El 8 de octubre, sábado se llevará a cabo dentro de Erronkak/Desafíos DSS2016 la jornada Orden natural y ley de la ciudad en la ermita de Santa Ana de Pasai Donibane.
La jornada coordinada por el filósofo y académico de Jakiunde, Víctor Gómez Pin, tiene como objetivo analizar la delimitación del vínculo entre la ley social y la necesidad natural, en un momento en el que la exigencia ecológica está siempre presente a la hora de concebir la organización de la ciudad, pues es una cuestión que a todos nos concierne.
La jornada es abierta al público, pero el aforo de la ermita es limitado, por lo que la entrada será previa inscripción aquí.
PROGRAMA
11:00-13:30h: Mesa redonda
16:00-19:00h: Mesa redonda
19:00h: Concierto KANTUZ TALDEA: Itsasoa eta maitasuna - Mar y amor
-----------------------------------------------------------
Participan en la Mesa redonda de la mañana:
Académico de Jakiunde, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, Premio Internacional del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti (2009). Ha obtenido los premios Anagrama y Espasa de Ensayo (Entre lobos y autómatas, 2006). Vinculado en 1979 al proyecto de la Facultad de Filosofía de la UPV/EHU en el campus de Zorroaga, fue el primer director del departamento de Filosofía. Es coordinador del International Ontology Congress/Congreso Internacional de Ontología, cuyas ediciones bienales se han venido realizando desde hace veinte años en San Sebastián, bajo el Patrocinio de la UNESCO.
Genetista, conocido por sus estudios sobre el reloj molecular e investigaciones sobre la reproducción de Trypanosoma cruzi (enfermedad endémica de Sudamérica que afecta a entre 16 y 18 millones de personas) y sobre la evolución de Plasmodium (agente de la malaria, que afecta cada año a más de 400 millones de personas y mata a más de un millón). Es miembro de la Academia de Ciencias de EEUU, de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de la American Philosophical Society. Fue asesor científico del presidente Bill Clinton y presidente de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, editora de la revista Science. Posee, entre otros, el Premio Templeton (2010).
Académico de Jakiunde, investigador de la Fundación Vasca de Ciencia (Ikerbasque), adscrito a la Universidad del País Vasco UPV/EHU y catedrático de Universidad en excedencia del Instituto de Filosofía del CSIC. Miembro de la International Academy of the Philosophy of Science y vicepresidente de la Sociedad Española Leibniz. Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa (2016), Premio Euskadi de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (1997), Premio Anagrama de Ensayo (1995) por Tecnópolis y Premio Nacional de Ensayo (2000) por Los Señores del Aire.
Biólogo, Catedrático de Genética del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universidad de Valencia, director del Centro Superior de Investigación en Salud Pública del Gobierno Valenciano (CSISP-FISABIO). Premio Ciudad de Barcelona de Investigación Científica (1996), miembro de la American Association for the Advancement of Science (1998), Premio Diario Médico (2006), Diploma Gobierno Valenciano a la excelencia en la investigación biomédica (2010) y Premio Nacional de Genética (2012).
Participan en la mesa redonda de la tarde:
Académico de Jakiunde, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, Premio Internacional del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti (2009). Ha obtenido los premios Anagrama y Espasa de Ensayo (Entre lobos y autómatas, 2006). Vinculado en 1979 al proyecto de la Facultad de Filosofía de la UPV/EHU en el campus de Zorroaga, fue el primer director del departamento de Filosofía. Es coordinador del International Ontology Congress/Congreso Internacional de Ontología, cuyas ediciones bienales se han venido realizando desde hace veinte años en San Sebastián, bajo el Patrocinio de la UNESCO.
Guionista y director de cine. Ha escrito las siguientes películas: Baton Rouge (1988), A solas contigo (1990), Demasiado corazón (1990), Belmonte (1994) y Al límite (1997). Es suyo el guión y dirección de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), con la que obtuvo dos Premios Goya (mejor director novel y mejor guión original). Posteriormente ha dirigido y escrito Sin noticias de Dios (2001), Alatriste (2006), Solo quiero caminar (2008) y Oro (2016).
Académico de Jakiunde, tiene en su haber el Premio Pritzker, además de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (España), Premio Arnold W. Brunner Memorial Prize (EEUU), Premio Príncipe de Viana (Navarra), Premio Schock (Suecia), Laura ad Honorem de la Escuela de Arquitectura de Venecia, Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura de Francia y Medalla de Oro de la Unión Internacional de Arquitectos, Premio Feltrinelli, Premio Mier van der Rohe y Premio Príncipe de Asturias de las Artes, entre otros.
