Ángel J. Gómez Montoro, académico de honor de Jakiunde, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Navarra y antiguo rector de la misma, ha recibido la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.
Este homenaje se ha enmarcado dentro del programa de actividades que la Facultad de Derecho ha organizado en honor a su patrón, San Raimundo de Peñafort. La Cruz de Honor, que lleva su nombre, se otorga a los profesionales que han obtenido méritos en el ámbito de la Justicia, o para recompensar hechos distinguidos o servicios relevantes, de carácter civil, en el campo del Derecho y la Jurisprudencia.
El Profesor Ángel José Gómez Montoro es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1984), posteriormente se diplomó en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (1987). Bajo la dirección del profesor Manuel Aragón Reyes, obtuvo el doctorado con una tesis sobre El conflicto entre órganos constitucionales del Estado que le valió el Premio extraordinario de doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (1993).
Entre 1994 y 1998 fue letrado del Tribunal Constitucional de España. En el curso académico 1999-2000, recibió una beca de la fundación Alexander von Humboldt para investigar en la Wilhelm-Westäflische Universität Münster (Alemania). En el curso académico 2001-2002 se incorporó, como director del Área de Derecho Constitucional, al claustro de la Universidad de Navarra, de la que ha sido rector entre los años 2005 y 2012. Posteriormente, en el curso académico 2012-2013 fue Visiting Scholar de la Universidad de Columbia.
El Profesor Gómez Montoro es Director del Aula de Derecho Parlamentario, creada por la Universidad de Navarra y el Parlamento de Navarra en 2002. Es, desde finales de 2013, presidente del Patronato del Museo Universidad de Navarra.
Fuente: Universidad de Navarra
La académica Teresa del Valle ha sido elegida en 2017 protagonista del ciclo El Intelectual y su Memoria de la Universidad de Granada. El ciclo creado en los años 80 del pasado siglo elige cada año un/a intelectual de gran...
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...