Rafael Moneo ha sido galardonado con el Praemium Imperiale, máximo premio concedido por la Asociación de Arte de Japón, que le será entregado el 18 de octubre en Tokyo.
El arquitecto navarro, que cuenta entre sus premios con el Pritzker, ha sido galardonado por su "estilo refinado que tiene en cuenta la historia de cada lugar" y por una trayectoria de "búsqueda de la armonía entre los diseños de sus edificios y de su entorno". La Asociación de Arte nipona considera que "la continuidad ordenada es la característica principal de su diseño" y "sus edificios se mezclan con el paisaje urbano sin mayor esfuerzo al mismo tiempo que respeta el ambiente y crea una clara identidad y una conexión con su visión creativa".
Rafael Moneo se mostró "contento y feliz" en Berlín, ciudad en la que se llevó a cabo el anunció del premio, y declaró ser "consciente de lo que significa que gente de una cultura tan distante" haya mostrado interés por su trabajo. "Uno siempre trabaja con dudas acerca de lo que hace y realmente me alegra ver que efectivamente otros entienden, son capaces de recibir con interés nuestro trabajo y esa es quizás la mayor recompensa de un premio como este".
La familia real nipona entrega este premio internacional en nombre de la Asociación de Arte de Japón desde 1989, en los campos de la pintura, escultura, arquitectura, música y cine y teatro, áreas no cubiertas por el Premio Nobel. Los premiados reciben 15 millones de yenes japoneses (114.000€) y una medalla.
Este año han sido galardonados junto con el académico de Jakiunde, Shirin Neshat (Irán/Estados Unidos) en pintura (y fotografía); El Anatsui (Ghana/Nigeria) en escultura; Youssou N'Dour (Senegal) en música y Mikhail Baryshnikov (Letonia/Estados Unidos) en teatro y cine.
En 1991 Eduardo Chillida fue premiado en el apartado de escultura con este galardón y en ediciones anteriores los premiados en el apartado de arquitectura han sido, entre otros, Dominique Perrault (2015), Steven Holl (2014), Henning Larsen (2012), Toyo Ito (2010), Rem Koolhaas (2003), Norman Foster (2002) y Frank Gehry (1992).
El Praemium Imperiale es el segundo reconocimiento a Rafael Moneo en 2017, pues el 1 de noviembre recibirá la primera Medalla Soane por su contribución a la arquitectura, en un acto que se celebrará en el Royal Institute en Londres, en el que presentará el discurso inaugural de la Conferencia Anual Soane.
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...