La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la Academia.
Juan Ignacio Pérez, catedrático de Fisiología y director ed la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, sustituye en el cargo a Jesus Ugalde, Catedrático de Física Química de la UPV/EHU, quien ha ostentado la presidencia durante dos mandatos y, a su vez, relevó en el puesto a Pedro Miguel Etxenike, primer presidente de la Academia y actual presidente de honor.
La nueva Mesa de Jakiunde está formada por las siguientes académicas y académicos de número:
- Andrés Arizkorreta, presidente de CAF.
- Maribel Arriortua, catedrática de Cristalografía y Mineralogía (UPV/EHU, Leioa).
- Iciar Astiasaran, catedrática de Bromatología y Nutrición (Universidad de Navarra, Pamplona).
- Agustin Azkarate, catedrático de Arqueología (UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz).
- Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (UPNA/NUP, Pamplona).
- Teresa Catalán, compositora y catedrática emérita de Composición e Instrumentación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- José Luis de la Cuesta, catedrático de Derecho Penal, director del Instituto Vasco de Criminología (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián).
- Maria Jesus Esteban, directora de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CRNS), (Centre de Recherche en Mathématiques de la Décision, Université Paris-Dauphine).
- Sonia Gaztambide, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo.
- Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental (Universidad de Deusto, Bilbao).
Las citadas académicas y académicos de número de JAKIUNDE sustituyen en la Mesa a los siguientes miembros salientes: José María Asua, catedrático de Ingeniería Química (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián); Javier Echeverría, folósofo de la ciencia (investigador Ikerbasque); Javier Tejada, catedrático emérito de Física de la Materia Condensada (Universidad Autónoma de Barcelona); José Félix Martí Massó, ex-Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia y Carmen Mijangos, jefa del Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales (ICTP), CSIC.
La Mesa se completa con el nombramiento como tesorero del académico correspondiente Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián), en sustitución de Sixto Jiménez, quien ha ostentado dicho cargo desde la creación de JAKIUNDE. Jakeline Barker sigue en su cargo como secretaria general en este nuevo mandato.
En el Pleno se presentaron, asimismo, loe nuevos 14 miembros de la Academia, elegidos el 8 de noviembre de 2019. Un avez elegidos, los nuevos miembros suelen ser investidos en su cargo en el siguiente Pleno, en este caso deberían haberlo hecho en abril, pero al haberse suspendido por el confinamiento, han debido esperar un año a su presentación ante la Asamblea, aunque tampoco esta vez ha podido ser de forma presencial, sino de forma telemática.
Los 14 nuevos miembros son los siguientes:
- ACADÉMICOS ELECTOS:
- Alicia Alonso, catedrática Bioquímica (UPV/EHU, Leioa).
- José María Rodríguez Ibabe, presidente CEIT (Centro de Investigaciones Científicas), TECNUN, Universidad de Navarra, Donostia.
- ACADÉMICO NATO:
- Patxi Elissalde, Director General de ESTIA, Escuela Superior de Tecnología Industrial; Bidart, Lapurdi.
- ACADÉMICAS/OS CORRESPONDIENTES:
Begoña García Zapirain, profesora titular/investigadora, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Deusto, Bilbao.
- Ivan Igartua, catedrático Filología Eslava, vicerrector campus Araba, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz.
- Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés (ha sido correspondiente joven y pasa a ser correspondiente).
- Roldán Jimeno, profesor titular de Historia del Derecho, UPNA/NUP, Pamplona.
- David Mecerreyes, vicedirector científico de Polymat, Donostia.
- Esteban Morrás, Director DAS-NANO, Navarra.
- CORRESPONDIENTES JÓVENES:
- Edurne Bartolomé, profesora titular /investigadora Sociología, Universidad de Deusto, Bilbao.
- Ion Errea, investigador Centro Física de Materiales-CFM-CSIC; profesor adjunto Física, UPV/EHU, Donostia/San Sebastián.
- Aran García-Lekue, Fellows Gipuzkoa, DIPC, Donostia/San Sebastián.
- Iñaki Pinillos, director NASERTIC, Navarra.
- Jon Mikel Zabala, profesor/investigador, Deusto Business School, Universidad de Deusto, Donostia/San Sebastián.
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...