Dentro del ciclo Envejecimiento cerebral una carrera contrarreloj, coordinada por el académico Dr. José Félix Martí Massó, el 8 de noviembre se llevó a cabo la conferencia Genes y demencia impartida por el Dr. Adolfo López de Munain, neurólogo del Centro de Investigación Biodonostia.
Una pregunta frecuente de las personas con un algún antecedente familiar de demencia es ¿Puede ser que la demencia que tiene mi familiar, sea hereditaria?
La respuesta a esta pregunta es compleja y aún no conocemos todos los aspectos relacionados con la cuestión. En un cierto número de casos, la demencia es realmente una enfermedad hereditaria causada por una mutación en un gen que se transmite de padres a hijos con diferentes tipos de herencia y, por lo tanto, con diferente riesgo para los familiares. Estos casos representan un porcentaje muy bajo del conjunto de las demencias (entre un 5-10% en la enfermedad de Alzheimer y entre un 20-25% en las demencias frontotemporales) y son más frecuentes entre las demencias que se han iniciado en la edad presenil (antes de los 65 años). En el resto de casos, los antecedentes familiares y la edad son los principales factores de riesgo. Es decir, los genes también influyen en el proceso, pero no de una forma tan determinante como en el primer grupo y además actuando en conjunción con otros factores y la edad. El catálogo de genes que influyen en este caso es muy grande y además todos ellos pueden influir de manera simultánea y no siempre en el mismo sentido (hay variantes génicas que son favorecedoras del desarrollo de una demencia y otras son neuroprotectoras). Los estilos de vida o la exposición ambiental a tóxicos, aún no bien determinados, y cuya acción deletérea comienza a veces muy lejos del tejido cerebral, ejercen también su acción, a través de la regulación epigenética de esos genes que son importantes para la supervivencia celular (genes que aseguran el suministro de energía, que limpian los detritus celulares o mantienen la estructura de la célula, entre otros).
La materialización práctica en una enfermedad neurodegenerativa u otra con el resultado de una demencia clínica, emerge por tanto como resultante de la suma de variantes génicas favorecedoras o neuroprotectoras frente a la demencia, más la acción, positiva o negativa, de los estilos de vida, como la alimentación o el nivel de ejercicio físico o mental, por citar los más relevantes.
El envejecimiento actúa como favorecedor general porque el fallo de los sistemas de control con el paso del tiempo, favorece que estos procesos se produzcan o se aceleren por fallos en cadena en los mecanismos de control que a su vez generan más fallos y daño adicional.
El Dr. López de Munain es Jefe de Sección del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia; Director del Area de Neurociencias del Instituto Biodonostia; Profesor Asociado del Departamento de Neurociencias de la Universidad del país Vasco UPV-EHU en San Sebastián.
Investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas-CIBERNED, Instituto Carlos III, Madrid.
Teresa del Valle jakituna Granadako Unibertsitateko El Intelectual y su Memoria zikloan parte hartzeko hautatu dute 2017an. Zikloa joan den mendeko 80. hamarkadan hasi zuen unibertsitateak, intelektual ospetsuei beraien...
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", uztailak 17-18. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", irailak 13-15.
José Luis Larrea jakitunak doktoregoa eskuratu du Deustuko Unibertsitatean, honako tesiarekin: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde...
José Luis de la Cuesta jakituna Honoris Causa doktore izendatu du Peruko Huanuko Unibertsitateak, ekainaren 23an egindako ekitaldian. De la Cuesta jauna Zuzenbide Penaleko katedraduna da Euskal Herriko Unibertsitatean eta...
Gipuzkoako Ahaldun Nagusiak, Markel Olano jaunak, "Jakin-mina 2016-2017" egitasmoko itxiera hitzaldia, Etorkizuna eraikiz, eskaini zien ikasturte honetako saioan parte hartu duten 4. DBHko ikasleei,...
"European Neutron Scattering Association (ENSA)" erakundeak "Walter Hälg 2017" saria eman dio Juan Colmenero jakitunari. Neutroien sakabanatzean lan nabaria eta koherentea eta epe luzera neutroien...
Hainbat jakitunek sariak irabazi dituztela ospatzen ari da egunotan Akademia. Berriki, ekainaren 5ean, Jon Maya Sein dantzari, koreografo eta jakitun urgazle gazteak zuzentzen duen Kukai Dantza Taldeak 2017ko...
Maiatzaren 26a Bizkaiko Foru Jauregia, Bilbo
Maiatzaren 23a Nafarroako Jauregiko Tronu Aretoa, Iruñea
Erronkak 2017 Tutera Maiatzaren 23a, Centro Castel Ruiz kultur etxea, 19:00etan Sarrera doan lekuak bete arte
"Memoria, trauma eta identitate pertsonala" Maiatzaren 19a, STM-San Telmo Museoa, 19:00etan Sarrera doan lekuak bete arte.
"Memoria, trauma eta identitate pertsonala" zikloa STM-San Telmo Museoa Maiatzaren 17an, asteazkena, 19:00etan. Sarrera doan lekuak bete arte.
Maiatzaren 8a Arabako Foru Jauregia Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma eta identitate pertsonala" Jakiundek eta STM-San Telmo Museoak antolatutako hitzaldi zikloa. Maiatzaren 3, 10, 17 eta 19an, STMko ekitaldi aretoa, 19:00etan. Sarrera doan lekuak bete arte.
"Memoria, trauma eta identitate pertsonala", Jakiundek eta STM-San Telmo Museoak antolatutako hitzaldi zikloa. Maiatzaren 3, 10, 17 eta 19, STMko ekitaldi aretoa, 19:00etan. Sarrera doan lekuak bete arte.
Enrique Echeburúa Jakiundeko kide eta UPV/EHUko Psikologia Klinikoko katedradunak koordinatutako hitzaldi zikloak iraganeko bizipen traumatikoek bizipen horiek jasan zituen pertsonaren egungo izaeran duten eragina...
Jakiundek Deustuko Unibertsitatean egin zuen Udaberriko Ohiko Osoko Bilkura apirilaren 7an. Unibertsitateko Gradu Aretoan egin zen Jakiunderen Bilkuraren lehenengo zatia, jendarteari beti zabalik egon ohi dena, eta Jakiundeko...
Miguel Zugaza, Jakiundeko kide eta Bilboko Arte Ederren Museoko zuzendariak "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía" hitzaldia eskaini zuen apirilaren 6an Deustuko Unibertsitateko Deusto-Forumen, Jakiundek...
Jakiundek antolatutako Gatazka karlistaren paisaiak eta oroimenak jardunaldiak harrera beroa izan zuen martxoaren 28an, Lizarrako Karlismoaren Museoan. UPV-EHUko Kultur Paisaiak eta Ondarea UNESCO Katedraren eta...
Rafael Moneo jakitunak Balear Uharteetako Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears erakundeko ohorezko domina jaso du. Bere goi mailako lanak duen nazioarteko garrantziagatik, arkitekturaren...
José Guimón Ugartechea jakituna abenduaren 5ean zendu zen Bilbon, 73 urte zituela. Jakiundeko kidea UPV/EHUko Psikiatria katedraduna zen. Medikuntza ikasi zuen Bartzelonan, eta Genevan eta New Yorken espezializatu zen, Ford...