Erronkak/Desafíos: El programa diseñado por Jakiunde para DSS2016

Erronkak/Desafíos: El programa diseñado por Jakiunde para DSS2016

DSS2016 ha presentado Erronkak/Desafíos, el proyecto diseñado por Jakiunde respondiendo a la propuesta de la capitalidad cultural. El programa consiste en 10 jornadas de muy diverso caracter, dedicadas a analizar los desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad actual. Siendo Jakiunde una Academia compuesta por académicos y académicas de variadas disciplinas, las jornadas, coordinadas por miembros de Jakiunde, abarcan múltiples temas.

Erronkak/Desafíos cuenta con la colaboración de San Telmo Museoa, donde se llevarán a cabo cinco de las diez jornadas, y el patrocinio de Laboral Kutxa. El proyecto ha sido presentado ante los medios por Jesus Ugalde, presidente de Jakiunde y Javier Echeverría, coordinador del proyecto, junto con Xabier Paya, director de programación de DSS2016, Susana Soto, directora de STM y Arantxa Olaizola e Iñaki Alberdi de Laboral Kutxa, entidad patrocinadora de Erronkak/Desafíos.

El programa de jornadas Erronkak/Desafíos es el siguiente:

  1. Envejecimiento cerebral: una carrera contrarreloj, coordinada por José Félix Martí Massó. Serie de 6 conferencias que se llevarán a cabo a lo largo de 2016 en San Telmo Museoa. 
  2. Violencia en los jóvenes: víctimas o verdugos, coordinada por Enrique Echeburua. 12 de febrero, seminario en STM y conferencia divulgativa abierta al público en el Teatro Principal.
  3. ¿Cuáles son los desafíos económicos, sociales y medioambientales del siglo XXI?, coordinada por Mª Carmen Gallastegui. Confrencias y mesas redondas. 11 de marzo en STM.
  4. El reto de la enseñanza musical: ¿Estamos a tiempo de ganar el futuro?, coordinada por Teresa Catalán. Jornada de conferencias y recital. 22 de abril, Musikene.
  5. La revolución de los nuevos materiales, coordinada por Carmen Mijangos y Juan Colmenero. Conferencias y mesas redondas 4 y 5 de mayo, STM y Chillida Lantokia en Legazpi.
  6. Fábricas de creación: nuevos espacios de cultura e innovación, coordinada por Javier Echeverría. Jornada de conferencias y mesas redondas. 24 de mayo, STM.
  7. Desde la cuna al asilo: ¿Cuál es el futuro de la salud mental en el País Vasco? coordinada por José Guimón. Serie de conferencias, 10 de junio, Auditorio de la Universidad de Deusto, Bilbao.
  8. Ordenamiento Territorial y globalización: ¿Podemos mantener nuestra identidad?, coordinada por Agustín Azkarate. 16 de septiembre, Galerías Punta Begoña, Getxo.
  9. Leyes sociales y leyes naturales en la balanza: hemos roto el equilibrio?, coordinada por Víctor Gómez Pin. 8 de octubre, iglesia Santa Ana, Pasai Donibane.
  10. Fortalecer la cohesión social: ¿existen patrones para tejer ciudadanía? coordinada por el vicerectorado de la Universidad de Deusto en San Sebastián. 26 y 28 de octubre, Loyola Centrum, Universidad de Deusto, San Sebastián. 

 

 

148 -tik 168 -rako elementuak erakusten, guztira:278
top