Con altibajos, los últimos cincuenta años han visto cómo descendía la natalidad
en Europa, en España y en Euskadi. Ese descenso se ha acentuado desde la crisis económica que se desató en 2008. Las causas de un fenómeno como este son variadas y complejas. Pero más que de las causas, de lo que nos queremos ocupar en este momento es de alguna de sus consecuencias. Según todas las previsiones, en los próximos veinte años en Euskadi habrá escasez de personal cualificado. Esa escasez se producirá en una época, precisamente, en la que ese tipo de personal será más necesario que nunca, especialmente en algunas áreas. Muchas actividades económicas y sociales se verán comprometidas de no encontrar soluciones. Será fundamental encontrar las claves para formar, retener y atraer personas de alta cualificación.
Con el objeto de reflexionar sobre esta cuestión, Jakiunde organizó una mesa redonda titulada "Gestión del talento en el invierno demográfico", el 7 de junio, miércoles, a las 18:30h en Bizkaia Aretoa de Bilbao, con los siguientes ponentes:
- Andres Arizkorreta, presidente CAF y miembro de Jakiunde.
- Sara de la Rica, directora de ISEAK y Catedrática de Fundamentos de Análisis Económico de la UPV/EHU.
- Begoña Etxebarria, directora general de la Fundación Novia Salcedo.
- Iván Jiménez, Director gerente de Bizkaia Talent
- Carolina Pérez Toledo, presidenta de CEBEK
- Juan José Álvarez, Catedrático Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU y miembro de Jakiunde moderó la mesa.
Asier Aranbarri, director de Innovación Social del Gobierno Vasco hizo la introducción del acto, que presentó Juan Ignacio Pérez, presidente de Jakiunde.
La mesa redonda contó con el patrocinio de la Secretaría General de Transición social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco.
El objetivo de los coloquios es la reflexión y el debate sobre los temas expuestos, con espacio para las preguntas del público asistente tanto presencialmente como online.
Artículo de Juanjo Álvarez, moderador de la mesa, en el diario DEIA (11-06-23).
La noticia en los informativos de ETB.
El coloquio está disponible en el canal de YouTube de Jakiunde:
https://www.youtube.com/live/_yQaFNvSt2M?feature=share
El académico Humberto Bustince, catadrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artifical de la UPNA/NUP, ha sido nombrado miembro de la Academia Europea de las Ciencias y Artes (EASA). Esta asociación europea, fundada...
El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido galardonada por la Academia Europea de las Ciencias con la Medalla Blaise Pascal 2021 de las Matemáticas. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C....
La Asamblea de Jakiunde ha nombrado Miembros Honorarios a Alejandro Tiana e Iñaki Dorronsoro, en el Pleno de primavera de la Academia celebrado el 23 de abril. Jesus M. Ugalde, anterior presidente de la Academia durante ocho...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
La académica Helena Matute ha sido galardonada con el "Premio Sanitarias 2021" organizado por la revista Redacción Médica. La Dra. Matute, Directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de...
La académica Iciar Astiasaran, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) y vicerrectora de investigación de dicha universidad, ha...
La publicación internacional sobre matemáticas, lógica matemática y física matemática Axioms, cuyo editor jefe es el académico Humberto Bustince, ha sido aceptada para para su inclusión en el Science Citation Index Expanded...
La académica de Jakiunde ha sido nombrada responsable del Centre de Perfeccionamiento de Valencia por la Dirección General de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía, por un periodo de dos años, a partir de...
El Centro superior de música del País Vasco-Musikene y el Archivo de la música vasca Eresbil han creado una colección de libros sobre compositores en activo titulada Kaierak-Basque Composers of the 21st century y se...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" es el título del libro recién publicado por el académico Enrique Echeburua, catedrático de Psicología clínica de la UPV/EHU, junto con la...
La soprano María Mayo y el cineasta Montxo Armendáriz han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la...
La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la...
Se ha abierto la convocatoria para participar en JAKIN-MINA, el ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad Autonóma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Se ha remitido el programa a todos...
Se cancela la conferencia del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena" que mañana 21 de octubre debía impartir el académico Víctor Gómez Pin, en el Archivo general y Real de Pamplona a las 19:00h. Se cancela,...
Gotzon Arrizabalaga impartió la conferencia "La voz de los filósofos", segunda de las conferencias del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena", en el auditorio del Archivo General y Real de Navarra el...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
El martes 27 de octubre, el musicólogo Jorge Rozemblom, director de Radio Shefarad, ofrecerá la conferencia de clausura del ciclo "Las Religiones Suenan", en el auditorio de Musikene, a las 18:30h. Nos hablarará sobre...
Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y...
La Filosofía sonó y resonó el miércoles, 7 de octubre, en el Archivo General y Real de Navarra en Pamplona, con la conferencia de apertura del ciclo La Filosofía Suena-Filosofiaren hotsak, ofrecida por Javier Echeverría, con la...