El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora.
Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor en la Universidad Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg (FAU). Asimismo, es Investigador Senior Distinguido y Director de la Cátedra de Matemática Computacional en el Laboratorio DeustoTech, donde dirige el equipo financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) a través del “Advanced Grant” “DYCON: Dynamic Control”, además de Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
De 2008 a 2015 fue Profesor Distinguido de Investigación de Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, desarrollando su labor en el centro BCAM – Basque Center for Applied Mathematics, que fundó como Director Científico en 2008.
Licenciado (Premio Extrardinario) en Matemáticas por la UPV-EHU, Doctorado (Premio Extrardinario) por la misma universidad en 1987 y en 1988 por la Universidad Pierre et Marie Curie (Francia).
Durante el curso 1987-1988 fue Profesor Asociado de la UPV-EHU para después ser Profesor Titular de Análisis Matemático de la UAM. En 1990 obtuvo una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid para en 2001 trasladarse a la UAM.
Sus campos de especialización abarcan las Ecuaciones en Derivadas Parciales, el Control de Sistemas y el Análisis Numérico, así como sus aplicaciones en diversos ámbitos del I+D+i. Sus aportaciones transversales en estos campos han tenido fuerte impacto científico.
Ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Ciencia y Tecnología en su edición 2006 y con el Premio Nacional Julio Rey Pastor 2007 en “Matemáticas y Tecnologías de la Información y Comunicación”. Recientemente le ha sido concedido también el Premio “Humboldt Research Award 2013” en Alemania, la Cátedra de Excelencia del CIMI (Centre International de Mathématiques et Informatique) de Toulouse en el segundo semestre del curso 2013-2014 y el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Lorraine (Francia).
Su obra, con más de 200 artículos publicados ha tenido una importante repercusión habiendo sido reconocido como “Highly Cited Researcher" por el Instituto ISI (Thomson) en 2004 (índice h = 33).
Ha sido Profesor Visitante de Courant Institute en Nueva York y las Universidades de Minnesota y Rice en los EEUU, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, el Isaac Newton Institute de Cambridge, la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris-Sud, Versailles, Orleans, Toulouse, Niza y la Escuela Politénica de Paris, entre otras.
Es Editor en Jefe de “ESAIM:COCV", y miembro del Comité Editorial de otras revistas de fuerte impacto y reputación. Forma parte asimismo de Comités Científicos de diversos centros y agencias entre los que cabe destacar la pertenencia al “IMU Circle” y la presidencia del Comité Científico del “Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées” (CIMPA) que impulsa las Matemáticas en los paises en vías de desarrollo.
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha impartido la "Conferencia JAKIUNDE del Lehendakari" el 21 de junio en el Centro Carlos Santa María de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea a los...
La académica Maria Jesus Esteban (Alonsotegi, Bizkaia, 1958) ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, en reconocimiento de sus aportaciones en el campo de las matemáticas...
Gira de María Bayo por Asia en junio con el acompañamiento del pianista Julio Alexis Muñoz en China (Pekín) y con el pianista francés Maciej Pikulski, en Japón (Tokyo), Indonesia (Yakarta) y Filipinas (Manila). Durante su...
JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA zikloko parte hartzaileek maiatzaren 29an jaso zituzten ziurtagiriak Artiumen, Eusko Jaurlaritzako Cristina Uriarte Hezkuntza sailburuaren eskutik. Jesus Ugalde, JAKIUNDEko lehendakariak aurkeztu zuen...
El académico Humberto Bustince (Ujue, 1958), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), ha obtenido el Premio Nacional de...
JAKIN-MINA 2018-2019 ziurtagiri banaketa Nafarroako Jauregian izan zen maiatzaren 10ean. Ekitaldian Nafarroako Gobernuko Maria Solana Hezkuntza sailburuak banatu zituen ziurtagiriak, JAKIUNDEko lehendakaria, Jesus Ugalde,...
El académico Enrique Zuazua (Eibar, 1960) ha recibido la Cátedra Alexander Von Humboldt, que le acredita con el galardón de investigación más importante de Alemania. El Prof. Zuazua recibió el galardón...
El académico Juan Ignacio Pérez (Salamanca, 1960), catedrático de Fisiología en la Facultad de Ciencia y Tecnología y director de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad Pública Vasca (UPV/EHU), ha sido...
La entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 BIZKAIA se celebró el 8 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Las alumnas y alumnos recibieron los certificados de manos de la Consejera de Educación Cristina Uriarte, con...
La académica Maribel Arriortua (Barakaldo, 1950), catedrática de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, ha recibido el reconocimiento Ikerbasque a su trayectoria investigadora....
El 3 de mayo se ha celebrado el acto de entrega de certificados JAKIN-MINA 2018-2019 en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Como es habitual, el Diputado General, Markel Olano hizo la entrega a las alumnas y alumnos de los centros...
Jakiunde celebra su Pleno de primavera el 11 de abril en la sede de la UNED en Vitoria-Gasteiz. El Pleno dará comienzo a las 10:00h y en la primera parte abierta al público se llevarán las investiduras de nuevos...
3 de abril, STM-San Telmo Museoa, Donostia, 19:00h. Conferencia del académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, Catedrático de Psicología Clínica, UPV/EHU, Premio Euskadi de Investigación 2017 en el área de las Ciencias Sociales y...
3 de abril, miércoles, 19:00h, CIVICAN, Pamplona. Conferencia de la académica de Jakiunde Iciar Astiasarán, Catedrática de Nutrición y Bromatología, vicerrectora de Investigación, codirectora del Instituto de...
19 de marzo de 2019-. Entregados a los académicos Teresa Catalán y Jon Maya los Premios Nacionales 2017. La compositora navarra Teresa Catalán, académica de número de Jakiunde, obtuvo el...
20 de marzo, 19:00h, CIVICAN, Pamplona. Conferencia del académico de Jakiunde Humberto Bustince, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, UPNA/NUP y profesor honorario de la Universidad de Nottingham,...
El 25 de enero se reunieron en el auditorio de STM los inscritos en los tres ciclos JAKIN-MINA en Donostia, para asistir a la conferencia de la académica de Jakiunde, Dra. Sonia Gaztambide, "Ponle cara a la...
El académico de Jakiunde Agustín Azkarate, catedrático de Arqueología y director de Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV/EHU, ofrecerá el miércoles 30 de enero, a las 19:30h, en el Aula Fundación...
El académico Enrique Zuazua ha sido distinguido con la Cátedra Alexander von Humboldt, dotada con 3,5 millones de euros. El Alexander von Humboldt Professorship es el galardón de investigación más alto existente en Alemania y...
La académica Mariasun Landa ha recibido el premio "Hondarribia Saria" en el marco de la 24 edición de la Feria del Libro-Liburu Azoka de la ciudad, en la biblioteca situada en Zuloaga Etxea. El 13 de diciembre el...
El físico Javier Tejada, académico de Jakiunde, cerrará el ciclo Las Ciencias Suenan, con la conferencia "Física y Música. El universo, materia y ondas", que se llevará a cabo en el Archivo Real y General de...