24 de mayo, San Telmo Museoa-STM, Donostia-San Sebastián
Jornada de mañana (9:30-13:30h) y tarde (15:00-19:00h)
La época industrial generó un concepto de fábrica basado en la producción mecánica y en serie, que parece antitética con la creatividad. Sin embargo, la expresión fábricas de creación se utiliza en el entorno europeo para aludir a un nuevo tipo de centro cultural y artístico, basado en la creatividad y la participación.
En la jornada ase analizó la realidad actual en el País Vasco y se replanteó el debate sobre las industrias culturales y creativas desde la perspectiva europea actual, repensando el concepto de fábrica desde sus orígenes antropológicos, artesanales y artísticos (homo faber). Asimismo, se enmarcó el debate sobre las fábricas de creación en el marco de las fábricas del futuro, tal y como se vislumbran en Europa.
El coordinador de la jornada fue Javier Echeverría, filósofo y vicepresidente de Jakiunde.
Tras la presentación de la jornada por parte de Susana Soto, directora de STM, Xabier Payá, director de programa cultural de DSS2016 y Javier Echeverria, filósofo y vice-presidente de Jakiunde, la sesión de la mañana comenzó con la mesa redonda titulada "Fábricas de creación en el País Vasco" en la que participaron, Idoia Zabaleta, coreógrafa y directora del espacio de creación AZALA de Vitoria-Gasteiz, Verónica Mas de Histeria Kolektiboa, Anabel Quincoces de Inmersiones y Natxo Rodríguez, Vice decano de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. En la mesa se trató la cuestión de las fábricas de creación desde el punto de vista de los artistas. Los ponentes hablaron de sus experiencias en las diversas iniciativas creativas en las que están implicados y de las dificultades que suelen encontrar para llevarlas a cabo.
A continuación, Joxean Muñoz, vice consejero de Cultura del Gobierno Vasco, ofreció la conferencia: "Sortzaileak, artisauak eta industriak" (Creadores, artesanos e industrias). En la misma expuso las líneas de acción del gobierno en relación a las industrias creativas e industrias culturales, así como su punto de vista al respecto al debate en cuestión.
Por la tarde, Santi Eraso, director de Madrid Espacio Cultural ofreció la conferencia titulada "Tejido artístico y contexto político. Autonomía y descentralización", desde su punto de vista como gestor actual de espacios culturales.
Junto con Santi Eraso participaron en la mesa redonda "El debate sobre las industrias culturales y creativas", Jesus Carrillo, Profesor de Historia del Arte de la UAM-Universidad Autónoma de Madrid; Andrea Estankona, Profesora del Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU; y Arantza Lauzirika, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
La jornada finalizó con la conferencia conjunta "Fábricas de futuro" de Ander Gurrutxaga, Catedrático de Sociología de la UPV/EHU y Auxkin Galarraga, Profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social.
Iglesia de STM-San Telmo Museoa, 19:30h
Dr. José Félix Martí Massó, Jefe del Servicio de Nerología del Hospital Universitario Donostia.
Entrada libre hasta completar aforo
Auditorium Universidad de Deusto, Bilbao
Jornada de mañana (9:00-13:10h) y tarde (15:30-17:30h)
STM-San Telmo Museoa, Donostia-San Sebastián
Conferencia, 19:30h
Seminario de tarde, Chillida Lantokia, Legazpi
Seminario de tarde, San Telmo Museoa, Donostia-San Sebastián
22 de abril en la iglesia de STM, Donostia-San Sebastián
22 de abril, viernes
Jornada de conferencias por la mañana y mesa redonda por la tarde. Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, Palacio Miramar, Donostia-San Sebastián.
20:00h Clausura jornada: Recital de María...
5 de abril, martes, STM-San Telmo Museoa, Donostia, San Sebastián
11 de marzo, seminario de mañana y tarde, Museo San Telmo (STM), San Sebastián
Conferencia de clausura de la jornada "Violencia en los jóvenes: ¿víctimas o verdugos?", 12 de febrero, Teatro Principal, Donostia
Conferencias dentro de la jornada "Violencia en los jóvenes: ¿víctimas o verdugos?", STM-San Telmo Museoa, 12 de febrero
12 de febrero, seminario mañana y tarde, San Telmo Museoa (STM)
Conferencia divulgativa y emisión documental "Bully", 19:30h, Teatro Principal, San Sebastián
La conducta normal y patológica en la vejez
Conferencia del académico José Félix Martí Massó
2 de febrero, 19:30h, Museo San Telmo (STM), San Sebastián
Erronkak/Desafíos es un proyecto diseñado por Jakiunde para Donostia / San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura. El programa consiste en una serie de jornadas compuestas por conferencias, seminarios y debates en torno a...