JAKIN-MINA 2019-2020 NAFARROA se ha clausurado con una conferencia del Prof. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra y director de su Museo de Ciencias, con una conferencia sobre la COVID-19, el 29 de septiembre en CIVICAN, en Pamplona.
Abrió el acto el presidente de Fundación Caja Navarra, Javier Miranda, y fue clausurado por el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, quien hizo las siguientes declaraciones: "El pilar o la materia prima de nuestro departamento es el conocimiento. Y esto precisamente es algo que compartimos con la Academia, que impulsa la sociedad del conocimiento, sobre todo estimulando el intercambio de saberes entre las Ciencias, las Artes y las Letras. (...) Al igual que la academia, consideramos el conocimiento como elemento tractor del progreso social: en el departamento creemos que el conocimiento es un elemento imprescindible y enriquecedor de la sociedad. (...) Concretamente, lo que más nos gusta de este programa es que, a través de JAKIN-MINA, las y los estudiantes de enseñanza secundaria están en contacto con la realidad científica, artística y literaria, en cuestiones a veces ajenas a las materias curriculares. El hecho de que las conferencias que componen este programa estén impartidas por reconocidos expertos en sus áreas de conocimiento, brinda a las y los estudiantes una gran oportunidad para conocer de primera mano las últimas novedades, tanto en la investigación como en las tendencias actuales en diversos campos.
El consejero declaró, asimismo, que este tipo de iniciativas son imprescindibles para poder ampliar el horizonte de conocimiento e incentivar su curiosidad. Añadió que "...aprender es dejarse sorprender por nuevas ideas que abran tu mente, y ese puede ser el primer paso para orientar el futuro hacia un área que realmente les motive. Por eso, nos congratula poder felicitar a estos jóvenes que nos acompañan hoy".
Junto con el consejero Juan Cruz Cigudosa, participarán en el acto, como cada año, el presidente de JAKIUNDE, Jesus M. Ugalde; el vicerrector de investigación de la UPNA/NUP, Patxi Arregui; la vicerrectora de investigación de la Universidad de Navarra, Iciar Astiasarán, a su vez académica de JAKIUNDE y presentadora del ciclo de Pamplona; así como Nora Alonso, académica de JAKIUNDE y presentadora del ciclo de Tudela.
JAKIN-MINA 2019-2020 ha contado con la participación de 88 estudiantes de 4º de ESO de los siguientes 14 centros educativos de Navarra: Alaitz (Barañain), Amazabal (Leitza), Andra Mari Ikastola (Etxarri Aranatz), Argia Ikastola (Fontellas), Reyno de Navarra (Azagra), Larraitzar ikastetxea (Larraintzar), Miravalles-El Redín (Pamplona-Iruñea), Navarro Villoslada (Pamplona-Iruñea), Paz de Ciganda Ikastola (Pamplona-Iruñea), Pedro de Atarrabia (Atarrabia-Villaba), Toki ONa Institutua (Bera), Valle del Ebro (Tudela), Colegio Vedruna (Pamplona-Iruñea), Zizur (Zizur Mayor).
Debido al estado de alarma por la pandemia tuvieron que cancelarse la mayoría de conferencias del mes de marzo de esta novena edición de JAKIN-MINA, por lo que ambos ciclos de la Comunidad Foral, en Pamplona y Tudela, finalizaron con cuatro conferencias impartidas, en vez de las cinco previstas. Tampoco pudo celebrarse el acto de entrega de certificados habitual en abril/mayo en el Palacio de Navarra con la presencia del consejero. Por lo tanto, se cerrará la edición con el acto programado en septiembre.
JAKIN-MINA cuenta con el patrocinio de la Consejería de Universidad, Innovación y Transformación Digital, y la Fundación Caja Navarra, y la colaboración de ambas universidades navarras.
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...