El académico José Luis de la Cuesta, catedrático de Derecho penal de la UPV/EHU y director del Instituto Vasco de Criminología, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Perú. El acto de investidura, de la que fue padrino el Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la citada universidad, el Profesor Dr. D. José Carlos Anicama Gómez, se celebró el 1 de julio de 2020 virtualmente dada la situación provocada por la pandemia COVID-19.
En su intervención de agradecimiento por tan alta distinción, José Luis de la Cuesta recordó, en primer lugar, sus vínculos familiares con Perú, desgranando la figura de su tío-abuelo, Timoteo Ibarluzea, que en los años 30 del siglo pasado fue uno de los fundadores de la provincia peruana de los PP de San Vicente de Paúl. También mencionó a aquellos ‘maestros' que han contribuido de manera significativa en su formación académica, investigadora y personal, entre ellos, el fundador del Instituto Vasco de Criminología, Antonio Beristain, el profesor Reynald Ottenhof y el Director del Instituto Max-Planck de Freiburg, Hans-Heinrich Jescheck, presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal cuando el profesor José Luis de la Cuesta llegó por primera vez a Alemania, a principios de los años 80.
Tras el emotivo recuerdo, el recién nombrado Dr. Honoris Causa pronunció la conferencia “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho penal español”.
José Luis de la Cuesta es presidente honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal, miembro electo de JAKIUNDE y Amigo de número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Miembro del Comité Científico Asesor Internacional del Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Comparado (Freiburg, Alemania) y del Consejo de Administración del Instituto Superiore Internazionale di Scienze Criminali (Siracusa, Italia), pertenece también al Consejo de Dirección de la Sociedad Internacional de Criminología, y preside el Consejo Vasco de participación de las víctimas del terrorismo. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (2009) y los doctorados honoris causa de la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iasi (Rumania) y Universidad de Huánuco (Perú), al que ahora se suma el de la Universidad Autónoma de Perú.
Fuente: UPV/EHU
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...