Rafael Moneo ha sido galardonado con el Praemium Imperiale, máximo premio concedido por la Asociación de Arte de Japón, que le será entregado el 18 de octubre en Tokyo.
El arquitecto navarro, que cuenta entre sus premios con el Pritzker, ha sido galardonado por su "estilo refinado que tiene en cuenta la historia de cada lugar" y por una trayectoria de "búsqueda de la armonía entre los diseños de sus edificios y de su entorno". La Asociación de Arte nipona considera que "la continuidad ordenada es la característica principal de su diseño" y "sus edificios se mezclan con el paisaje urbano sin mayor esfuerzo al mismo tiempo que respeta el ambiente y crea una clara identidad y una conexión con su visión creativa".
Rafael Moneo se mostró "contento y feliz" en Berlín, ciudad en la que se llevó a cabo el anunció del premio, y declaró ser "consciente de lo que significa que gente de una cultura tan distante" haya mostrado interés por su trabajo. "Uno siempre trabaja con dudas acerca de lo que hace y realmente me alegra ver que efectivamente otros entienden, son capaces de recibir con interés nuestro trabajo y esa es quizás la mayor recompensa de un premio como este".
La familia real nipona entrega este premio internacional en nombre de la Asociación de Arte de Japón desde 1989, en los campos de la pintura, escultura, arquitectura, música y cine y teatro, áreas no cubiertas por el Premio Nobel. Los premiados reciben 15 millones de yenes japoneses (114.000€) y una medalla.
Este año han sido galardonados junto con el académico de Jakiunde, Shirin Neshat (Irán/Estados Unidos) en pintura (y fotografía); El Anatsui (Ghana/Nigeria) en escultura; Youssou N'Dour (Senegal) en música y Mikhail Baryshnikov (Letonia/Estados Unidos) en teatro y cine.
En 1991 Eduardo Chillida fue premiado en el apartado de escultura con este galardón y en ediciones anteriores los premiados en el apartado de arquitectura han sido, entre otros, Dominique Perrault (2015), Steven Holl (2014), Henning Larsen (2012), Toyo Ito (2010), Rem Koolhaas (2003), Norman Foster (2002) y Frank Gehry (1992).
El Praemium Imperiale es el segundo reconocimiento a Rafael Moneo en 2017, pues el 1 de noviembre recibirá la primera Medalla Soane por su contribución a la arquitectura, en un acto que se celebrará en el Royal Institute en Londres, en el que presentará el discurso inaugural de la Conferencia Anual Soane.
La académica Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Viana 2021. En la concesión del premio se ha destacado que la compositora navarra, a quien le fue concedido el Premio Nacional de Música 2017, en la...
El académico Humberto Bustince, catadrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artifical de la UPNA/NUP, ha sido nombrado miembro de la Academia Europea de las Ciencias y Artes (EASA). Esta asociación europea, fundada...
El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido galardonada por la Academia Europea de las Ciencias con la Medalla Blaise Pascal 2021 de las Matemáticas. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C....
La Asamblea de Jakiunde ha nombrado Miembros Honorarios a Alejandro Tiana e Iñaki Dorronsoro, en el Pleno de primavera de la Academia celebrado el 23 de abril. Jesus M. Ugalde, anterior presidente de la Academia durante ocho...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
La académica Helena Matute ha sido galardonada con el "Premio Sanitarias 2021" organizado por la revista Redacción Médica. La Dra. Matute, Directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de...
La académica Iciar Astiasaran, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) y vicerrectora de investigación de dicha universidad, ha...
La publicación internacional sobre matemáticas, lógica matemática y física matemática Axioms, cuyo editor jefe es el académico Humberto Bustince, ha sido aceptada para para su inclusión en el Science Citation Index Expanded...
La académica de Jakiunde ha sido nombrada responsable del Centre de Perfeccionamiento de Valencia por la Dirección General de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía, por un periodo de dos años, a partir de...
El Centro superior de música del País Vasco-Musikene y el Archivo de la música vasca Eresbil han creado una colección de libros sobre compositores en activo titulada Kaierak-Basque Composers of the 21st century y se...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" es el título del libro recién publicado por el académico Enrique Echeburua, catedrático de Psicología clínica de la UPV/EHU, junto con la...
La soprano María Mayo y el cineasta Montxo Armendáriz han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la...
La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la...
Se ha abierto la convocatoria para participar en JAKIN-MINA, el ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad Autonóma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Se ha remitido el programa a todos...
Se cancela la conferencia del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena" que mañana 21 de octubre debía impartir el académico Víctor Gómez Pin, en el Archivo general y Real de Pamplona a las 19:00h. Se cancela,...
Gotzon Arrizabalaga impartió la conferencia "La voz de los filósofos", segunda de las conferencias del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena", en el auditorio del Archivo General y Real de Navarra el...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
El martes 27 de octubre, el musicólogo Jorge Rozemblom, director de Radio Shefarad, ofrecerá la conferencia de clausura del ciclo "Las Religiones Suenan", en el auditorio de Musikene, a las 18:30h. Nos hablarará sobre...
Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y...