JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor:
Inteligencia artificial hoy: historia, posibilidades y desafíos
Humberto Bustince, Catedrático de UPNA, académico de Jakiunde.
En la charla se hará una revisión de la inteligencia artificial, empezando por los trabajos pioneros de Ada Lovelace, pionera de la informática en el siglo XIX. Se revisarán los principales hitos de su historia y se analizará su situación actual, especialmente desde el punto de vista de la ciencia de datos y el big data. Asimismo, se planteará si la perspectiva de género ha tenido influencia (y la tiene) en esta situación, y cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado o un enemigo del feminismo.
Comentarista: Elena Lazkano, Facultad de Informática, UPV/EHU.
Moderadora: Txelo Ruiz Vazquez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, UPV/EHU.
Máquinas con género. Lecturas desde el ciberfeminismo
Remedios Zafra, Profesora titular de Antropología, Universidad de Sevilla.
En esta conferencia se abordarán distintas lecturas de la relación género y tecnología desde el ciberfeminismo. De manera especial, se reflexionará sobre la construcción de figuraciones y máquinas "con género" y su influencia en la robótica, desde la identificación de lo masculino como lo humano frente a lo femenino sexuado en numerosas figuraciones míticas, pasando por la construcción técnica de lo humano y la construcción mítica de la masculinidad. Para este recorrido la conferenciante se apoyará, entre otras, en la obra de Rosi Braidotti y Donna Haraway, así como en algunas de las estrategias y propuestas críticas que el arte ciberfeminista ha sugerido en las últimas décadas.
Comentarista: Lourdes Domínguez, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, UPV/EHU.
Moderador: Javier Echeverría, académico de Jakiunde.
------------------
Conferenciantes:
Humberto Bustince.- Licenciado en Físicas por la Universidad de Salamanca y doctor en Matemáticas por la Universidad Pública de Navarra. Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham y miembro de los institutos de investigación Smart Cities, Navarra Biomed e IDISNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra). Fundador y responsable del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado de la Universidad Pública de Navarra.
Entre sus logros científicos destacan: Definición de entropía intervalo-valorada difusa, entropía intuicionista difusa y su aplicación a procesamiento de imagen. Introducción de los conceptos de funciones de solapamiento (overlap), agrupamiento (grouping) y de equivalencia restringida. Definición del concepto de monotonía direccional y asociado a él el de pre-agregación de datos y su aplicación a minería de datos. Definición del concepto de orden admisible entre intervalos.
Autor de más de 200 publicaciones en revistas especializadas (índice h = 42 según Scopus). Sus líneas de investigación se centran en la modelización de la incertidumbre, especialmente por medio de conjuntos difusos y sus extensiones; la fusión y agregación de información; el procesamiento de imagen, la minería de datos, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el Big Data.
Ha sido subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra, estando implicado en la implantación de la titulación de Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería Informática de dicha universidad, así como en la creación y desarrollo del Grado en Ciencia de Datos, también en la misma universidad.
Editor jefe del magazine Mathware and Soft Computing de EUSFLAT (Asociación Europea de Lógica y Tecnologías Difusas). Editor jefe de la revista Axioms. Miembro del comité editorial de diversas revistas del JCR.
Premio al mejor trabajo publicado en la revista IEEE Transactions on Fuzzy Systems en 2013. Premio de investigación de la Universidad Pública de Navarra en 2015. Fellow de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA). Ha recibido la Cruz de Carlos III el Noble, concedida por el Gobierno de Navarra en 2017. Fue elegido académico de número de Jakiunde el 24 de noviembre de 2017.
Remedios Zafra.-
Escritora y teórica. Doctora en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural y en Bellas Artes, estudios de Filosofía Política y Máster en Creatividad. Profesora de Arte, Cultura Digital y Estudios de Género en la Universidad de Sevilla y profesora tutora de Antropología en el Grado de Filosofía de la UNED. Directora de la “plataforma X0y1 para la investigación y práctica artística sobre identidad y cultura de redes” y del proyecto “Her techno hobby. Her techno job” sobre género, imaginarios e ingeniería en colaboración con Deusto Institute of Technology de Bilbao.
Su amplio corpus ensayístico se orienta al estudio crítico de la cultura contemporánea y el feminismo, las relaciones ciencia, género y tecnología, así como la creación y las políticas de la identidad en las redes; un trabajo que ha merecido numerosos galardones como el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio El Estado Crítico por El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (2017), el Premio Málaga de Ensayo y el Público de las Letras por (h)adas. Mujeres que crean, programan, presumen, teclean (2013), Premio de Ensayo Caja Madrid 2004 por la obra Netianas. N(h)acer mujer en Internet; Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000 por Las cartas rotas. Espacios de igualdad y feminización en Internet; Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán 2001 por Habitar en (punto) net, Premio de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya 2010 y Premio Meridiana de Cultura del Instituto Andaluz de la Mujer 2014. Es autora también de los libros Ojos y capital, Los que miran, Despacio, Un cuarto propio conectado y Lo mejor (no) es que te vayas.
En los últimos veinte años ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación sobre cultura digital, género y tecnología.
Jakiundek eta San Telmo Museoak "Demografia erronka: migrazioak" izeneko solasaldi sorta antolatu dute Donostian, urriak 10, 17 eta 24an, egitaraua honakoa izango delarik: - Urriak 10, asteartea, 19:00h:...
Zabaldu da JAKIN-MINA 2023-2024 egitasmoa. Iritsiak dira Araba, Bizkaia, Gipuzkoa eta Nafarroako egitarauak EAEko eta Nafarroako Foru Erkidegoko ikastetxetara. JAKIN-MINA DBH 4. mailako ikasleei zuzendua da, eta ikastetxeen...
