La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la Academia.
Juan Ignacio Pérez, catedrático de Fisiología y director ed la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, sustituye en el cargo a Jesus Ugalde, Catedrático de Física Química de la UPV/EHU, quien ha ostentado la presidencia durante dos mandatos y, a su vez, relevó en el puesto a Pedro Miguel Etxenike, primer presidente de la Academia y actual presidente de honor.
La nueva Mesa de Jakiunde está formada por las siguientes académicas y académicos de número:
- Andrés Arizkorreta, presidente de CAF.
- Maribel Arriortua, catedrática de Cristalografía y Mineralogía (UPV/EHU, Leioa).
- Iciar Astiasaran, catedrática de Bromatología y Nutrición (Universidad de Navarra, Pamplona).
- Agustin Azkarate, catedrático de Arqueología (UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz).
- Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (UPNA/NUP, Pamplona).
- Teresa Catalán, compositora y catedrática emérita de Composición e Instrumentación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- José Luis de la Cuesta, catedrático de Derecho Penal, director del Instituto Vasco de Criminología (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián).
- Maria Jesus Esteban, directora de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CRNS), (Centre de Recherche en Mathématiques de la Décision, Université Paris-Dauphine).
- Sonia Gaztambide, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Cruces, Barakaldo.
- Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental (Universidad de Deusto, Bilbao).
Las citadas académicas y académicos de número de JAKIUNDE sustituyen en la Mesa a los siguientes miembros salientes: José María Asua, catedrático de Ingeniería Química (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián); Javier Echeverría, folósofo de la ciencia (investigador Ikerbasque); Javier Tejada, catedrático emérito de Física de la Materia Condensada (Universidad Autónoma de Barcelona); José Félix Martí Massó, ex-Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia y Carmen Mijangos, jefa del Departamento de Nanomateriales Poliméricos y Biomateriales (ICTP), CSIC.
La Mesa se completa con el nombramiento como tesorero del académico correspondiente Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado (UPV/EHU, Donostia/San Sebastián), en sustitución de Sixto Jiménez, quien ha ostentado dicho cargo desde la creación de JAKIUNDE. Jakeline Barker sigue en su cargo como secretaria general en este nuevo mandato.
En el Pleno se presentaron, asimismo, loe nuevos 14 miembros de la Academia, elegidos el 8 de noviembre de 2019. Un avez elegidos, los nuevos miembros suelen ser investidos en su cargo en el siguiente Pleno, en este caso deberían haberlo hecho en abril, pero al haberse suspendido por el confinamiento, han debido esperar un año a su presentación ante la Asamblea, aunque tampoco esta vez ha podido ser de forma presencial, sino de forma telemática.
Los 14 nuevos miembros son los siguientes:
- ACADÉMICOS ELECTOS:
- Alicia Alonso, catedrática Bioquímica (UPV/EHU, Leioa).
- José María Rodríguez Ibabe, presidente CEIT (Centro de Investigaciones Científicas), TECNUN, Universidad de Navarra, Donostia.
- ACADÉMICO NATO:
- Patxi Elissalde, Director General de ESTIA, Escuela Superior de Tecnología Industrial; Bidart, Lapurdi.
- ACADÉMICAS/OS CORRESPONDIENTES:
Begoña García Zapirain, profesora titular/investigadora, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Deusto, Bilbao.
- Ivan Igartua, catedrático Filología Eslava, vicerrector campus Araba, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz.
- Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés (ha sido correspondiente joven y pasa a ser correspondiente).
- Roldán Jimeno, profesor titular de Historia del Derecho, UPNA/NUP, Pamplona.
- David Mecerreyes, vicedirector científico de Polymat, Donostia.
- Esteban Morrás, Director DAS-NANO, Navarra.
- CORRESPONDIENTES JÓVENES:
- Edurne Bartolomé, profesora titular /investigadora Sociología, Universidad de Deusto, Bilbao.
- Ion Errea, investigador Centro Física de Materiales-CFM-CSIC; profesor adjunto Física, UPV/EHU, Donostia/San Sebastián.
- Aran García-Lekue, Fellows Gipuzkoa, DIPC, Donostia/San Sebastián.
- Iñaki Pinillos, director NASERTIC, Navarra.
