El académico Luis de Pablo (Bilbao, 1930) falleció el 10 de octubre en Madrid a los 91 años de edad.
Uno de los máximos exponentes de la música de vanguardia, Luis de Pablo comenzó sus estudios de piano con 7 años, y compuso desde los 12 años, pero primeramente su vida profesional no estuvo encaminada a la música, sino a la abogacía, que ejerció por un breve periodo, tras finalizar sus estudios de Derecho.
Tras emprender el camino de su verdadera vocación, la música, amplió su formación con Max Deutsch (Paris) y en Darmstadt (Alemania). Compositor contemporáneo prolífico, compuso más de 150 obras para orquesta, cámara, solista, concertante, vocal, música electrónica, y 5 óperas, que han sido interpretadas entre otros, por el Cuarteto Arditti, Pierre Boulez, Bruno Maderna, O.N.E. Orquesta de París, Metropolitana de Tokyo, Claude Helffer, José Ramón Encinar, Rafael Frühbeck, Massimiliano Damerini, Orquesta SWF Baden-Baden, NDR de Hamburgo, Filarmónica de Berlin, y Trío Arbós. El estreno de la última de sus óperas, "El abrecartas", se llevará a cabo en 2022 en el Teatro Real.
Profesor de Composición en Buffalo (EEUU), en Ottawa y Montreal (Canadá), Madrid, Milán, y Estrasburgo, ha impartido cursos, entre otras ciudades, en París, Madrid, Tokyo, Buenos Aires, Roma, Hiroshima, y Los Angeles.
Miembro de la Academia de Bellas Artes (Madrid, Granada); de la Academia de Santa Cecilia, Roma; de la Real Academia de Bellas Artes, Bélgica; de la Academia Oficial de las Artes y Letras, Francia; de la Sociedad Europea de Cultura, y de la Regia Accademia Filarmonica, Bologna.
Fue galardonado con la Medalla de Oro del Rey de España; Medalla de Oro de la Cruz Roja Española, Medalla de Oro de Círculo de Bellas Artes, Premio Fundación Guerrero, Premio CEOE de las Artes, Medalla de las ciudades de Rennes y Lille (Francia), Premio Honegger (París), Premio Pierre de Monaco, Premio Tomás Luis de Victoria. Ha sido reconocido como Bilbaíno Ilustre por el Ayuntamiento de Bilbao. Asimismo, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid (1996), y en junio de 2020 recibió el León de Oro de Música de la Bienal de Venecia, "en reconocimiento a la obra magistral del mayor compositor español vivo".
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...