ActivitésErronkak
19 y 20 de octubre: Memorias Feministas I

19 y 20 de octubre: Memorias Feministas I

Teresa del Valle, catedrática emérita de Antropología de la UPV/EHU y académica de Jakiunde fue la encargada de la coordinación de Memorias Feministas I, con el doble objetivo de llevar a cabo una reflexión acerca de las aportaciones feministas desde perspectivas temáticas y teóricas diferentes, así como de analizar el impacto, los cuestionamientos y las resistencias que estas aportaciones generan.

Estas dos jornadas Erronkak contaron con la colaboración de STM-San Telmo Museoa y de la Biblioteca del Centro Carlos Santamaria de la UPV/EHU del campus de Donostia, depositaria del Fondo sobre Mujer, Género y Feminismo.

(GRABACIONES mesa redonda y conferencia de clausura, STM 19 de octubre)

PROGRAMA 19 de octubre, jueves, STM-San Telmo Museoa, 18:00h

18:00h: PRESENTACIÓN. Una introducción general al tema

Teresa del Valle Murga, Catedrática Emérita de Antropología Social UPV/EHU, Académica de JAKIUNDE.

18:15h: MESA REDONDA

Moderadora: Nuria Cano, antropóloga social, UPNA, académica correspondiente joven de JAKIUNDE.

Memorias de futuro. Estudios feministas en la educación superior y la investigación.

Virginia Maquieira, Profª Dept. Antropología Social, Universidad Autónoma de Madrid, Directora Cátedra UNESCO Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Lugares de la memoria del feminismo, una asignatura pendiente.

Miren Llona, Profª Historia Contemporánea, UPV/EHU. Fundadora y presidenta actual de AHOA (Ahozko Historiaren Artxiboa- Archivo de la Memoria). 

Protección internacional del patrimonio y la (in)visibilización de las mujeres

Maider Maraña, investigadora en la Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio, UPV/EHU.

20:00h CONFERENCIA de CLAUSURA

Zernahi bidetan…” Arrakaletatik ihes egindako (emakumeen) bertsoak.

Jone Miren Hernandez, directora de la Cátedra Mikel Laboa, Profª de Antropología de la UPV/EHU.

La jornada finalizó con la intervención de la bertsolari Maialen Lujanbio.

PROGRAMA 20 de octubre, viernes, Biblioteca Centro Carlos Santamaria UPV/EHU, auditorio Antonio Beristain.

11:00h: MESA REDONDA Bibliotecas de mujeres: pasado, presente y futuro

Ponentes:

Miren Aranguren, coautora del libro "Gure genealogia feministak", crónica del movimiento feminista en el País Vasco.

Silvia Fernández,  IPES Centro de Documentación – Biblioteca de Mujeres; Iruñea.

Mª José Sola, Centro de Documentación Digital Maite Albiz, Bilbao.

Julen Zabala, Biblioteca del Campus de Gipuzkoa, Fondo bibliográfico y documental del Seminario de Estudios de la Mujer.

 

De forma paralela a anbas jornadas, la Biblioteca inauguraró una exposición bibliográfica que permanecerá abierta al público del 19 de octubre de 2017 al 19 de marzo de 2018.

Tras la mesa redonda se ofreció una visita guiada del Fondo sobre Mujeres, Género y Feminismo, proveniente del antiguo Seminario de Estudios de la Mujer de la UPV/EHU y que actualmente forma parte de los fondos de la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa como una sección especial y diferenciada.

Displaying results 61 to 74 out of 74
<< First < Précédent 1-60 61-74 Suivant > Last >>
top