“La Cristalografía y los maravillosos cristales, aliados importantes en mi apasionante viaje a través de los átomos”, es la frase elegida por la académica Maribel Arriortua Marcaida, catedrática emérita de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU, para ilustrar el mes de abril del calendario Jakiunde 2022.
El lugar elegido para la fotografía y el vídeo, realizados por Marina Palacio, ha sido el Arboretum, Parque Botánico de la UPV/EHU, ubicado en Leioa cerca del embalse de Lertutxe. Es un entorno natural desde donde se contemplan amaneceres impactantes, se respira el olor verde del bosque de abundantes robles y alisos y, a veces, se oye el silencio. Lugar de calma y sosiego, armonía y paz en el que puedes evadirte, soñar y viajar.
Nacida en Burtzeña (Barakaldo-Bizkaia), Maribel Arriortua Marcaida es licenciada en Ciencias Químicas (1976) y doctora (1981) por la UPV/EHU. Realizó estancias pre y postdoctorales en Bélgica, Francia, Barcelona y Madrid.
En la actualidad es Vocal del Comité Español de la Unión Internacional de Cristalografía, Miembro del Comité Científico Asesor del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno vasco (2013- ) y Miembro del Patronato de Ikerbasque (Basque Foundation for Science).
Ha sido Directora de los Servicios Generales de Investigación, SGIker, de la UPV/EHU (2002-2021), Coordinadora del Área de Ciencia y Tecnología de Materiales de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, ANEP 2010-2013, Vicepresidenta del Grupo Especializado de Cristalografía (1996-2007), Miembro asesor de Comités Científicos Nacionales e Internacionales (31st European Crystallographic Meeting (Oviedo-2018) y Vocal del Jurado del Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles” en el área de Ciencia y Tecnologías Químicas (ediciones 2009, 2011).
Ha recibido, entre otras distinciones, la Insignia de oro (2018) del Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino, GE3C, de las Reales Sociedades de Química y Física , el reconocimiento de Ikerbasque a su trayectoria científica, 2019, y el homenaje de políticas vascas en la III Asamblea de Mujeres Electas, en la Casa de Juntas de Gernika, 2019.
Es premio Euskadi de Investigación 2010 del Gobierno Vasco, en la modalidad de Ciencia y Tecnología y Miembro de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, 2012.
Investiga en Cristalografía, potente y extraordinaria rama de la Ciencia moderna.
Su trabajo se dirige a averiguar la estructura íntima de la materia de la que están formados los cristales, sea ésta viva o inanimada. La estructura atómica o molecular de la materia genera conocimiento que nos permite no sólo comprender las propiedades de la misma sino también modificarlas para nuestro beneficio. Podemos diseñar materiales con propiedades determinadas, desde los más simples hasta virus y grandes complejos proteicos.
Este mes de abril se celebra el día internacional de la creatividad y la innovación. Animo a nuestros jóvenes a que se acerquen a descubrir el fascinante mundo de los cristales pues estoy segura de que les apasionará.
El académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioa, José Mª Asua, ha sido distinguido con el "XVI Premio de Invención e Investigación en Química...
La académica de Jakiunde Teresa Catalán ha estrenado la obra "Bere Oiartzuna" en el 13 Festival de música española de Cádiz, celebrado en El Puerto de Santa María. La Orquesta de Córdoba dirigida por Juan Luis...
Jakiunde celebró su segundo Pleno Ordinario de 2015 el viernes 13 de noviembre de 2015 en la Torre Olaso de Bergara. En el mismo, la compositora navarra Teresa Catalán y la matemática vizcaína Maria Jesus Esteban fueron...
El académico Enrique Zuazua, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido nombrado embajador de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), primera distinción de estas...
La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenó la obra del académico Luis de Pablo "Pensieri: Rapsodia para Flauta y Orquesta" el pasado 30 de octubre cn un lleno absoluto en el Kursaal de San Sebastián....
Con motivo del 40 aniversario de la publicación de "Amerikanuak. The Basques in the New World" de William A. Douglass y Jon Bilbao, el Museo Vasco de Baiona rinde homenaje al coautor de esta obra considerada como...
El académico de Jakiunde ha sido elegido miembro de la Academia Europea. El objetivo de los científicos y académicos que forman la "Academia de Europa" es fomentar el aprendizaje, la educación y la...
La Universidad del País Vasco ha conferido el título de Doctor Honoris Causa a la matemática Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956). La académica de Jakiunde es licenciada en Matemáticas por la...
La académica Mariasun Landa fue homenajeada por El Instituto Vasco Etxepare en la quinta edición del curso Excellence in Basque Studies celebrado durante los XXXIV Cursos de Verano de la EHU/UPV del 8 al 10 de julio en el...
La exposición titulada "Escrito en los Huesos", comisionada por la académica de Jakiunde, catedrática de Antropología física de la UPV/EHU, permanecerá abierta del 18 de junio al 8 de diciembre en el Museo Arqueológico...
El filósofo Víctor Gómez Pin fue investido Doctor Honoris Causa por el rector magco. de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el pasado 12 de junio en el Centro Carlos Santamaría del campus de Ibaeta en San Sebastián. El discurso...
El Premio que este año se concedía al área de la Ciencia y la Tecnología, ha recaído en el neurólogo, investigador y académico de Jakiunde, en reconocimiento de su su investigación pionera en el campo de la neurología clínica y...
Respondiendo a la invitación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), Jakiunde celebró por vez primera vez en Pamplona su Pleno Ordinario el pasado 17 de abril. En cada uno de los plenos, un miembro de Jakiunde ofrece una...
Invitado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), el Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike ofreció la conferencia "La sublime utilidad de la ciencia inútil" en el Museo de Navarra de...
Mariasun Landa recogió el premio el 12 de noviembre en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián de la mano del Lehendakari Iñigo Urkullu. La autora declaró que siempre quiso escribir para "seducir" con sus textos al...
Enrique Zuazua ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lorraine, Francia, por la relevancia de sus aportaciones científicas y su dilatada y fructuosa colaboración con el Instituto de Matemáticas Élie Cartan de...
El escritor Bernardo Atxaga ha sido distinguido con el Premio Euskadi de Literatura en Euskera 2014 por su obra "Nevadako egunak" (Días de Nevada), basada en su estancia en Nevada entre 2007 y 2008. Atxaga acumula...
Esther Ferrer expone en la Galería Lara Vincy de Paris del 18 de septiembre al 9 de noviembre bajo el título "Estructuras y Proyectos Espaciales".
José Luis de la Cuesta ha sido nombrado Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal. El académico de Jakiunde ha recibido este nombramiento tras ser presidente de dicha asociación durante dos mandatos....
La exposición se ha creado en torno a la práctica del autorretrato de la artista a partir de los años 70 e incluye instalaciones, vídeos y más de un centenar de fotografías. Esther Ferrer en el MAC/VAL
El jurado estima que la "gran proyección" de las obras literarias de Mariasun Landa, traducidas a varios idiomas, y la "visión crítica e innovadora" de las mismas, han contribuido "al desarrollo de la...