JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor:
Inteligencia artificial hoy: historia, posibilidades y desafíos
Humberto Bustince, Catedrático de UPNA, académico de Jakiunde.
En la charla se hará una revisión de la inteligencia artificial, empezando por los trabajos pioneros de Ada Lovelace, pionera de la informática en el siglo XIX. Se revisarán los principales hitos de su historia y se analizará su situación actual, especialmente desde el punto de vista de la ciencia de datos y el big data. Asimismo, se planteará si la perspectiva de género ha tenido influencia (y la tiene) en esta situación, y cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado o un enemigo del feminismo.
Comentarista: Elena Lazkano, Facultad de Informática, UPV/EHU.
Moderadora: Txelo Ruiz Vazquez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, UPV/EHU.
Máquinas con género. Lecturas desde el ciberfeminismo
Remedios Zafra, Profesora titular de Antropología, Universidad de Sevilla.
En esta conferencia se abordarán distintas lecturas de la relación género y tecnología desde el ciberfeminismo. De manera especial, se reflexionará sobre la construcción de figuraciones y máquinas "con género" y su influencia en la robótica, desde la identificación de lo masculino como lo humano frente a lo femenino sexuado en numerosas figuraciones míticas, pasando por la construcción técnica de lo humano y la construcción mítica de la masculinidad. Para este recorrido la conferenciante se apoyará, entre otras, en la obra de Rosi Braidotti y Donna Haraway, así como en algunas de las estrategias y propuestas críticas que el arte ciberfeminista ha sugerido en las últimas décadas.
Comentarista: Lourdes Domínguez, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, UPV/EHU.
Moderador: Javier Echeverría, académico de Jakiunde.
------------------
Conferenciantes:
Humberto Bustince.- Licenciado en Físicas por la Universidad de Salamanca y doctor en Matemáticas por la Universidad Pública de Navarra. Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham y miembro de los institutos de investigación Smart Cities, Navarra Biomed e IDISNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra). Fundador y responsable del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado de la Universidad Pública de Navarra.
Entre sus logros científicos destacan: Definición de entropía intervalo-valorada difusa, entropía intuicionista difusa y su aplicación a procesamiento de imagen. Introducción de los conceptos de funciones de solapamiento (overlap), agrupamiento (grouping) y de equivalencia restringida. Definición del concepto de monotonía direccional y asociado a él el de pre-agregación de datos y su aplicación a minería de datos. Definición del concepto de orden admisible entre intervalos.
Autor de más de 200 publicaciones en revistas especializadas (índice h = 42 según Scopus). Sus líneas de investigación se centran en la modelización de la incertidumbre, especialmente por medio de conjuntos difusos y sus extensiones; la fusión y agregación de información; el procesamiento de imagen, la minería de datos, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el Big Data.
Ha sido subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra, estando implicado en la implantación de la titulación de Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería Informática de dicha universidad, así como en la creación y desarrollo del Grado en Ciencia de Datos, también en la misma universidad.
Editor jefe del magazine Mathware and Soft Computing de EUSFLAT (Asociación Europea de Lógica y Tecnologías Difusas). Editor jefe de la revista Axioms. Miembro del comité editorial de diversas revistas del JCR.
Premio al mejor trabajo publicado en la revista IEEE Transactions on Fuzzy Systems en 2013. Premio de investigación de la Universidad Pública de Navarra en 2015. Fellow de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA). Ha recibido la Cruz de Carlos III el Noble, concedida por el Gobierno de Navarra en 2017. Fue elegido académico de número de Jakiunde el 24 de noviembre de 2017.
Remedios Zafra.-
Escritora y teórica. Doctora en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural y en Bellas Artes, estudios de Filosofía Política y Máster en Creatividad. Profesora de Arte, Cultura Digital y Estudios de Género en la Universidad de Sevilla y profesora tutora de Antropología en el Grado de Filosofía de la UNED. Directora de la “plataforma X0y1 para la investigación y práctica artística sobre identidad y cultura de redes” y del proyecto “Her techno hobby. Her techno job” sobre género, imaginarios e ingeniería en colaboración con Deusto Institute of Technology de Bilbao.
Su amplio corpus ensayístico se orienta al estudio crítico de la cultura contemporánea y el feminismo, las relaciones ciencia, género y tecnología, así como la creación y las políticas de la identidad en las redes; un trabajo que ha merecido numerosos galardones como el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio El Estado Crítico por El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (2017), el Premio Málaga de Ensayo y el Público de las Letras por (h)adas. Mujeres que crean, programan, presumen, teclean (2013), Premio de Ensayo Caja Madrid 2004 por la obra Netianas. N(h)acer mujer en Internet; Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000 por Las cartas rotas. Espacios de igualdad y feminización en Internet; Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán 2001 por Habitar en (punto) net, Premio de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya 2010 y Premio Meridiana de Cultura del Instituto Andaluz de la Mujer 2014. Es autora también de los libros Ojos y capital, Los que miran, Despacio, Un cuarto propio conectado y Lo mejor (no) es que te vayas.
En los últimos veinte años ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación sobre cultura digital, género y tecnología.
Teresa Catalán jakitunak 2021eko Vianako Printzea Saria eskuratu du. Saria emateko garaian musikagile nafarra nazioartean aintzatetsitako konpositorea izateaz gain, bere katedratik egindako irakasle-lana eta ikerketa-mailan...
