La Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz acogió la entrega del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2021 a Agustín Azkarate Garai-Olaun, catedrático de Arqueología de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea y académico de Jakiunde, el martes 9 de noviembre.
Con numeroso público y amplia presencia de representantes institucionales y de personalidades de los ámbitos científico y cultural, el marco elegido fue la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz, de cuyo plan de renovación fue inspirador intelectual y director científico el académico Agustín Azkarate, director de la Catedra Unesco de Patrimonio Cultural y Paisaje de la UPV/EHU.
El Lehendakari Iñigo Urkullu y la Consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, participaron en el acto en el que también se reconoció a la joven creadora audiovisual Ane Zulaika.
La Rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira García, abrió el turno de intervenciones glosando la labor docente e investigadora de Agustín Azkarate que, a su juicio, trasciende “el ámbito específico de su disciplina, la Arqueología, para desarrollar un diálogo complejo y fructífero con otras especialidades”. Pero además de esto, afirmó, hay en su trabajo “una vertiente de transferencia de conocimiento enormemente ambiciosa” y de aplicación a otros ámbitos y disciplinas.
A continuación, tomaron la palabra el y la máxima representante de las entidades patrocinadoras del Premio. Por un lado, Txomin García, Presidente de LABORAL Kutxa, puso el acento en la capacidad del profesor Azkarate para movilizar fuerzas más allá de su área de especialización. Dimensión pluridisciplinar y de cooperación que aplica tanto a la formación de la juventud como al tendido de puentes entre el mundo académico y las organizaciones públicas y privadas. “En definitiva, una persona innovadora y muy generosa, que deja un importante legado cultural, social y científico”, en palabras de Txomin García”.
Por su parte, Ana Urkiza, Presidenta de Eusko Ikaskuntza, inscribió la trayectoria de Agustín Azkarate en la labor iniciada en Álava a comienzos del siglo XX por los pioneros de la arqueología vasca, Eguren, Barandiaran y Aranzadi, miembros fundadores de la Sociedad de Estudios Vascos; labor que, tras el paréntesis de la Guerra Civil y la primera posguerra, fue retomada por el Instituto Alavés de Arqueología. Urkiza definió al premiado como “arqueólogo, docente, promotor y socializador de la Ciencia del Patrimonio; investigador y explorador del conocimiento”, que inspira y alienta “a quienes apostamos por la colaboración, el esfuerzo conjunto y la generación de sinergias en torno a objetivos comunes."
En su agradecemiento al premio, Agustin Azkarate recordó sus orígenes familiares y su infancia en un caserío “con Anboto y Udalaitz a la vista”. Dedicó el premio a Vitoria-Gasteiz, “ciudad que me adoptó hace casi cuarenta años y a la que debo todo lo que soy”. La capital alavesa, afirmó, como ciudad “pionera e innovadora”, demuestra cómo “la gestión del patrimonio de manera integral, combinando naturaleza y cultura, es una fórmula con un gran potencial de creación y transformación”. Y terminó asegurando: “El patrimonio heredado, la memoria de lo que fuimos, nos dota de identidad propia, nos singulariza, nos fortalece definitivamente para hacer frente con éxito a la imparable marea de la globalización”.
Para Ana Ollo, Consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno Foral de Navarra, un premio que reconoce trayectorias que contribuyen de manera efectiva y real al desarrollo de nuestro territorio en Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, no puede ser ajeno a Navarra. Por “su notable dimensión humanística, cultural, artística y social”, personas de la talla del profesor Azkarate “nos enorgullecen a quienes creemos que esta sociedad solo podrá avanzar si apostamos por el conocimiento”. Asimismo, agradeció el trabajo de Ane Zulaika: “visibiliza lo mejor de una sociedad vasca en donde la mujer y la juventud se convierten en referentes intelectuales”. No quiso cerrar su intervención sin destacar a Eusko Ikaskuntza “por su independencia, por su pluralidad ideológica, por su labor a favor del respeto y del diálogo”, valores que, según dijo, comparte el Gobierno de Navarra.
En la clausura de la ceremonia, el Lehendakari Iñigo Urkullu se hizo portavoz del agradecimiento de la máxima institución de la Comunidad Autónoma Vasca hacia el profesor Azkarate, quien “ha sido un constante interlocutor del Gobierno Vasco, aportando sus ideas y propuestas y prestando su colaboración cada vez que le hemos pedido consejo”. Expresión de su excelencia profesional es el Plan de renovación de la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz, “y el modélico concepto que hizo partícipe a la ciudadanía de la aventura de su reconstrucción durante 20 años”.
