ActivitésErronkak
16/09/2016: Ordenación territorial y globalización: ¿podemos mantener nuestra identidad?

16/09/2016: Ordenación territorial y globalización: ¿podemos mantener nuestra identidad?

El académico Agustín Azkarate, director de la Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio, de la UPV/EHU, fue el coordinador de la jornada "Ordenación territorial y globalización: ¿podemos mantener nuestra identidad?", cuyo objetivo fue triple:

Por un lado, reivindicar a una generación de emprendedores, representados por la figura de Horacio Echevarrieta, que participaron con luces y sombras en la transformación de un paisaje fluvial y marítimo: el del Abra de Bilbao.

El segundo objetivo dar visibilidad a los escenarios de cambio, relacionados con la producción del acero, el comercio marítimo del hierro, las infraestructuras con vocación higienista, los nuevos espacios de ocio y disfrute de un ámbito industrial y portuario abierto a la salida de mercancías, que abandona en los albores del siglo XX su carácter rural, controlado antaño por un sistema de fortificaciones.

Finalmente, fomentar el aprovechamiento de la identidad y la cultura de lugares con carácter (el Abra de Bilbao) como generadoras de oportunidades para desarrollar la dimensión socioeconómica derivada del sentimiento de pertenencia.

Introducción del Prof. Agustín Azkarate a las Galerías Punta Begoña

PROGRAMA

10:00h: Bienvenida de Koldo Iturbe, teniente alcalde del Ayuntamiento de Getxo; Izaskun Iriarte, viceconsejera de Administración y Planificación Territorial, Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco; Javier Echeverría, vicepresidente de Jakiunde y Aitzol Lamikiz, director de Relaciones Externas del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU.

10:30h: Visita guiada virtual de las Galerías de Punta Begoña de la mano de Ander de la Fuente, Cátedra Unesco Paisajes culturales y Patrimonio UPV/EHU

11:15h: Pausa café para todos los asistentes

12h: "¿Migran también los paisajes? Espacios para el diálogo intercultural"

Mónica Luengo. Miembro del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales de ICOMOS (International Council of Monuments and Sites/Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos).

12:45-13:30h: "Agua, territorio e identidad cultural en Uruguay"

Javier Taks Donas. Antropólogo, profesor de la Universidad de la República – Uruguay, investigador del Sistema Nacional de Investigadores, coordinador de la Cátedra Unesco Agua y Cultura en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

15:30-18:30h, Mesa redonda: "Paisaje, cultura e identidad"

Moderadora: Maider Maraña, Cátedra Unesco Paisajes culturales y Patrimonio UPV/EHU

Ponentes: Juan Manuel Madariaga, Catedrático de Química UPV/EHU, director grupo de investigación IBeA (Ikerkuntza eta Berrikuntza Analitikoa); Iñaki Antigüedad, Catedrático de Geodinámica UPV/EHU; Ibone Ametzaga, Dra. en Ecología UPV/EHU; Jose María Luna, director de la Fundación Picasso, Centre Pompidou de Málaga y Museo de Rusia; Ander de La Fuente, Cátedra Unesco Paisajes culturales y Patrimonio UPV/EHU; Mónica Luengo y Javier Taks Donas

18:30h, concierto: Coral Bilbao Iubilo Abesbatza (BIA), con un repertorio formado por canciones sobre la identidad, el mar y la emigración.

Fichiers:
Egitaraua-_Programa_jornada_01.pdf
Displaying results 61 to 74 out of 74
<< First < Précédent 1-60 61-74 Suivant > Last >>
top