Rafael Moneo ha sido galardonado con el Praemium Imperiale, máximo premio concedido por la Asociación de Arte de Japón, que le será entregado el 18 de octubre en Tokyo.
El arquitecto navarro, que cuenta entre sus premios con el Pritzker, ha sido galardonado por su "estilo refinado que tiene en cuenta la historia de cada lugar" y por una trayectoria de "búsqueda de la armonía entre los diseños de sus edificios y de su entorno". La Asociación de Arte nipona considera que "la continuidad ordenada es la característica principal de su diseño" y "sus edificios se mezclan con el paisaje urbano sin mayor esfuerzo al mismo tiempo que respeta el ambiente y crea una clara identidad y una conexión con su visión creativa".
Rafael Moneo se mostró "contento y feliz" en Berlín, ciudad en la que se llevó a cabo el anunció del premio, y declaró ser "consciente de lo que significa que gente de una cultura tan distante" haya mostrado interés por su trabajo. "Uno siempre trabaja con dudas acerca de lo que hace y realmente me alegra ver que efectivamente otros entienden, son capaces de recibir con interés nuestro trabajo y esa es quizás la mayor recompensa de un premio como este".
La familia real nipona entrega este premio internacional en nombre de la Asociación de Arte de Japón desde 1989, en los campos de la pintura, escultura, arquitectura, música y cine y teatro, áreas no cubiertas por el Premio Nobel. Los premiados reciben 15 millones de yenes japoneses (114.000€) y una medalla.
Este año han sido galardonados junto con el académico de Jakiunde, Shirin Neshat (Irán/Estados Unidos) en pintura (y fotografía); El Anatsui (Ghana/Nigeria) en escultura; Youssou N'Dour (Senegal) en música y Mikhail Baryshnikov (Letonia/Estados Unidos) en teatro y cine.
En 1991 Eduardo Chillida fue premiado en el apartado de escultura con este galardón y en ediciones anteriores los premiados en el apartado de arquitectura han sido, entre otros, Dominique Perrault (2015), Steven Holl (2014), Henning Larsen (2012), Toyo Ito (2010), Rem Koolhaas (2003), Norman Foster (2002) y Frank Gehry (1992).
El Praemium Imperiale es el segundo reconocimiento a Rafael Moneo en 2017, pues el 1 de noviembre recibirá la primera Medalla Soane por su contribución a la arquitectura, en un acto que se celebrará en el Royal Institute en Londres, en el que presentará el discurso inaugural de la Conferencia Anual Soane.
El académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioa, José Mª Asua, ha sido distinguido con el "XVI Premio de Invención e Investigación en Química...
La académica de Jakiunde Teresa Catalán ha estrenado la obra "Bere Oiartzuna" en el 13 Festival de música española de Cádiz, celebrado en El Puerto de Santa María. La Orquesta de Córdoba dirigida por Juan Luis...
Jakiunde celebró su segundo Pleno Ordinario de 2015 el viernes 13 de noviembre de 2015 en la Torre Olaso de Bergara. En el mismo, la compositora navarra Teresa Catalán y la matemática vizcaína Maria Jesus Esteban fueron...
El académico Enrique Zuazua, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido nombrado embajador de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), primera distinción de estas...
La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenó la obra del académico Luis de Pablo "Pensieri: Rapsodia para Flauta y Orquesta" el pasado 30 de octubre cn un lleno absoluto en el Kursaal de San Sebastián....
Con motivo del 40 aniversario de la publicación de "Amerikanuak. The Basques in the New World" de William A. Douglass y Jon Bilbao, el Museo Vasco de Baiona rinde homenaje al coautor de esta obra considerada como...
El académico de Jakiunde ha sido elegido miembro de la Academia Europea. El objetivo de los científicos y académicos que forman la "Academia de Europa" es fomentar el aprendizaje, la educación y la...
La Universidad del País Vasco ha conferido el título de Doctor Honoris Causa a la matemática Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956). La académica de Jakiunde es licenciada en Matemáticas por la...
La académica Mariasun Landa fue homenajeada por El Instituto Vasco Etxepare en la quinta edición del curso Excellence in Basque Studies celebrado durante los XXXIV Cursos de Verano de la EHU/UPV del 8 al 10 de julio en el...
La exposición titulada "Escrito en los Huesos", comisionada por la académica de Jakiunde, catedrática de Antropología física de la UPV/EHU, permanecerá abierta del 18 de junio al 8 de diciembre en el Museo Arqueológico...
El filósofo Víctor Gómez Pin fue investido Doctor Honoris Causa por el rector magco. de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el pasado 12 de junio en el Centro Carlos Santamaría del campus de Ibaeta en San Sebastián. El discurso...
El Premio que este año se concedía al área de la Ciencia y la Tecnología, ha recaído en el neurólogo, investigador y académico de Jakiunde, en reconocimiento de su su investigación pionera en el campo de la neurología clínica y...
Respondiendo a la invitación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), Jakiunde celebró por vez primera vez en Pamplona su Pleno Ordinario el pasado 17 de abril. En cada uno de los plenos, un miembro de Jakiunde ofrece una...
Invitado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), el Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike ofreció la conferencia "La sublime utilidad de la ciencia inútil" en el Museo de Navarra de...
Mariasun Landa recogió el premio el 12 de noviembre en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián de la mano del Lehendakari Iñigo Urkullu. La autora declaró que siempre quiso escribir para "seducir" con sus textos al...
Enrique Zuazua ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lorraine, Francia, por la relevancia de sus aportaciones científicas y su dilatada y fructuosa colaboración con el Instituto de Matemáticas Élie Cartan de...
El escritor Bernardo Atxaga ha sido distinguido con el Premio Euskadi de Literatura en Euskera 2014 por su obra "Nevadako egunak" (Días de Nevada), basada en su estancia en Nevada entre 2007 y 2008. Atxaga acumula...
Esther Ferrer expone en la Galería Lara Vincy de Paris del 18 de septiembre al 9 de noviembre bajo el título "Estructuras y Proyectos Espaciales".
José Luis de la Cuesta ha sido nombrado Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal. El académico de Jakiunde ha recibido este nombramiento tras ser presidente de dicha asociación durante dos mandatos....
La exposición se ha creado en torno a la práctica del autorretrato de la artista a partir de los años 70 e incluye instalaciones, vídeos y más de un centenar de fotografías. Esther Ferrer en el MAC/VAL
El jurado estima que la "gran proyección" de las obras literarias de Mariasun Landa, traducidas a varios idiomas, y la "visión crítica e innovadora" de las mismas, han contribuido "al desarrollo de la...