ActivitésErronkak
Las Artes Suenan en Musikene en Octubre

Las Artes Suenan en Musikene en Octubre

El ciclo de conferencias LAS ARTES SUENAN, coordinado por los académicos Teresa Catalán, Premio Nacional de Música 2017, e Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés, se llevará a cabo en octubre con la colaboración de Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco y el patrocinio de Laboral Kutxa, con arreglo al siguiente programa:

 

2 de octubre, martes, 18:30h, auditorio de Musikene

MÚSICA Y ARQUITECTURA. El que sabe mirar, ve relaciones donde la mayoría sólo ve cosas.

JOSEP LLORCA BOFÍ. Arquitecto y pianista. Prof. Escuela Técnica de Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Abocados al continuo bombardeo de sonidos e imágenes que nuestra sociedad no cesa de lanzar, perdemos de vista cualquier sentido de la medida y no logramos asir la realidad más que en ese fugaz devenir de cosas. Como resultado, el mundo de las relaciones, que desvela la riqueza entre las cosas, no llega a manifestarse. La música y la arquitectura verdaderas, como disciplinas ejemplares de las relaciones en el tiempo y en el espacio, pueden enseñarnos a distanciarnos del mundanal ruido de las cosas, para ayudarnos a vivir lo que realmente enriquece nuestra humanidad.

10 de octubre, miércoles, 18:30h, auditorio de Musikene

MÚSICA Y ESCULTURA. "Todo es lo mismo", Oteiza dixit.

ELIXABETE ETXEBESTE. Profª de Filosofía y Estética de Musika y Etnomusicología, Musikene. Autora del libro "Oteiza y la Música".

Tras el título “Las Artes Suenan”, enfocar posibles relaciones entre la música y la escultura genera preguntas obvias: ¿Qué tiene la escultura que pueda sonar? ¿Cómo se hace una estatua de música? ¿Qué vincula a la escultura con la música y viceversa? ¿Cómo pueden la música y la escultura sortear sus diferencias? Pues quizá no haya tantas: «Todo es lo mismo», Oteiza dixit. Para hablar de música y escultura revisitamos a Jorge Oteiza.

 

16 de octubre, martes, 18:30h, auditorio Musikene.

MÚSICA Y PINTURA. En las primeras vanguardias del siglo XX

JOSÉ LUIS TÉLLEZ. Crítico musical, musicólogo, comentarista de Radio Clásica (RTVE).

 

23 de octubre, martes, 18:30h, auditorio Musikene

MÚSICA Y MATEMÁTICAS. Objetividad y elegancia al servicio del arte de vanguardia.

PEDRO GÓMEZ. Compositor, ingeniero de Telecomunicación (Agencia Espacial Europea).

Desde los albores de la humanidad, las matemáticas han jugado un papel clave a la hora de describir, analizar, elucubrar y teorizar acerca del mundo que nos rodea. La música, tanto en el plano analítico como en el plano compositivo, no ha sido ajena a esta evolución, y muchos creadores a lo largo de la historia han aplicado técnicas matemáticas durante la elaboración de sus obras.

Ubicándonos temporalmente en nuestros días, es indudable que los conceptos matemáticos ofrecen un amplio abanico de posibilidades para el creador. Pero: ¿Por qué usamos las matemáticas? ¿De qué manera son útiles para nuestros propósitos artísticos? ¿Cuáles son esos propósitos como creadores en el siglo XXI? ¿Hay una sonoridad “tipo” al usar herramientas matemáticas? ¿Buscamos que el público aprecie las técnicas que hemos usado? De hecho: ¿Necesitamos que haya un público? Y, ante todo: ¿Por qué escribimos música?

En esta conferencia se darán respuesta a estas y otras preguntas, siempre desde el punto de vista personal del ponente y mostrando en todo momento fragmentos visuales, sonoros y algorítmicos que ilustren algunos usos de conceptos matemáticos para la creación de distintas piezas musicales.

30 de octubre, martes, 18:30h, auditorio Musikene.

MÚSICA Y CINE. La extraña pareja

ROBERTO CUETO. Prof. Universidad Carlos III, miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.

Desde los primeros tiempos del cinematógrafo, las películas han ido acompañadas de música, una práctica que sigue vigente en el audiovisual de nuestros días. Sin embargo ¿hasta qué punto esa relación entre dos disciplinas con características y objetivos bien diferentes es tan natural como parece? Esta conferencia trata de explicar cuáles son los rasgos que definen a cada una de ellas y cómo es posible su interacción en el contexto de la narración cinematográfica.

Fichiers:
Las_Artes_Suenan-Arteen_Hotsak_Musikenen_01.pdf
Displaying results 61 to 74 out of 74
<< First < Précédent 1-60 61-74 Suivant > Last >>
top