JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA zikloko parte hartzaileek maiatzaren 29an jaso zituzten ziurtagiriak Artiumen, Eusko Jaurlaritzako Cristina Uriarte Hezkuntza sailburuaren eskutik.
Jesus Ugalde, JAKIUNDEko lehendakariak aurkeztu zuen ekitaldia eta Hezkuntza sailburu andreak ondoren eskaini zuen hitzaldian Akademiaren lana goraipatu zuen JAKIN-MINA egitasmoa sortzeagatik eta zortzigarren urtez jarraian antolatzeagatik. Era berean, bertaratutako ikasleen lankidetza eskertu zuen, haiek gabe ezinezkoa izango litzatekeelako JAKIN-MINA egitea. Azkenik, eguneko protagonistei zuzendu zitzaien, DBHko 4. mailako ikasleak, haientzako egiten baita JAKIN-MINA, azaroa eta martxoa artean, hilean behin, ostiralez, 17:30ean, eskolaz kanpo eskaintzen den bost hitzaldiko zikloa.
Sailburuak edizio honetan eskaini diren hitzaldien gainbegirada eskaini zuen bere hitzaldian, gaien aniztasuna eta hizlarien kalitatea azpimarratuz:
Diosas y dioses griegos, Ana Iriarte, Aintzinako Historian katedraduna, Letren Fakultatea, UPV/EHU.
Kirol-erakundeen antolakuntza-egitura eta hauen emaitzak, Aduna Badiola, Hezkuntza Fisikoa eta Kirola saila, Hezkuntza Fisikoa eta Kirola Fakultatea, UPV/EHU.
Eguraldia, gu harritzeko prest!, Eguzkiñe Iturrioz, Meteorologoa, Tecnalia.
Ese idioma raro y poderoso: la literatura vasca explicada en español, Iban Zaldua, idazlea, 2006 Euskadi Literatur Saria.
The Plague: a multidisciplinary approach, Javier Garaizar, Mikrobiologia katedraduna, Farmazia Fakultatea, UPV/EHU.
Ziurtagiriak jaso eta gero, Artium bisitatzeko aukera izan zuten ikasle eta irakasleek, eta beraiekin batera Arabako zikloko aurkezletako bik, JAKIUNDEko kide Joakin Gorrotxategi, UPV/EHUko Linguistika Indoeuroparreko katedraduna, eta Mikel Santesteban, UPV/EHUko Ramon y Cajal ikertzailea eta Gogo Elebiduna ikerketa taldeko kidea.
Edizio honetan JAKIN-MINA saioan parte hartu duten ikastetxeak: Ekialdea, Federico Baraibar, Ikasbidea Ikastola, Koldo Mitxelena, Mendebaldea, Miguel de Unamuno eta San Viator.
Egitasmoan izena emandako 37 neska-mutiletatik 26 ikaslek jaso dute ziurtagiria, UPV/EHUko Lascaray zentroan egiten den zikloak eskaintzen dituen bost hitzaldietatik gutxienez lau hitzaldietan parte hartzeagatik.
Lourdes Basabe Desmonts, profesora investigadora de la UPV/EHU y directora del Clúster de Microfluídica y Biómica de dicha universidad es la protagonista de noviembre del calendario Jakiunde 2022. En el siguiente vídeo explica en...
La Federación Española de Diabetes ha reconocido la trayectoria profesional de la Dra. Sonia Gaztanbide, académica de Jakiunde, en un acto celebrado este mes en Madrid en el marco del VI Congreso de la Federación Española de...
"Las Ideas Suenan" una vez más dentro del ciclo HOTSAK/SONIDOS. El programa coordinado por los académicos Teresa Catalán e Igor Ijurra se celebra dentro del Otoño Archimusical del Archivo General y Real de...
La convocatoria y programas de la duodécima edición de JAKIN-MINA ha llegado ya a los centros educativos de la CAV y la Comunidad Foral. JAKIN-MINA 2022-2023 ofrecerá 55 conferencias en total, repartidas en 10 ciclos de 5...
Creatividad: Encrucijada entre sentimiento y pensamiento Mesa redonda en la que participan los miembros de Jakiunde: Esther Ferrer, Humberto Bustince y José Félix Martí Massó; moderada por Naroa Ibarretxe. La...
El académico Daniel Innerarity ha obtenido el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de las Humanidades 2022, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, "por su contribución a la...
Conchi de la Rúa, Catedrática de Antropología Física del Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, es la protagonista de octubre del calendario...
Teresa Catalán recibió el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2022, en el Museo de Navarra en Pamplona, el martes 27 de septiembre, de la mano de Ana Urkiza, presidenta de...
Ana Zubiaga Elordieta, catedrática del Área de Genética de la UPV/EHU es la protagonista de septiembre del calendario Jakiunde 2022, ilustrado con la estrofa de uno de sus bertsos, que pueden escucharse de forma completa en este...
"Ciencia e Ingeniería. Conocer y Hacer. Un horizonte de posibilidaddes para hacer un mundo mejor", es el pensamiento de Oihana Otaegui, cuya pasión es la aplicación del conocimiento científico a la vida cotidiana. En la...
Los cursos de verano de Ujué de la UPNA/NUP organizados por Jakiunde con la coordinación del académico Humberto Bustince, se celebraron el último fin de semana de julio y el segundo de agosto: - 30 y 31 de julio: Evolución, del...
"Explorar, descrubrir y describir la biodiversidad con la naturaleza como principal laboratorio, ha sido mi gran pasión", nos explica la académica María Teresa Tellería, profesora de investigación ad honorem del...
"La vida te va abriendo puertas, no seas tú quien las cierre." Esta recomendación ilustra el calendario de junio de Jakiunde, con Itziar Astiasaran como protagonista, junto con su perro Collie, tanto en la fotografía...
Bajo el título "La respuesta de nuestra sociedad ante una pandemia imprevista", Jakiunde organiza junto con STM-San Telmo Museoa una serie de tres coloquios abiertos al público general que se celebran los...
La libre confrontación ideológica y el despliegue de estrategias partidarias respetuosas con los derechos humanos y el marco legal de convivencia constituyen conquistas de las democracias afianzadas que, sin embargo, no son...
Maria Jesus Esteban, matemática, profesora de la Université Paris-Dauphine, ha sido nombrada miembro extranjero de la Academia de Ciencias de Austria. Maria Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2022. Así lo han resuelto los miembros del jurado integrado por las/os representantes de las...
"El reto demográfico y los nuevos modelos de familia" es el coloquio dirigido al público general, organizado por Jakiunde, el lunes 9 de mayo, en la sala B de Kulturunea de Vital Fundazioa, con el patrocinio de la...
Nuevos miembros van incorporándose a la Academia cada año elegidos por la Asamblea de Jakiunde pero, debido a la pandemia, durante los dos últimos años no ha sido posible llevar a acabo su investidura de forma ceremoniosa. En...
Jakiunde celebró el Pleno de primavera de 2022 en la Universidad de Navarra en Pamplona, el día 29 de abril. La víspera del Pleno de primavera la Academia suele ofrecer una conferencia abierta al público general y esta vez el...
Iciar Astiasarán, vicepresidenta de Jakiunde, ha sido nombrada directora del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra. Catedrática de Nutrición y Bromatología, Iciar Astiasarán ha centrado su trayectoria...