El académico de Jakiunde y director del Basque Center for Macromolecular Design and Engineering-Polymat Fundazioa, José Mª Asua, ha sido distinguido con el "XVI Premio de Invención e Investigación en Química...
La académica de Jakiunde Teresa Catalán ha estrenado la obra "Bere Oiartzuna" en el 13 Festival de música española de Cádiz, celebrado en El Puerto de Santa María. La Orquesta de Córdoba dirigida por Juan Luis...
Jakiunde celebró su segundo Pleno Ordinario de 2015 el viernes 13 de noviembre de 2015 en la Torre Olaso de Bergara. En el mismo, la compositora navarra Teresa Catalán y la matemática vizcaína Maria Jesus Esteban fueron...
El académico Enrique Zuazua, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido nombrado embajador de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU), primera distinción de estas...
La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenó la obra del académico Luis de Pablo "Pensieri: Rapsodia para Flauta y Orquesta" el pasado 30 de octubre cn un lleno absoluto en el Kursaal de San Sebastián....
Con motivo del 40 aniversario de la publicación de "Amerikanuak. The Basques in the New World" de William A. Douglass y Jon Bilbao, el Museo Vasco de Baiona rinde homenaje al coautor de esta obra considerada como...
El académico de Jakiunde ha sido elegido miembro de la Academia Europea. El objetivo de los científicos y académicos que forman la "Academia de Europa" es fomentar el aprendizaje, la educación y la...
La Universidad del País Vasco ha conferido el título de Doctor Honoris Causa a la matemática Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956). La académica de Jakiunde es licenciada en Matemáticas por la...
La académica Mariasun Landa fue homenajeada por El Instituto Vasco Etxepare en la quinta edición del curso Excellence in Basque Studies celebrado durante los XXXIV Cursos de Verano de la EHU/UPV del 8 al 10 de julio en el...
La exposición titulada "Escrito en los Huesos", comisionada por la académica de Jakiunde, catedrática de Antropología física de la UPV/EHU, permanecerá abierta del 18 de junio al 8 de diciembre en el Museo Arqueológico...
El filósofo Víctor Gómez Pin fue investido Doctor Honoris Causa por el rector magco. de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el pasado 12 de junio en el Centro Carlos Santamaría del campus de Ibaeta en San Sebastián. El discurso...
El Premio que este año se concedía al área de la Ciencia y la Tecnología, ha recaído en el neurólogo, investigador y académico de Jakiunde, en reconocimiento de su su investigación pionera en el campo de la neurología clínica y...
Respondiendo a la invitación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), Jakiunde celebró por vez primera vez en Pamplona su Pleno Ordinario el pasado 17 de abril. En cada uno de los plenos, un miembro de Jakiunde ofrece una...
Invitado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP), el Presidente de Honor de Jakiunde, Pedro Miguel Etxenike ofreció la conferencia "La sublime utilidad de la ciencia inútil" en el Museo de Navarra de...
Mariasun Landa recogió el premio el 12 de noviembre en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián de la mano del Lehendakari Iñigo Urkullu. La autora declaró que siempre quiso escribir para "seducir" con sus textos al...
Enrique Zuazua ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lorraine, Francia, por la relevancia de sus aportaciones científicas y su dilatada y fructuosa colaboración con el Instituto de Matemáticas Élie Cartan de...
El escritor Bernardo Atxaga ha sido distinguido con el Premio Euskadi de Literatura en Euskera 2014 por su obra "Nevadako egunak" (Días de Nevada), basada en su estancia en Nevada entre 2007 y 2008. Atxaga acumula...
Esther Ferrer expone en la Galería Lara Vincy de Paris del 18 de septiembre al 9 de noviembre bajo el título "Estructuras y Proyectos Espaciales".
José Luis de la Cuesta ha sido nombrado Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal. El académico de Jakiunde ha recibido este nombramiento tras ser presidente de dicha asociación durante dos mandatos....
La exposición se ha creado en torno a la práctica del autorretrato de la artista a partir de los años 70 e incluye instalaciones, vídeos y más de un centenar de fotografías. Esther Ferrer en el MAC/VAL
El jurado estima que la "gran proyección" de las obras literarias de Mariasun Landa, traducidas a varios idiomas, y la "visión crítica e innovadora" de las mismas, han contribuido "al desarrollo de la...