El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora.
Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor en la Universidad Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg (FAU). Asimismo, es Investigador Senior Distinguido y Director de la Cátedra de Matemática Computacional en el Laboratorio DeustoTech, donde dirige el equipo financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) a través del “Advanced Grant” “DYCON: Dynamic Control”, además de Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
De 2008 a 2015 fue Profesor Distinguido de Investigación de Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, desarrollando su labor en el centro BCAM – Basque Center for Applied Mathematics, que fundó como Director Científico en 2008.
Licenciado (Premio Extrardinario) en Matemáticas por la UPV-EHU, Doctorado (Premio Extrardinario) por la misma universidad en 1987 y en 1988 por la Universidad Pierre et Marie Curie (Francia).
Durante el curso 1987-1988 fue Profesor Asociado de la UPV-EHU para después ser Profesor Titular de Análisis Matemático de la UAM. En 1990 obtuvo una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid para en 2001 trasladarse a la UAM.
Sus campos de especialización abarcan las Ecuaciones en Derivadas Parciales, el Control de Sistemas y el Análisis Numérico, así como sus aplicaciones en diversos ámbitos del I+D+i. Sus aportaciones transversales en estos campos han tenido fuerte impacto científico.
Ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Ciencia y Tecnología en su edición 2006 y con el Premio Nacional Julio Rey Pastor 2007 en “Matemáticas y Tecnologías de la Información y Comunicación”. Recientemente le ha sido concedido también el Premio “Humboldt Research Award 2013” en Alemania, la Cátedra de Excelencia del CIMI (Centre International de Mathématiques et Informatique) de Toulouse en el segundo semestre del curso 2013-2014 y el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Lorraine (Francia).
Su obra, con más de 200 artículos publicados ha tenido una importante repercusión habiendo sido reconocido como “Highly Cited Researcher" por el Instituto ISI (Thomson) en 2004 (índice h = 33).
Ha sido Profesor Visitante de Courant Institute en Nueva York y las Universidades de Minnesota y Rice en los EEUU, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, el Isaac Newton Institute de Cambridge, la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris-Sud, Versailles, Orleans, Toulouse, Niza y la Escuela Politénica de Paris, entre otras.
Es Editor en Jefe de “ESAIM:COCV", y miembro del Comité Editorial de otras revistas de fuerte impacto y reputación. Forma parte asimismo de Comités Científicos de diversos centros y agencias entre los que cabe destacar la pertenencia al “IMU Circle” y la presidencia del Comité Científico del “Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées” (CIMPA) que impulsa las Matemáticas en los paises en vías de desarrollo.
JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor: 28 de noviembre, miércoles, 19:00h, auditorio STM Inteligencia artificial hoy:...
Música y neurociencia, evolución humana, tecnología y física. Son cuatro las disciplinas que van a relacionarse con la música cada miércoles de noviembre en el auditorio del Archivo Real y General de Navarra, los días 7, 14,...
La obra "Amicitia" escrita por Luis de Pablo para el acordeonista Iñaki Alberdi tiene disponible su vídeo promocional en YouTube. https://www.youtube.com/watch?<wbr></wbr>v=NUnb-rigUeI La...
La conferencia que cerrará el ciclo LAS ARTES SUENAN que se está llevando a cabo en octubre en Musikene, se dedicará a analizar la relación de la música con el cine de la mano de Roberto Cueto. La conferencia MÚSICA Y...
Jakiunde y Mondragon Unibertsitatea han organizado el congreso "Tecnología e innovación en la CAV" con el fin de identificar los retos tecnológicos a los que se enfrenta nuestra sociedad, partiendo del Plan de Ciencia y...
El 9 y 10 de octubre Jakiunde celebró en San Sebastián en colaboración con STM-San Telmo Museoa y la Biblioteca del Centro Carlos Santamaría, UPV/EHU, "Erronkak: Memorias Feministas II. Mayo del 68, 50 años...
Se ha presentado a los centros educativos de Navarra la convocatoria para participar en los dos ciclos de JAKIN-MINA 2018-2019 NAVARRA. Esta es la octava edición de JAKIN-MINA en Pamplona y la segunda en Tudela. Ambos...
La Profª Maria Jesus Esteban ha sido nombrada miembro honorífico de la London Mathematical Society (LMS). La académica de Jakiunde es profesora e investigadora del CNRS (Centre National de Recherche Scientifique) y la...
El académico Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonado por un artículo sobre "deep learning" o...
La académica Teresa del Valle, Catedrática emérita de Antropología Social de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, ha recibido el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de manos de los...
José María Setién, obispo emérito de Donostia y académico de Jakiunde, ha fallecido en la madrugada del 10 de julio a los 90 años de edad, debido a un ictus. José María Setién estudió en el Seminario de Vitoria y en la...
Se ha publicado la biografía José Guimón. Historias de un arquitecto de la psiquiatría y psicología vascas, escrita por el Dr. Iñaki Markez, miembro de la OME (Osasun Mentalaren Elkartea) integrada en la Asociación Española de...
El académico de número Rafael Moneo ha obtenido el Premio BIA, galardón concedido por la plataforma Bilbao Bizkaia Architecture, perteneciente a la delegación de Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. El...
Alejandro Tiana, rector de la UNED y académico nato de Jakiunde, ha sido nombrado Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, cargo que ya ocupó entre 2004 y 2008, siendo uno de los principales artífices de la...
El académico Enrique Echeburúa Odriozola recogió el Premio Euskadi de Investigación 2017 en Ciencias Sociales y Humanidades el 5 de junio de manos del Lehendakari Iñigo Urkullu. El premio que otorga el Departamento de Educación...
La presidentea de Navarra, Uxue Barkos ofreció una recepción a los académicos de Jakiunde Teresa Catalán e Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés. En el acto fueron homenajeados el Orfeón Pamplonés, con motivo de la...
Jakiunde ha iniciado su blog, en el que a partir del 15 de mayo los miembros de la Academia participarán con artículos relativos a sus disciplinas: https://www.jakiunde.eus/blog/ Las primeras aportaciones han correspondido a...
La Académica Teresa del Valle, Catedrática emérita de Antropología Social de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa...
El académico Enrique Echeburua ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2017 en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades. El premio otorgado por el Departamento de Educación del Gobierno...
El académico Paco Etxeberria ha sido galardonado con el Premio Manuel de Irujo, otorgado por la Fundación del mismo nombre, por su trabajo en la recuperación de la memoria histórica. Han recibido con anterioridad este galardón,...
Ciclo de conferencias STM-San Telmo Museoa 2, 9, 16 y 23 de mayo