"La vida te va abriendo puertas, no seas tú quien las cierre." Esta recomendación ilustra el calendario de junio de Jakiunde, con Itziar Astiasaran como protagonista, junto con su perro Collie, tanto en la fotografía como en el vídeo.
Nacida en Aretxabaleta, Itziar Astaisarán es doctora en Farmacia, catedrática del Área de Nutrición y Bromatología y directora del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.
Anteriormente fue vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra (2011-2021) y co-directora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN). Es Académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. En el periodo 2004-2011 fue decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra, y ha sido miembro de diversos comités científicos de congresos y asociaciones.
Ha participación en 27 proyectos de investigación, ha dirigido 20 tesis doctorales, varias de ellas con premio extraordinario y europeas. Es coautora de 120 publicaciones en revistas, 77 comunicaciones a congresos, 18 capítulos de libro y coeditora de 8 libros.
Es evaluadora de las agencias de calidad ANECA (nacional), UNIQUAL (País Vasco) y AGAE (Andalucía), de diversas revistas científicas de las áreas de Food Science and Technology, Nutrition and Dietetics y de diferentes organismos de evaluación de proyectos de investigación.
Ha recibido la Medalla de Oro otorgada por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2006, por su "trayectoria científica en materia de Nutrición, Dietética y Seguridad Alimentaria", así como el Premio José María Busca Isasi, otorgado por la Academia Vasca de Gastronomía. En 2011 recibe del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra el Premio "Un farmacéutico con trayectoria profesional significativa".
---
La serie de fotografías y vídeos que forman el Calendario Jakiunde 2022 tiene entre sus objetivos mostrar el reto de superar los hábitos sociales que invisibilizan la labor de las mujeres en áreas del saber fundamentales en el avance científico y tecnológico de nuestra sociedad. Para que chicas y chicos accedan en igualdad de condiciones al conocimiento y a la práctica laboral en cualquier disciplina, nuestra sociedad necesita conocer y visibilizar la presencia de las mujeres en áreas habitualmente ocupadas por hombres. Las mujeres trabajan, contribuyen y disfrutan con su labor en las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, las llamadas STEM.
El objetivo de este calendario es mostrar esta realidad a la sociedad e inspirar a las futuras generaciones, presentando a 12 miembros de Jakiunde que han destacado por su trabajo en las diversas áreas mencionadas.
Gregorio Monreal, historiador y jurista miembro de Jakiunde, recibe el Premio Euskadi de Investigación 2013 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la mano del lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de...
Enrique ZUAZUA, matemático del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) e Ikerbasque, ha obtenido el prestigioso premio Humboldt a la investigación, otorgado por la Fundación alemana del mismo nombre. El galardón dotado con...
Pedro Miguel Etxenike Landiríbar ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en una ceremonia presidida por el rector de la UCM José Carrillo. En el acto Etxenike ha estado arropado,...
Jean Haritschelhar Duhalde falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 90 años de edad. Profesor, escritor, político, ex-presidente de Euskaltzaindia y académico de Jakiunde, trabajó en múltilpes campos, pero su faceta más conocida...
Mari Carmen Gallastegui catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2013. Ha...