hoy: historia, posibilidades y desafíos
Humberto Bustince, Catedrático de UPNA, académico de Jakiunde.
En la charla se hará una revisión de la inteligencia artificial, empezando por los trabajos pioneros de Ada Lovelace, pionera de la informática en el siglo XIX. Se revisarán los principales hitos de su historia y se analizará su situación actual, especialmente desde el punto de vista de la ciencia de datos y el big data. Asimismo, se planteará si la perspectiva de género ha tenido influencia (y la tiene) en esta situación, y cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado o un enemigo del feminismo.
Comentarista: Elena Lazkano, Facultad de Informática, UPV/EHU.
Moderadora: Txelo Ruiz Vazquez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, UPV/EHU.
Máquinas con género. Lecturas desde el ciberfeminismo
Remedios Zafra, Profesora titular de Antropología, Universidad de Sevilla.
En esta conferencia se abordarán distintas lecturas de la relación género y tecnología desde el ciberfeminismo. De manera especial, se reflexionará sobre la construcción de figuraciones y máquinas "con género" y su influencia en la robótica, desde la identificación de lo masculino como lo humano frente a lo femenino sexuado en numerosas figuraciones míticas, pasando por la construcción técnica de lo humano y la construcción mítica de la masculinidad. Para este recorrido la conferenciante se apoyará, entre otras, en la obra de Rosi Braidotti y Donna Haraway, así como en algunas de las estrategias y propuestas críticas que el arte ciberfeminista ha sugerido en las últimas décadas.
Comentarista: Lourdes Domínguez, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, UPV/EHU.
Moderador: Javier Echeverría, académico de Jakiunde.
------------------
Conferenciantes:
Humberto Bustince.- Licenciado en Físicas por la Universidad de Salamanca y doctor en Matemáticas por la Universidad Pública de Navarra. Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham y miembro de los institutos de investigación Smart Cities, Navarra Biomed e IDISNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra). Fundador y responsable del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado de la Universidad Pública de Navarra.
Entre sus logros científicos destacan: Definición de entropía intervalo-valorada difusa, entropía intuicionista difusa y su aplicación a procesamiento de imagen. Introducción de los conceptos de funciones de solapamiento (overlap), agrupamiento (grouping) y de equivalencia restringida. Definición del concepto de monotonía direccional y asociado a él el de pre-agregación de datos y su aplicación a minería de datos. Definición del concepto de orden admisible entre intervalos.
Autor de más de 200 publicaciones en revistas especializadas (índice h = 42 según Scopus). Sus líneas de investigación se centran en la modelización de la incertidumbre, especialmente por medio de conjuntos difusos y sus extensiones; la fusión y agregación de información; el procesamiento de imagen, la minería de datos, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el Big Data.
Ha sido subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra, estando implicado en la implantación de la titulación de Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería Informática de dicha universidad, así como en la creación y desarrollo del Grado en Ciencia de Datos, también en la misma universidad.
Editor jefe del magazine Mathware and Soft Computing de EUSFLAT (Asociación Europea de Lógica y Tecnologías Difusas). Editor jefe de la revista Axioms. Miembro del comité editorial de diversas revistas del JCR.
Premio al mejor trabajo publicado en la revista IEEE Transactions on Fuzzy Systems en 2013. Premio de investigación de la Universidad Pública de Navarra en 2015. Fellow de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA). Ha recibido la Cruz de Carlos III el Noble, concedida por el Gobierno de Navarra en 2017. Fue elegido académico de número de Jakiunde el 24 de noviembre de 2017.
Remedios Zafra.-
Escritora y teórica. Doctora en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural y en Bellas Artes, estudios de Filosofía Política y Máster en Creatividad. Profesora de Arte, Cultura Digital y Estudios de Género en la Universidad de Sevilla y profesora tutora de Antropología en el Grado de Filosofía de la UNED. Directora de la “plataforma X0y1 para la investigación y práctica artística sobre identidad y cultura de redes” y del proyecto “Her techno hobby. Her techno job” sobre género, imaginarios e ingeniería en colaboración con Deusto Institute of Technology de Bilbao.
Su amplio corpus ensayístico se orienta al estudio crítico de la cultura contemporánea y el feminismo, las relaciones ciencia, género y tecnología, así como la creación y las políticas de la identidad en las redes; un trabajo que ha merecido numerosos galardones como el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio El Estado Crítico por El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (2017), el Premio Málaga de Ensayo y el Público de las Letras por (h)adas. Mujeres que crean, programan, presumen, teclean (2013), Premio de Ensayo Caja Madrid 2004 por la obra Netianas. N(h)acer mujer en Internet; Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000 por Las cartas rotas. Espacios de igualdad y feminización en Internet; Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán 2001 por Habitar en (punto) net, Premio de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya 2010 y Premio Meridiana de Cultura del Instituto Andaluz de la Mujer 2014. Es autora también de los libros Ojos y capital, Los que miran, Despacio, Un cuarto propio conectado y Lo mejor (no) es que te vayas.
En los últimos veinte años ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación sobre cultura digital, género y tecnología.
Begoña García-Zapirain da maiatzeko Jakiunde 2022 Egutegiaren protagonista, eta bere bi pasioak azaltzen dizkigu bertan: familia eta ikerketa. Bien arteko oreka bilatzeko esfortzuaz hitz egiten digu, bai egutegian eta baita...
Maite Apezteguía akademikoak COAVN (Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro/Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala) erakundearen saria jaso du "ALFAYOMEGA REHABILITACIÓN de CEMENTERIO de ZABALEGI"...
