Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y espiritualidad en la tradición islmámica", en Musikene, el 13 de octubre.
La profesora Cortés explicó que desde los primeros siglos del islam, música y canto han formado parte de la vida y las conmemoraciones profanas de los musulmanes. En el marco de la jurisprudencia islámica, el debate planteado por los teólogos sobre la aceptación o prohibición de la música, el canto y los instrumentos, no ha impedido la existencia de ciertas salmodias coránicas en las mezquitas, no exentas de melodías modales. La música, el canto y los instrumentos también forman parte de la espiritualidad que caracteriza a ciertas cofradías de la tradición sufí extendidas por el mundo islámico. Prácticas musicales, cantos poéticos de alabanza a Dios, Mahoma y jefes de cofradías, instrumentos, ritmos y danzas, constituyen elementos integrados en el ritual del trance de estas cofradías (tariqas) como vías, plenas de significados, cuya finalidad es llegar a la purificación del alma, la elevación del espíritu y la unión con el Ser Supremo.
El ciclo Las Religiones Suenan, coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra, ha ofrecido conferencias sobre arqueoacústica, la música en la tradición cristiana e islámica y se cerrará el 27 de octubre con una conferencia sobre las músicas en las tradiciones judías, a cargo de Jorge Rozemblom.
El ciclo cuenta con la colabroación de Musikene y el patrocinio de Laboral Kutxa.
Las conferencias se imparten en el auditorio, cumpliendo con la normativa de seguridad establecidas.
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...