- Jon Mikel Zabala, profesor/investigador, Deusto Business School, Universidad de Deusto, Donostia/San Sebastián.
El académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioa, José Mª Asua, ha sido distinguido con el "XVI Premio de Invención e Investigación en Química...
La académica de Jakiunde Teresa Catalán ha estrenado la obra "Bere Oiartzuna" en el 13 Festival de música española de Cádiz, celebrado en El Puerto de Santa María. La Orquesta de Córdoba dirigida por Juan Luis...
Jakiunde celebró su segundo Pleno Ordinario de 2015 el viernes 13 de noviembre de 2015 en la Torre Olaso de Bergara. En el mismo, la compositora navarra Teresa Catalán y la matemática vizcaína Maria Jesus Esteban fueron...
El académico Enrique Zuazua, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido nombrado embajador de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), primera distinción de estas...
La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenó la obra del académico Luis de Pablo "Pensieri: Rapsodia para Flauta y Orquesta" el pasado 30 de octubre cn un lleno absoluto en el Kursaal de San Sebastián....
Con motivo del 40 aniversario de la publicación de "Amerikanuak. The Basques in the New World" de William A. Douglass y Jon Bilbao, el Museo Vasco de Baiona rinde homenaje al coautor de esta obra considerada como...
El académico de Jakiunde ha sido elegido miembro de la Academia Europea. El objetivo de los científicos y académicos que forman la "Academia de Europa" es fomentar el aprendizaje, la educación y la...
La Universidad del País Vasco ha conferido el título de Doctor Honoris Causa a la matemática Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956). La académica de Jakiunde es licenciada en Matemáticas por la...
La académica Mariasun Landa fue homenajeada por El Instituto Vasco Etxepare en la quinta edición del curso Excellence in Basque Studies celebrado durante los XXXIV Cursos de Verano de la EHU/UPV del 8 al 10 de julio en el...
La exposición titulada "Escrito en los Huesos", comisionada por la académica de Jakiunde, catedrática de Antropología física de la UPV/EHU, permanecerá abierta del 18 de junio al 8 de diciembre en el Museo Arqueológico...
El filósofo Víctor Gómez Pin fue investido Doctor Honoris Causa por el rector magco. de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el pasado 12 de junio en el Centro Carlos Santamaría del campus de Ibaeta en San Sebastián. El discurso...
El Premio que este año se concedía al área de la Ciencia y la Tecnología, ha recaído en el neurólogo, investigador y académico de Jakiunde, en reconocimiento de su su investigación pionera en el campo de la neurología clínica y...
Respondiendo a la invitación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), Jakiunde celebró por vez primera vez en Pamplona su Pleno Ordinario el pasado 17 de abril. En cada uno de los plenos, un miembro de Jakiunde ofrece una...
Invitado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), el Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike ofreció la conferencia "La sublime utilidad de la ciencia inútil" en el Museo de Navarra de...
Mariasun Landa recogió el premio el 12 de noviembre en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián de la mano del Lehendakari Iñigo Urkullu. La autora declaró que siempre quiso escribir para "seducir" con sus textos al...
Enrique Zuazua ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lorraine, Francia, por la relevancia de sus aportaciones científicas y su dilatada y fructuosa colaboración con el Instituto de Matemáticas Élie Cartan de...
El escritor Bernardo Atxaga ha sido distinguido con el Premio Euskadi de Literatura en Euskera 2014 por su obra "Nevadako egunak" (Días de Nevada), basada en su estancia en Nevada entre 2007 y 2008. Atxaga acumula...
Esther Ferrer expone en la Galería Lara Vincy de Paris del 18 de septiembre al 9 de noviembre bajo el título "Estructuras y Proyectos Espaciales".
José Luis de la Cuesta ha sido nombrado Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal. El académico de Jakiunde ha recibido este nombramiento tras ser presidente de dicha asociación durante dos mandatos....
La exposición se ha creado en torno a la práctica del autorretrato de la artista a partir de los años 70 e incluye instalaciones, vídeos y más de un centenar de fotografías. Esther Ferrer en el MAC/VAL
El jurado estima que la "gran proyección" de las obras literarias de Mariasun Landa, traducidas a varios idiomas, y la "visión crítica e innovadora" de las mismas, han contribuido "al desarrollo de la...