Fuente: Eusko Ikaskuntza
El académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioa, José Mª Asua, ha sido distinguido con el "XVI Premio de Invención e Investigación en Química...
La académica de Jakiunde Teresa Catalán ha estrenado la obra "Bere Oiartzuna" en el 13 Festival de música española de Cádiz, celebrado en El Puerto de Santa María. La Orquesta de Córdoba dirigida por Juan Luis...
Jakiunde celebró su segundo Pleno Ordinario de 2015 el viernes 13 de noviembre de 2015 en la Torre Olaso de Bergara. En el mismo, la compositora navarra Teresa Catalán y la matemática vizcaína Maria Jesus Esteban fueron...
El académico Enrique Zuazua, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido nombrado embajador de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), primera distinción de estas...
La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenó la obra del académico Luis de Pablo "Pensieri: Rapsodia para Flauta y Orquesta" el pasado 30 de octubre cn un lleno absoluto en el Kursaal de San Sebastián....
Con motivo del 40 aniversario de la publicación de "Amerikanuak. The Basques in the New World" de William A. Douglass y Jon Bilbao, el Museo Vasco de Baiona rinde homenaje al coautor de esta obra considerada como...
El académico de Jakiunde ha sido elegido miembro de la Academia Europea. El objetivo de los científicos y académicos que forman la "Academia de Europa" es fomentar el aprendizaje, la educación y la...
La Universidad del País Vasco ha conferido el título de Doctor Honoris Causa a la matemática Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956). La académica de Jakiunde es licenciada en Matemáticas por la...
La académica Mariasun Landa fue homenajeada por El Instituto Vasco Etxepare en la quinta edición del curso Excellence in Basque Studies celebrado durante los XXXIV Cursos de Verano de la EHU/UPV del 8 al 10 de julio en el...
La exposición titulada "Escrito en los Huesos", comisionada por la académica de Jakiunde, catedrática de Antropología física de la UPV/EHU, permanecerá abierta del 18 de junio al 8 de diciembre en el Museo Arqueológico...
El filósofo Víctor Gómez Pin fue investido Doctor Honoris Causa por el rector magco. de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el pasado 12 de junio en el Centro Carlos Santamaría del campus de Ibaeta en San Sebastián. El discurso...
El Premio que este año se concedía al área de la Ciencia y la Tecnología, ha recaído en el neurólogo, investigador y académico de Jakiunde, en reconocimiento de su su investigación pionera en el campo de la neurología clínica y...
Respondiendo a la invitación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), Jakiunde celebró por vez primera vez en Pamplona su Pleno Ordinario el pasado 17 de abril. En cada uno de los plenos, un miembro de Jakiunde ofrece una...
Invitado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), el Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike ofreció la conferencia "La sublime utilidad de la ciencia inútil" en el Museo de Navarra de...
Mariasun Landa recogió el premio el 12 de noviembre en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián de la mano del Lehendakari Iñigo Urkullu. La autora declaró que siempre quiso escribir para "seducir" con sus textos al...
Enrique Zuazua ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lorraine, Francia, por la relevancia de sus aportaciones científicas y su dilatada y fructuosa colaboración con el Instituto de Matemáticas Élie Cartan de...
El escritor Bernardo Atxaga ha sido distinguido con el Premio Euskadi de Literatura en Euskera 2014 por su obra "Nevadako egunak" (Días de Nevada), basada en su estancia en Nevada entre 2007 y 2008. Atxaga acumula...
Esther Ferrer expone en la Galería Lara Vincy de Paris del 18 de septiembre al 9 de noviembre bajo el título "Estructuras y Proyectos Espaciales".
José Luis de la Cuesta ha sido nombrado Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal. El académico de Jakiunde ha recibido este nombramiento tras ser presidente de dicha asociación durante dos mandatos....
La exposición se ha creado en torno a la práctica del autorretrato de la artista a partir de los años 70 e incluye instalaciones, vídeos y más de un centenar de fotografías. Esther Ferrer en el MAC/VAL
El jurado estima que la "gran proyección" de las obras literarias de Mariasun Landa, traducidas a varios idiomas, y la "visión crítica e innovadora" de las mismas, han contribuido "al desarrollo de la...