Humberto Bustince Jakiundeko kidea, UPNA/NUPeko Konputazio Zientziak eta Adimen Artifizialeko katedraduna, Asia-Pazifikoko Adimen Artifizialeko Elkarteko (AAIA) kide izendatu dute. Elkartean nazioarteko ikerketa zentro nagusiek...
“Kristalografia eta kristal liluragarriak, aliatu garrantzitsuak atomoen barrena egindako nire bidaia zoragarrian" da Maribel Arriortua Marcaida akademikoak –UPV/EHU Euskal Herriko Unibertsitateko Kristalografiako eta...
"Las ciencias, femenino plural" hauxe Carmen Mijangos akademikoak, CSIC- Ikerketa Zientifikoen Goi Mailako Kontseiluko Polimeroen Zientzia eta Teknologia Institutuko "ad honorem" ikerketa irakasleak Jakiunde...
José Félix Martí Massó akademikoak eta María Martinón-Torres, CENIEH - Giza Eboluzioari buruzko Ikerketa Zentro Nazionaleko zuzendariak, bi galdera hauek jarri zituzten mahai gainean Iruñeko CIVICANen, martxoaren...
Jakiunde 2022 egutegiak Maria Jesus Esteban Galarza, Frantziako CNRS-Ikerketa Zientifikoen Zentro Nazionaleko ikerketa zuzendaria aurkezten du otsailean. Egutegiaren protagonistek esaldi bat aukeratu dute haien argazkian...
Jakiundek Akademiako 12 kide aurkezten dituen egutegia plazaratu du. Akademiaren lehenengo egutegia da 2022ko honako hau, eta zientzia eta teknologiaren arloan lan egiten dute emakumeak dira protagonistak: Urtarrila - Sonia...
Teresa Catalán konpositoreak Arte Ederretako Merituaren Urrezko Domina jaso du 2021ean. Jakiundeko akademikoak bi sarirekin amaitu du urtea, Nafarroako Gobernuak maiatzean emandako Vianako Printzea saria eskuratu...
Esther Ferrer akademikoak Donostiako Urrezko Danborra jasoko du urtarrilaren 20an, hiriko jaietako egitarauaren barruan.Sariaren helburua da herritarrek proposatuta saritutako pertsonak hiriaren alde egindako lan positiboa...
Agustin Azkarate jakitunak, Euskal Herriko Unibertsitateko Arkeologia katedradunak, Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa Humanitateak, Kultura, Arteak eta Gizarte Zientzien 2021eko Saria jaso zuen azaroaren 9an, Gasteizko Santa Maria...
Jakiundek "Pandemiak erakutsi diguna" solasaldiak antolatu ditu urriaren 21ean eta 22an, ostegunez eta ostiralez, arratsaldeko 19:00etan, Nafarroako Museoan, Iruñean. Osteguneko mahaikideak: - Imma Aguilar Nàcher,...
El académico Luis de Pablo (Bilbao, 1930) falleció el 10 de octubre en Madrid a los 91 años de edad. Uno de los máximos exponentes de la música de vanguardia, Luis de Pablo comenzó sus estudios de piano con 7 años, y compuso...
JAKIN-MINA egitasmoaren hamaikagarren edizioa zabalik da Euskal Autonomia Erkidegoan eta Nafarroako Foru Erkidegoan, eta iritsia da ikastetxeetara DBH 4. mailako ikasleei zuzentudako zikloen tokian tokiko egitaraua. Pandemiak...
Perspectivas es un espacio de encuentro para el análisis y el debate organizado por Fundación Caja Navarra en colaboración con Jakiunde. Carolina Moreno Castro, catedrática de Periodismo de la Universidad de Valencia, y Joaquín...
HOTSAK/SONIDOS zikloa Musikenera iritsi da udazkenean, edizio honetan musika eta filosofia aztertuko direlarik, azken edizioetan Zientzien, Arteen eta Erlijioen hotsak entzun eta gero. Irailaren 29an Javier Echeverriak,...
Jakiundek bi solasaldi antolatu ditu pandemiak erakutsi diguna aztertzeko, urriaren 21ean eta 22an, Iruñeko Nafarroako Museoan, 19:00etan. Bi mahai inguruak jendarteari zabalik daude eta sarrera librea da lekuak bete....
HOTSAK/SONIDOS zikloa Iruñera itzuliko da urrian, Nafarroako Artxibo Nagusira, "Octubre Archimusical" egitarauaren baitan. Aurten Ideien hotsak izango dira nagusi, urriak 6, 13, 20 eta 28an eskainiko diren lau...
Arrakasta handiz antolatu zuen Jakuindek Unibertsoaren soinua: Musika, Izarrak eta Ohitura Zaharrak ekitaldia, Uxueko Upnako uda ikastaroen baitan, abuztuaren 7an eta 8an, Humberto Bustince Jakiundeko kideak eta Nafarroako...
Unibertsoaren soinua: Musika, Izarrak eta Ohitura Zaharrak (abuztuak 7 eta 8) eta Uxue, Erresumako Unibertsitatea: Arte mota guztientzako zientzia (abuztuak 28 eta 29) dira Upnako udako ikastaroen baitan Humberto Bustince...
Jakiundek eta Eusko Ikaskuntzak bi erakundeen arteko sinergiak sustatzeko lankidetza hitzarmena sinatu dute. Elkarlan ahalik eta estuena sustatu nahi dute sinatzaileek, eta euren profesionalen eta baliabide materialen erabilera...