Los periodistas Iñaki Gabilondo y Simon Kuper, junto con María Dolores López, antropóloga cultural y Comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona, analizaron el desafío que plantean en nuestra sociedad actual la Inmigración y los Nuevos Muros, el 26 de octubre, jueves, en STM, a las 19:00h, en una jornada Erronkak coordinada por los académicos Mari Carmen Gallastegui, Catedrática Emérita de Economía de la UPV/EHU e Ignacio Palacios Huerta, Catedrático de Economía, Estrategia y Gestión de la London School of Economics del Reino Unido.
Vivimos en un mundo globalizado pero, paradójicamente, nuestro mundo está lleno de muros y existen nuevos en construcción, en los que se utilizan los conocimientos técnicos y arquitectónicos disponibles en la actualidad en un intento de conseguir que sean infranqueables.
Este Mundo de los Muros necesita una reflexión profunda que analice sus consecuencias y se dilucide hasta qué punto son (im)prescindibles.
A las conferencias les siguió una mesa redonda moderada por el académico Ignacio Palacios-Huerta.
Grabación de las conferencias y mesa redonda.
Ponentes:
- Iñaki Gabilondo
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, inició su carrera en 1963 con 21 años en Radio Popular (COPE) en San Sebastián, de la que fue director con 27 años. En 1969 pasó a dirigir Radio San Sebastián de la Cadena SER. Dos años más tarde, fue nombrado director de la Cadena SER en Sevilla. En 1978 se incorporó a los servicios informativos de la Cadena SER en Madrid para dirigir Hora 25 y en 1980 fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER. Nombrado posteriormente director de informativos de TVE. Tras su paso por la televisión pública fue director general de Radio Televisión 16. En 1983 vuelve a la Cadena SER, siendo sucesivamente director y presentador de Aquí la SER, Matinal SER, Pido la palabra y Onda Media. En 1986 comenzó el que él considera el programa de su vida: Hoy por hoy, que ha llegado a ser el programa de más audiencia de toda la historia de la radio española.
Además de su paso por TVE como director de informativos, posteriormente compaginó su labor radiofónica con los programas televisivos En familia, (TVE-1 de 1987 a 1989); Iñaki, los jueves (Telemadrid, Canal Sur, ETB y Canal 9 (1990); Gente de primera, (TVE-1, 1993); Entrevista con (TVE-1; 1995).
El donostiarra Iñaki Gabilondo ha recibido multitud de Premios, Medallas de Honor y Doctorados Honoris Causa.
- María Dolores López
Especializada en Antropología Cultural. Ha sido la Directora de Centro de Estudios Africanos e Interculturales y ha trabajado como investigadora en el mismo centro desde 1990. Experta en interculturalidad, convivencia y migraciones. Miembro de la Mesa para la Diversidad en el Audiovisual en el Consejo del Audiovisual de Cataluña y miembro fundador del colectivo Stop a los Fenómenos de islamofobia (SAFI). Ha realizado actividades formativas y de consultoría para consejos comarcales y municipios. Es activista de la Unidad Contra el Fascismo y Racismo. Ha formado parte de la Comisión Directora de la Red Antirumores de Barcelona, desde sus inicios, ha trabajado en diversos programas del Ayuntamiento de Barcelona sobre convivencia en el marco del Plan Barcelona Interculturalidad. Tiene una amplia experiencia en investigación en temas migratorios y es miembro del Grupo Multiculturalismo y Género de la Universidad de Barcelona (UB).
Desde el 2015 ocupa el puesto de Comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona.
- Simon Kuper
Prestigioso periodista y escritor británico, escribe sobre temas culturales, sociales, políticos y deportivos.
Hijo de padres sudafricanos, nació en Kampala, capital de Uganda. Siendo niño se trasladó desde su lugar de nacimiento a Leiden (Países Bajos), en cuya universidad su padre era profesor de Antropología. Ha vivido en Sudáfrica, California, Berlín y Londres. Estudió Historia y alemán en la Universidad de Oxford, y en la Universidad de Harvard como becario Kennedy. Actualmente vive en Paris con su familia.
Ha escrito para los diarios británicos The Observer y The Guardian, los neerlandeses De Pers, Hard Gras y Vrij Nederland, y en el diario español El País. Desde el año 2002 escribe una columna semanal en el Financial Times (Weekend). Galardonado en 1994 con el Premio William Hill al mejor libro deportivo del año (William Hill Sports Book of the Year) por su obra, Football Against the Enemy (Fútbol contra el enemigo).
En 2007 fue galardonado en España con el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalban.
Moderador:
- Ignacio Palacios-Huerta, académico de Jakiunde.
Licenciado en Economía Matemática por la Universidad del País Vasco UPV/EHU (1989) y Máster en Economía (1991) y Doctor en Economía por la Universidad de Chicago (1995). Su tesis doctoral “Risk and Return in Human and Financial Investments” fue dirigida por Gary Becker (Nobel de Economía 1991) y Kevin Murphy.
