El académico José Luis de la Cuesta, catedrático de Derecho penal de la UPV/EHU y director del Instituto Vasco de Criminología, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Perú. El acto de investidura, de la que fue padrino el Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la citada universidad, el Profesor Dr. D. José Carlos Anicama Gómez, se celebró el 1 de julio de 2020 virtualmente dada la situación provocada por la pandemia COVID-19.
En su intervención de agradecimiento por tan alta distinción, José Luis de la Cuesta recordó, en primer lugar, sus vínculos familiares con Perú, desgranando la figura de su tío-abuelo, Timoteo Ibarluzea, que en los años 30 del siglo pasado fue uno de los fundadores de la provincia peruana de los PP de San Vicente de Paúl. También mencionó a aquellos ‘maestros' que han contribuido de manera significativa en su formación académica, investigadora y personal, entre ellos, el fundador del Instituto Vasco de Criminología, Antonio Beristain, el profesor Reynald Ottenhof y el Director del Instituto Max-Planck de Freiburg, Hans-Heinrich Jescheck, presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal cuando el profesor José Luis de la Cuesta llegó por primera vez a Alemania, a principios de los años 80.
Tras el emotivo recuerdo, el recién nombrado Dr. Honoris Causa pronunció la conferencia “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho penal español”.
José Luis de la Cuesta es presidente honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal, miembro electo de JAKIUNDE y Amigo de número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Miembro del Comité Científico Asesor Internacional del Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Comparado (Freiburg, Alemania) y del Consejo de Administración del Instituto Superiore Internazionale di Scienze Criminali (Siracusa, Italia), pertenece también al Consejo de Dirección de la Sociedad Internacional de Criminología, y preside el Consejo Vasco de participación de las víctimas del terrorismo. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (2009) y los doctorados honoris causa de la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iasi (Rumania) y Universidad de Huánuco (Perú), al que ahora se suma el de la Universidad Autónoma de Perú.
Fuente: UPV/EHU
La Academia nombra a 10 académicos y académicas en la nueva categoría de miembros correspondientes jóvenes
Mesa redonda 18 de noviembre de 2016 18:00h, Artium, Vitoria-Gasteiz
Investidos académicos numerarios el pintor Jesus Mari Lazkano y el economista Ignacio Palacios-Huerta
Conferencia del Dr. Adolfo López Munain. 8 de noviembre, martes, iglesia STM-San Telmo Museoa, 19:30h. Entrada libre hasta completar aforo.
El presidente de honor de Jakiunde, el físico Pedro Miguel Etxenike ha sido galardonado con la Medalla de Oro de Navarra, la máxima condecoración de la Comunidad Foral. Con el galardón, el Ejecutivo navarro reconoce la...
26 y 28 de octubre, Loyola Centrum, Universidad de Deusto, Donostia
18 de octubre, Palacio Miramar, Donostia
El académico Rafael Moneo recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2015 el 24 de octubre de manos del ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá. El jurado que concedió el premio a Rafael Momeo por unanimidad anunció el...
La Organización Médica Colegial (OMC) ha premiado a los académicos de Jakiunde, José Félix Martí Massó y Paco Etxeberria. El Dr. Martí Massó, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia-OSI, ha...
La exposición retrospectiva del académico de Jakiunde Jesus Mari Lazkano, enmarcada dentro de DSS2016, ha estado abierta al público en la sala Kubo-Kutxa del Kursaal de Donostia del 21 de julio al 16 de...
El 8 de octubre, sábado se llevará a cabo dentro de Erronkak/Desafíos DSS2016 la jornada Orden natural y ley de la ciudad en la ermita de Santa Ana de Pasai Donibane. La jornada coordinada por el filósofo y académico de...
La académica Mariasun Landa recibió el Premio Rosalía de Castro, otorgado por el centro PEN de Galicia, el 1 de octubre en Ourense. El Premio reconoce la trayetoria profesional en euskara de la escritora guipuzcoana. PEN...
La jornada Ordenamiento territorial y globalización: ¿podremos mantener nuestra identidad? del programa Erronkak/Desafíos DSS2016 de Galerías Punta Begoña llenó el antiguo salón del magnate Horacio Echevarrieta. La jornada...
El 6 de septiembre a las 19:30h en la iglesia de STM-San Telmo Museoa, el Dr. José Félix Martí Massó impartió la conferencia ¿Podremos prevenir o curar la enfermedad de Parkinson en un futuro?, dentro del ciclo de...
El académico de Jakiunde José Ramón Recalde falleció el domingo 17 de julio, a los 85 años, a causa de una embolia pulmonar. Jurista, ensayista y político, José Ramón Recalde Díez (Donostia-San Sebastián, 1930) se doctoró...
El académico Enrique Echeburúa es el coordinador del recién publicado "Abuso de Internet. ¿Antesala para la adicción del juego de azar online?". El catedrático de Psicología de la UPV/EHU indica que el abuso de...
Sinnergiak Social Innovation (UPV/EHU) ha publicado el libro “HIDDEN INNOVATION; CONCEPTS, SECTORS AND CASE STUDIES” coeditado por Javier Castro Spila, Javier Echeverría y Alfonso Unceta. El libro presenta una serie de artículos...
Erronkak/Desafíos, el programa diseñado por Jakiunde para DSS2016, se reanudará en septiembre con las siguientes jornadas: 6 DE SEPTIEMBRE, martes. "Envejecimiento cerebral, una carrera contrarreloj: ¿Podremos curar o...
Ángel J. Gómez Montoro ha sido nombrado director del nuevo campus de Madrid de la Universidad de Navarra. Su tarea primordial consistirá en el desarrollo de las relaciones institucionales de la Universidad en...
El vicepresidente de Jakiunde Javier Echeverría Ezponda ha obtenido el Premio Eusko Ikaskuntza — Laboral Kutxa 2016 al currículo más destacado de Euskal Herria en las áreas de Humanidades, Cultura, Arte y Ciencias...
El académico William A. Douglass es el editor del libro "Basques in Cuba", publicado por el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Reno. El libro recoge artículos de varios académicos internacionales que se...