Ingreso de Juan Pablo Fusi en la Real Academia de la Historia

Ingreso de Juan Pablo Fusi en la Real Academia de la Historia

El académico de Jakiunde Juan Pablo Fusi ha ingresado en la Real Academia de la Historia con el discurso: "Espacios de libertad. La cultura española y la recuperación de la democracia (c.1960 – c. 1990)".

Juan Pablo Fusi Aizpurua (Donostia-San Sebastián, 1945), es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid (1988). Previamente fue catedrático de la Universidad de Cantabria (1982-1986) y de la UPV/EHU (1986-1988). Formado en la Universidad de Oxford con el profesor Raymond Carr, entre 1976 y 1980 fue director del Centro de Estudios Ibéricos de St. Antony's College de aquella universidad. Es doctor en Historia por la Universidad de Oxford (1974) y la Universidad Complutense de Madrid (1979).

El Prof. Fusi ha trabajado fundamentalmente sobre la historia de España contemporánea y, especialmente, sobre el País Vasco. Algunos de sus libros: España de la dictadura a la democracia (con Raymond Carr, 1979); El País Vasco. Pluralismo y nacionalidad (1983); Franco, autoritarismo y poder personal (1985); España 1808-1996. El desafío de la modernidad (con Jordi Palafox, 1997); España, la evolución de la identidad nacional (1999); Un siglo de España. La cultura (2000); La patria lejana. El nacionalismo en el siglo XX (2003); Identidades proscritas. El no nacionalismo en sociedades nacionalistas (2006)

Ha sido director de la Biblioteca Nacional, director académico del Instituto Universitario Ortega y Gasset y de la Fundación Ortega y Gasset.

http://www.abc.es/cultura/abci-juan-pablo-fusi-resquebrajado-plena-unidad-soberanista-cataluna-201512131416_noticia.html

http://www.revistadearte.com/2015/12/13/juan-pablo-fusi-ingreso-en-la-real-academia-de-la-historia/

 

 

Mostrando elementos 232 a 252 de 278
top