Naroa Ibarretxeren irudia du Jakiunde 2023 egutegiko urriko orriak.Jakiunde kide urgazle gaztea neuropsikologoa da, irakasleta ikertzailea Deustuko Unibertsitatean. Punta Galeako itsaslabarra aukeratu zuen itsasoaz eta garunaz...
Como cada otoño, Jakiunde presenta el programa Hotsak/Sonidos en Iruña-Pamplona, dentro del programa Archimusical del Archivo General y Real de Navarra. En esta nueva edición el ciclo consta de dos coloquios: - "Los medios...
Humberto Bustince jakituna, Nafarroako Unibertsitate Publikoko Konputazio Zientzia eta Adimen Artifizialeko katedraduna IFSA, Sistema Difusoen Nazioarteko Elkarteko presidente izendatu dute, abuztuaren 20-23 artean egindako...
Eva Ferreira, UPV/EHUko errektorea eta Ekonomia Aplikatuko katedraduna da Jakiunde 2023 egutegiaren iraileko protagonista. Bere hitzetan, "gizarte aurreratu batek arazo korapilatsuentzako erantzunak behar ditu. Erantzun...
El segundo curso de Ujué se lleva a cabo coincidiendo con la lluvia de Perseidas, de modo que pueda realizarse una observación nocturna, aprovechando la calidad de la visibilidad del cielo desde Ujué, nombrado por la NASA uno de...
Alicia Alonso Jakiundeko kideak Euesko Jaurlaritzako Hezkuntza Sailak eta Ikerbasquek ematen duten emakume ikertzaile aitortza jasoko du. Ekimenaren helburua Euskadiko emakume ikertzaileak ikusaraztea da, ikertzaileen belaunaldi...
Gorabeherekin, azken berrogeita hamar urteetan jaiotza-tasak behera egin du Europan, Espainian eta Euskadin. Beherakada hori areagotu egin da 2008an piztu zen krisi ekonomikoaz geroztik. Halako fenomeno baten arrazoiak...
Iaz hasitako ekimenari eutsiz sortutako Jakiunde 2023 egutegia ekuatorera iritsi da. 2022an, zientzia, teknologia, ingeniaritza eta medikuntzaren arloan adituak diren 12 emakume aurkeztu zituen Akademiak almanakean; aurten...
Teresa Catalanek Musika Bulegoa 2023 Saria jaso du Elkanori eskainitako "La Victoria Vacía" lanagatik. Musika Bulegoak nabarmendu du Jakiundeko akademikoaren ibilbidea loriatsua dela. 80 obra sortu ditu bakarlari,...
Jakiundeko lau kidek osatu zuten "Neurotecnologiak: giza garunaren ulermenerantz" DIPC-k (Donostia International Physics Center) eta STM (San Telmo Museoak antolatutako zikloa itxi zuen mahai ingurua. Hauexek izan...
Jakiundeko udaberriko bilkura apirilaren 21ean egin zen ESTIAn (École Supérieure des Technologies Industrielles), Bidarten. Akademiak euskal kulturaren esparruan finkatutako unibertsitateetako batean egin ohi du apirileko...
Musikak gure gizartean duen eragina aztertzea helburu duen Hotsak/Sonidos hitzaldi zikloa antolatuko du Jakiundek Donostian. Edizio berri honetan "Ideien hotsak" izango ditu aztergai egitasmoak . Hitzaldiak...
Daniel Innerarity filosofoak 2022ko Humanitateen arloko Ramón Menéndez Pidal Ikerketako Sari Nazionala jaso du martxoaren 1ean. Zientzia eta Berrikuntza Ministerioak eskaintzen duen sariak "demokraziaren printzipio...
Jakiundek egutegi berria plazaratu du 2023an, iaz hasitako ekimenari eutsiz. 2022an, zientzia, teknologia, ingeniaritza eta medikuntzaren arloan adituak diren 12 emakume aurkeztu zituen Akademiak egutegian; aurten berriz,...
Maria Jesus Esteban Galarza matematikaria, Paris-Dauphine-eko irakaslea, Nazioarteko Zientzia Kontseiluak "ISC Foundation Fellow", ohorezko kide izendatu du, beste 60 kiderekin batera, zientziak mundu mailako ondasun...
Maria Bayo sopranoak Ópera Actual 2022 saria eskuratu du, abenduaren 1ean Madrilgo Teatro Real antzokian ospatutako ekitaldian.Teresa Berganzari eskaini zion saria Jakiundeko kide nafarrak, "baldintzarik gabeko...
Teresa Catalán konpositoreak 2021eko Arte Ederren Merezimenduaren Urrezko Domina jaso zuen abenduaren 1ean, Tenerifeko Santa Cruzen egindako ekitaldian. Sariarekin Espainiako Gobernuko Kultura eta Kirol Ministerioak 33...
Daniel Innerarity (Bilbo, 1959) filosofoa Bilboko Ospetsu izendatu du hiriko Udalak, “Gizartea ikuspegi sakonetik ikertzeko eta aztertzeko duen gaitasunagatik, non gizakiak etorkizun hobea eta guztiontzat eraikitzeko aukeratu...
Jakiundek azaroaren 18an egin zuen udazkeneko Osoko Bilkura Argomanizen. Bertan, zazpi kide berri hautatu zituen Batzarrak honako sail hauetan:Lau kide hautetsi oso:- Juan José Álvarez, UPV/EHUko Nazioarteko Zuzenbide Pribatuko...