El Prof. Palacios-Huerta es Catedrático de Economía, Estrategia y Gestión en la London School of Economics del Reino Unido desde 2007, Senior Fellow de la Fundación Ikerbasque (UPV/EHU) desde 2011.
Entre sus publicaciones recientes se encuentran los libros "Beautiful Game Theory", Princeton University Press, 2014; traducido al francés como "L’Économie Expliquée Par Le Foot", De Boeck Sup., 2015. Así como "In 100 Years" (Editor), MIT Press, 2013, con la contribución de Daron Acemoglu, Angus Deaton (Nobel Economía 2015), Avinash K. Dixit, Edward L. Glaeser, Andreu Mas‐Colell, John E. Roemer, Alvin E. Roth (Nobel Economía 2012), Robert J. Shiller (Nobel Economía 2013), Robert M. Solow (Nobel Economía 1987), y Martin L. Weitzman.
El descubrimiento refuerza la hipótesis de que algunas poblaciones iniciaron una migración de vuelta a África desde Eurasia
Gregorio Monreal recibió el 7 de mayo de manos de la presidenta de Navarra, Uxue Barcos, la Cruz de Carlos III el Noble, por haber “contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la...
El académico de Jakiunde, José Luis de La Cuesta, Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y director del Instituto Vasco de Criminología, entregó al Papa Francisco la obra "For a Real Human Justice / Por una Justicia...
El académico Jesús Altuna ha publicado junto con la arqueóloga Koro Mariezkurrena el libro de divulgación "Elefantes, rinocerontes y leones, macromamíferos prehistóricos de Euskal Herria, una vida compartida con los...
El matemático Enrique Zuazua ha obtenido la prestigiosa beca Advanced Grant (AdG) concedida por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, European Research Council). La beca dotada con dos millones de euros tendrá como...
El académicos Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2015, en testimonio de la calidad de su obra, reconocida internacionalmente por su contribución al pensamiento arquitectónico, así como...
Francisco Etxeberria Gabilondo, profesor titular de Medicina Legal y Forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y académico de Jakiunde, galardonado con...
El 10 de marzo se estrena en el Teatro Gayarre de Pamplona el ballet "El rapto de Europa", presentado por Dínamo Danza, con coreografía de Carmen Larraz. La música, a cargo del Quinteto Bortz, fue creada hace 27...
El Dr. José Guimón, catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU y académico de Jakiunde, ha publicado el libro "Arte y Salud Mental, ¿existen terapias artísticas?". Tal como indica el autor en el prólogo: "Este libro...
Ángel J. Gómez Montoro, académico de honor de Jakiunde, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Navarra y antiguo rector de la misma, ha recibido la Cruz de Honor de San Raimundo de...
Pedro Miguel Etxenike, Presidente de Honor de Jakiunde, ha sido distinguido por la Universidad Aalto de Finlandia con un Doctor Honoris Causa en Tecnología junto a otras 10 eminentes personalidades del mundo de la ciencia, la...
La académica Teresa Catalán ha estrenado la obra "Aldonza y Crésida" en el marco de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, el 5 de febrero en el Instituto Cervantes de...
El académico Javier Tejada ha sido galardonado con la Medalla de la RSEF en los "Premios de Física" convocados por la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA, que cada año seleccionan los...
Andrés Arizkorreta ha sido nombrado presidente de CAF. El académico de Jakiunde ingresó en la CAF en 1980 y ha desarrollado toda su actividad profesional en la misma, siendo consejero delegado desde 2006 hasta la actualidad. CAF...
El lingüista y académico de Jakiunde Joaquín Gorrochategui ha sido nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE). Su nombramiento se llevó a cabo el 17 de diciembre de 2015. Joaquín Gorrochategui es...
El cineasta Montxo Armendariz ha sido galardonado con el Premio Francisco Javier 2015, otorgado por el Gobierno de Navarra en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y a la imagen de Navarra que proyecta en su...
El académico de Jakiunde Juan Pablo Fusi ha ingresado en la Real Academia de la Historia con el discurso: "Espacios de libertad. La cultura española y la recuperación de la democracia (c.1960 – c. 1990)". Juan...
El equipo formado por la académica de Jakiunde, Maria Teresa Telleria, María Paz Martín y Margarita Dueñas, investigadoras todas ellas del Real Jardín Botánico, CSIC, ha descubierto una nueva especie de hongo...
DSS2016 ha presentado Erronkak/Desafíos, el proyecto diseñado por Jakiunde respondiendo a la propuesta de la capitalidad cultural. El programa consiste en 10 jornadas de muy diverso caracter, dedicadas a analizar...
El académico Bernardo Atxaga ha dado a conocer "El camino del Lagarto" en Asteasu, su pueblo natal y universo que dio origen a Obaba. En el recorrido de 2 Km se visitan lugares significativos reflejados en...
El Prof. Alejandro Tiana, rector de la UNED y académico nato de Jakiunde, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Extremadura. El Prof. Tiana, licenciado y doctor en Filosofía y Letras (Pedagodía) por la...