Humberto Bustince jakituna, Nafarroako Unibertsitate Publikoko KOnputazio Zientzien eta Adimen Artifizialeko katedraduna, Zientzia eta Arteen Europako Akademiako (EASA) kide izen datu dute. Elkarte europar hori 1990ean sortu...
Enrique Zuazua jakitunak 2021eko Zientzia alorreko DEIA Top Talent Saria eskuratu du bere ikertzaile ibilbide oparoaren ondorioz. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961) 2018ko Abenduan Alexander von Humboldt Professorship ...
Maria Jesus Esteban jakitunak Matematikaren arloko Zientzien Europako Akademiako 2021eko Blaise Pascal Domina eskuratu du. Matematiketan lizentziaduna da Euskal Herriko Unibertsitatean (1978), eta doktorea Pierre et Marie Curie...
Humboldt Ikerketa Saria eskuratu du Félix Goñi jakitunak, Euskal Herriko Unibertsitateko Biokimika eta Biologia Molekularreko katedradunak («A. v. Humboldt – J.C. Mutis Forschungspreis», Alexander von Humboldt eta José...
Jakiundeko Batzarrak Alejandro Tiana eta Iñaki Dorronsoro izendatu ditu Akademiako Ohorezko Kide apirilaren 23an egindako udaberriko Bilkuran. Jesus M. Ugalde, zortzi urtez Akademiako burua izandako lehendakari ohiak aurkeztu...
Apirilaren 23an elkartu zen Jakiundeko batzarra Donostian, pandemiaren egoerak eraginda, udaberrian Euskal Herriko zortzi unibertsitate batean antolatu ohi duelako bere Bilkura. Aurten, aldiz, Donostiako Aquariumeko auditoriumean...
Helena Matute jakitunak Redacción Médica aldizkariak antolatutako "Sanitarias Saria 2021" eskuratu du Psikologiaren alorrean. Matute doktorea Deustuko Unibertsitateko Psikologia Esperimentaleko zuzendaria da, eta...
Iciar Astiasaran, Nafarroako Unibertsitateko Nutrizio eta Bromatologiako katedraduna, Elikaduren Zientzien Institutoko (ICAUN) zuzendarikidea, eta Ikerketa errektoreordea, lehendakariorde izendatu du Jakiundeko...
Axioms, matematika, logika matematikoa eta fisika matematikoari buruzko nazioarteko argitalpenari "Web of Science" informazio zientifikoaren online zerbitzuaren Science Citation Index Expanded-en (SCIE) sarrera...
Jakiundeko kidea Valentziako Centre de Perfeccionamiento-ko arduradun izendatu du Palau de Les Arts Reina Sofía Fundazioko Zuzendaritzak, bi urterako, 2021eko irailean hasita. Bere eginkizuna izango da abeslari eta...
Musikenek, Euskadiko Musika Goi Ikastegiak eta Eresbilek, euskal musikaren artxibategiak, jardunean dauden konpositoreen liburu bilduma sortu dute. Lanak Kaierak-Basque Composers of the 21st century du izena, eta...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" liburua plazaratu berri du Enrique Echeburuak, UPV/EHUko Psikologia Kliniko katedradunak, Cristina Guericaecheverría psikologoa eta...
María Mayo sopranoak eta Montxo Armendariz zinegileak 2020ko Arte Ederretako Merituaren Urrezko Domina eskuratu dute. Sormen artistikoan edota kulturan nabarmendu diren eta artearen eta kulturaren sustapena, garapena, eta...
JAKIUNDEk lehendakari berria hautatu du azaroan 6an egindako Osoko Bilkuran, Juan Ignacio Perez Iglesiasek zuzenduko du Akademia datozen lau urtetan. Juan Ignacio Pérez, Euskal Herriko Unibertsitateko Fisiologiako katedraduna...
JAKIN-MINA, 4. DBHko ikasleei zuzendutako hitzaldi ziklo sortan parte hartzeko deialdia zabaldu du Akademiak. Euskal Auronomia Erkidegoko eta Nafarroako Komunitate Foraleko ikastetxe guztietara heldu da JAKIN-MINA 2020-2021...
Bertan behera gelditu da HOTSAK/SONIDOS: "Filosofiaren hotsak" zikloaren baitan Víctor Gómez Pin jakitunak bihar, urriaren 21ean, Iruñeko Nafarroako Errege Artxibo Nagusian, 19:00etan eskaini behar zuen hitzaldia...
Gotzon Arrizabalagak HOTSAK/SONIDOS: "Filosofiaren hotsak" zikloaren bigarren hitzaldia eskaini zuen: "La voz de los filósofos", Nafarroako Artxibo Erreal Nagusiko auditoriumean, urriaren 14an. Hogei bat...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
Urriak 27an Jorge Rozemblom musikologo eta Radio Shefarad-eko zuzendariak "Erlijioen hotsak" zikloaren amaierako hitzaldia eskainiko du Musikeneko auditoriumean, arratsaldeko 18:30ean. Azalduko digunez, juduen...
Manuela Cortés arabistak eskaini zuen "Erlijioen Hotsak" zikloko hirugarren hitzaldia: "Música, terapéutica y espiritualidad en la tradición islmámica", Musikeneko auditoriumean, urriaren 13an. Islamaren...