ERRONKAK/DESAFÍOS

ERRONKAK/DESAFÍOS

Erronkak/Desafíos, el programa diseñado por Jakiunde para DSS2016, se reanudará en septiembre con las siguientes jornadas:

 

  • 6 DE SEPTIEMBRE, martes. "Envejecimiento cerebral, una carrera contrarreloj: ¿Podremos curar o prevenir la enfermedad de Parkinson en un futuro?"

Conferencia del Dr. José Obeso, director del Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC de HM Hospitales, en colaboración con la Asociación de Pacientes con Parkinson. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.

http://www.jakiunde.eus/actividades/erronkak/d/e/6-de-septiembre-podremos-prevenir-o-curar-la-enfermedad-de-parkinson-en-un-futuro/

 

  • 16 DE SEPTIEMBRE, viernes. "Ordenación territorial y globalización. ¿Podemos mantener nuestra identidad?"

Jornada (10:00-13:30h y 15:30-19:00h) coordinada por el académico Agustín Azkarate. Galerías Punta Begoña, Getxo. Visita guiada, conferencias, mesa redonda y para finalizar concierto de la coral Bilbao Iubilo Abesbatza con el estreno de la obra “Euskal Habanera” del Maestro Ezkurra, con letra de la bertsolari Onintza Enbeita.

http://www.jakiunde.eus/actividades/erronkak/d/e/16-de-septiembre-ordenacion-territorial-y-globalizacion-podemos-mantener-nuestra-identidad/

 

  • 8 DE OCTUBRE, sábado. "Viola el orden natural la ley de la ciudad?"

Jornada (11:00-13:30 y 16:00-19:30h) coordinada por el académico Víctor Gómez Pin, que moderará las mesas redondas en las que participarán el arqueólogo Jordi Agustí, el genetista Francisco Ayala, el cineasta Agustín Díaz Yanes y los académicos Javier Echeverría y Rafael Moneo. La jornada finalizará con el concierto de un ochote. Ermita Santa Ana, Pasai Donibane.

http://www.jakiunde.eus/actividades/erronkak/d/e/8-de-octubre-viola-el-orden-natural-la-ley-de-la-ciudad/

 

  • 26 y 28 DE OCTUBRE. "Fortalecer la cohesión social: ¿existen patrones para tejer ciudadanía?"

Conferencia de apertura y clausura del III Congreso Internacional: "Trabajo Social, arte para generar vínculos" organizado por la Universidad de Deusto en Donostia.

http://congresotrabajosocial.deusto.es/programa/

26 de octubre, Loyola Centrum, 10:00h: "¿Vincular en tiempos de crisis? Aportes de los enfoques contemporáneos en Trabajo Social a una crítica relacional". Teresa Matús Sepúlveda, Doctora en Trabajo Social, Directora de Trabajo Social de la Universidad de Chile. Entrada libre hasta completar aforo.

28 de octubre, Loyola Centrum, 12:30h: "Ciudadanía e Intervención social: una perspectiva crítica en un contexto de cambio", Karen Healy, Profesora doctora de Trabajo Social, Jefa adjunta de la Escuela de Enfermería, Obstetricia y Trabajo Social, The University of Queensland, Australia. Entrada libre hasta completar aforo.

 

  • 8 DE NOVIEMBRE, martes. "Envejecimiento cerebral, una carrera contrarreloj: Genes y demencia"

Conferencia del Dr. Adolfo López de Munain, neurólogo Centro de Investigación Biodonostia. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.

 

  • 13 DE DICIEMBRE, martes. "Envejecimiento cerebral, una carrera contrarreloj: La prevención y el tratamiento de las enfermedades cerebro-vasculares"

Conferencia de la Dra. Ana de Arce y Dra. Mª Teresa Martínez Zabaleta, neurólogas del Hospital Universitario Donostia; en colaboración con la Asociación de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.

Displaying results 22 to 42 out of 278
top