Bajo el título "La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista", Jakiunde organiza junto con STM-San Telmo Museoa una serie de tres coloquios abiertos al público general que se celebran los días 17, 24 y 31 de mayo, a las 19:00h. La entrada es libre hasta completar aforo.
La pandemia de Covid19 ha puesto el mundo del revés. Su consecuencia más dramática han sido los, al menos, seis millones de vidas que se ha llevado por delante. Ha generado una crisis muy profunda en varios órdenes: sanitario, por supuesto, pero también económico, social, emocional, o político. No hemos superado aún la pandemia, y tardaremos en superar, si es que tiene sentido expresar tal noción, sus consecuencias. Vendrán nuevas pandemias. Lo sabemos.
Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es extraer conclusiones, aprender de lo vivido. Y para ello, el Museo San Telmo, a través de su programa Desafíos, y Jakiunde, haciendo honor a la condición pluridisciplinar de sus miembros, se proponen contrastar puntos de vista entre personas cualificadas en diferentes disciplinas y ámbitos profesionales. Pensamos que el diálogo, desde diferentes experiencias y esferas del conocimiento, puede aportar puntos de vista nuevos, ideas que no surgen fácilmente cuando quienes dialogan pertenecen a una misma disciplina. De la diversidad y del contraste podemos aprender más.
Esta es la propuesta de las tres sesiones con el objetico de centrar el diálogo en lo que nos ha enseñado la pandemia.
El primer coloquio se llevó a cabo el 17 de mayo, martes, a las 19:00h, y contó con los siguientes ponentes:
- Enrique Echeburúa, catedrático emérito de Psicología Clínica UPV/EHU y académico de Jakiunde.
- Iñigo de Miguel Beriain, miembro del Grupo de Investigación de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano del Departamento de Derecho Público e Ikerbasque Research Professor.
- Arantxa Etxeberria, profesora e investigadora del Depto. Lógica y Filosofía de la Ciencia, UPV/EHU.
Moderó el coloquio Ignacio Arganda-Carreras, investigador del Depto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la UPV/EHU y miembro de Jakiunde.
La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista. Grabación segundo coloquio.
El segundo coloquio se llevó a cabo el 24 de mayo y contó con los siguientes ponentes:
- Edurne Bartolomé, profesora Sociología y Ciencias Políticas, Universidad de Deusto, académica correspondiente de Jakiunde.
- Itziar Vergara, responsable unidad investigación en Osakidetza. Unidad de Investigación Atención Primaria OSIs Gipuzkoa, Osakidetza, IIS Biodonostia.
- Edorta Cobreros, Catedrático de Derecho Administrativo, UPV/EHU.
Moderará el coloquio Ignacio Arganda-Carreras, investigador del Depto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la UPV/EHU y miembro de Jakiunde.
La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista. Grabación segundo coloquio.
El tercer coloquio se celebró el 31 de mayo y reunió a los siguientes participantes:
- Nagore Ipiña, decana de HUHEZI, Mondragon Unibertsitatea
- Asier Basurto, investigador y responsable de comunicación del Clúster de Sociolingüística.
- Iñaki Martínez de Luna, sociólogo, experto en sociolongúística de lenguas minorizadas, miembro correspondiente de Euskaltzaindia.
Moderará el coloquio Nekane Balluerka, catedrática de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, UPV/EHU.
Gure gizartearen erantzuna ustekabeko pandemia baten aurrean. Grabación tercer coloquio.
El académico Javier Aguirresarobe ha sido nombrado Embajador Honorario por la Spain Film Comission, "por su prestigio nacional e internacional, por su amplia experiencia profesional y su conocimiento de las posibilidades de...
El académico eibarrés Enrique Zuazua ha sido reconocido con el "Txopitea eta Pakea" concedido por el Ayuntamiento de su localidad natal, "por su trabajo ejemplar, su trayectoria inigualable y por ser uno de los más...
El académico Agustin Azkarate ha recogido junto al Diputado General de Araba, Ramiro González, el Premio al Patrimonio Arqueológico Europeo 2019 otorgado a la Fundación Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz, por la Asociación...
La Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Galega (AELG) ha nombrado a Mariasun Landa Escritora Galega Universal 2020, por la altísima calidad literaria de su obra y por defender la lengua, la cultura y la dignidad de...
El 26 de noviembre se llevó a cabo en Pamplona-Iruña la jornada "Los retos científico-tecnológicos de la Estrategia de Desarrollo Navarra S3", cuyo objetivo fue analizar la primera etapa de la Estrategia de...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido premiada con la distinción Jacques-Louis Lions, otorgada por la Academia de las Ciencias de Francia. Directora de investigación del Centro nacional de investigaciones científicas en el...
El académico Humberto Bustince ha sido nombrado 'colegiado de honor' por el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Navarra. La distinción fue entregada el viernes 22 de noviembre en el transcurso de un acto...
Daniel Innerarity ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Literatura 2019 en la modalidad de Ensayo por su obra "Política para perplejos". En palabras el jurado, ‘Política para perplejos' arroja una mirada lúcida...
El académico Bernardo Atxaga ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras 2019. El jurado ha destacado “su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana,...
JAKIUNDE celebra su Pleno de otoño el 8 de noviembre en la Torre Olaso de Bergara. Medio centenar de miembros de la Academia se reunieron para escuchar en la primera parte del Pleno abierta al público a la académica Teresa...
El 5 de noviembre el académico Humberto Bustince (Ujue, 1958), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), recogió el Premio Nacional de...
Se ha abierto la convocatoria para la inscripción de alumnas y alumnos de 4º de ESO a JAKIN-MINA 2019-2020, que ofrece ciclos de conferencias en Bilbao, Durango, Donostia-San Sebastián, Arrasate, Vitoria-Gasteiz, Iruñea-Pamplona...
JAKIUNDE estrena una nueva serie de conferencias en Pamplona de la mano de los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra, coordinadores del ciclo Las Religiones Suenan. Este es el tercer ciclo del programa Hotsak/Sonidos en...
Las Ciencias Suenan es un ciclo de cuatro conferencias coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra que JAKIUNDE ofrecerá con la colaboración de MUSIKENE y el patrocinio de LABORAL KUTXA. Tres académicos de...
Del 9 al 11 de octubre se celebrarán las III Memorias Feministas, organizadas por San Telmo Museoa y JAKIUNDE, con dos conferencias que tendrán lugar en el museo STM y una jornada que se llevará a cabo en el Centro Carlos...
El 15 de septiembre, domingo, se llevó a cabo en Uxue-Ujué la mesa redonda "Despoblación de los pueblos de Navarra", organizada por el académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e...
El académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), ha sido galardonado con el Premio EUSFLAT a la Excelencia Científica por su...
La Fundación Catedral Santa María ha obtenido el Premio al Patrimonio Arqueológico Europeo 2019 otorgado por la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA), por el proyecto "OPEN FOR WORKS-OBRETAN ETA IREKITA-ABIERTO POR...
La matemática Maria Jesus Esteban ha sido doblemente galardonada, al haber sido nombrada miembro de la Academia Europaea y haber recibido el SIAM Prize for Distinguished Service to the Profession", concedido por la Sociedad...
El Trío Arbós ofreció el estreno absoluto de la obra de la académica Teresa Catalán "Larrazpileko jentilen trikuharritik", el 28 de agosto dentro del ciclo de Música Contemporánea de la 80 edición de la Quincena Musical...
El académico Juan Ignacio Prez recogió el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2019 de manos de los presidentes de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro, y Laboral Kutxa, Txomin...