El Lehendakari Iñigo Urkullu ha impartido la "Conferencia JAKIUNDE del Lehendakari" el 21 de junio en el Centro Carlos Santa María de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea a los estudiantes que han finalizado sus estudios de grado y máster este curso.
La "Conferencia Jakiunde del Lehendakari" es un acto impulsado por JAKIUNDE, Academia de las Artes, Ciencias y Letras, junto con la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea (los rectores de las tres universidades son académicos natos de JAKIUNDE).
El objetivo de la conferencia es fomentar el diálogo entre el representante máximo de la Comunidad Autónoma Vasca y los jóvenes que acaban de finalizar sus estudios universitarios.
En esta primera edición llevada a cabo en el campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, la universidad pública ha sido la anfitriona y en los próximos años la "Conferencia JAKIUNDE del Lehendakari" se llevará a cabo de forma sucesiva en cada una de las universidades de la CAV.
El acto ha comenzado con la intervención de la rectora Nekane Balluerka, que ha recordado el momento en que finalizó sus estudios universitarios y sus dudas acerca de su futuro profesional y de su lugar en la sociedad, situación en la que se encuentran los jóvenes que finalizan sus estudios en la actualidad, de modo que se ha solidarizado con ellos.
Posteriormente ha intervenido, en representación de los estudiantes, Maddi Arrue Guerra, recién graduada de la Facultad de Medicina y Enfermería, quien tras expresar las cuestiones que los estudiantes consideran de interés, ha invitado al lehendakari a subir al estrado y comenzar su conferencia ante más de un centenar de alumnas y alumnos provenientes de los tres campus de la UPV/EHU.
En su intervención, el Lehendakari ha remarcado que se trata de un día especial para los alumnos que han finalizado sus estudios de grado y máster, puesto que comienza para ellos una nueva etapa. Esto así, el Lehendakari ha animado al alumnado a iniciar la nueva etapa pensando y actuando con el objetivo de mejorar la sociedad en que vivimos. Iñigo Urkullu ha subrayado la importancia de poner al servicio de la sociedad los conocimientos y la experiencia adquirida en la Universidad. “En esta nueva etapa, no venís a sumergiros en la sociedad, sino a transformarla, os toca utilizar y desarrollar lo aprendido”, ha señalado.
El Lehendakari ha subrayado que la integración, la inclusión, la cohesión y la justicia social son el compromiso del conjunto de la sociedad, especialmente de las personas más preparadas y capacitadas: una Euskadi de progreso y oportunidades, en la que nadie quede atrás. “Tenemos que contribuir a que en esta sociedad “nadie se quede atrás”, tanto quienes han nacido en Euskadi como quienes llegan de fuera”, ha señalado.
La rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, ha sido la encargada de abrir el acto, y el moderador del diálogo entre los universitarios y el Lehendakari Iñigo Urkullu ha sido Pedro Miguel Etxenike, presidente de honor de JAKIUNDE.
Además de Jesus M. Ugalde, presidente de JAKIUNDE, han asistido al acto el rector de Mondragon Unibertsitatea, Vicente Atxa, el vicerrector de MU Jon Altuna, el vicerrector del campus de Donostia de la Universidad de Deusto José Luis Rodríguez Ranz, y los vicerrectores de la UPV/EHU Txelo Ruiz, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, y Agustin Erkizia, vicerrector del campus de Donostia y maestro de ceremonias del acto. Asimismo, han estado presentes en el acto una veintena de miembros de JAKIUNDE.
Begoña García-Zapirain, protagonista de mayo del Calendario Jakiunde 2022, nos habla de sus dos pasiones: su familia y la investigación, y su esfuerzo en buscar un equilibrio entre ambas pasiones. Lo explica en el El siguiente...
La académica Maite Apezteguía ha sido galardonada por la COAVN (Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro/Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala), por la obra "ALFAYOMEGA REHABILITACIÓN de CEMENTERIO de...
Humberto Bustince akademikoa, UPNA/NUPeko Konputazio Zientziako eta Adimen Artifizialeko katedraduna, Asia-Pazifikoko Adimen Artifizialeko Elkarteko (AAIA) kide izendatu dute. Erakunde horretan munduko unibertsitate eta...
“La Cristalografía y los maravillosos cristales, aliados importantes en mi apasionante viaje a través de los átomos”, es la frase elegida por la académica Maribel Arriortua Marcaida, catedrática emérita de Cristalografía y...
"Las ciencias, femenino plural"es la frase elegida por la académica Carmen Mijangos, profesora de investigación "ad honorem" del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC (Centro Superior de...
El académico José Félix Martí Massó y María Martinón-Torres, directora del CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), y autora de "Homo Imperfectus, ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la...
El calendario Jakiunde 2022 presenta en febrero a Maria Jesus Esteban Galarza, directora de investigación en el CNRS-Centro Nacional para la investigación Científica de Francia. Las protagonistas del calendario eligen una frase...
Jakiunde ha creado en 2022 por primera vez un calendario en el que sus protagonistas son miembros de la Academia. En esta primera edición se presentan 12 académicas dedicadas al campo de la ciencia y la tecnología: Enero - Dra....
La compositora Teresa Catalán ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021. La académica de Jakiunde ha finalizado el año con dos galardones en su haber, tras haber obtenido en mayo el premio...
La académica Esther Ferrer recibirá el Tambor de Oro de Donostia/San Sebastián el 20 de enero, dentro del programa de fiestas de la ciudad. El objetivo del premio es destacar la labor positiva realizada en favor de la ciudad por...
La Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz acogió la entrega del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2021 a Agustín Azkarate Garai-Olaun, catedrático de Arqueología de la...
Jakiunde ha organizado los coloquios "Lo que nos ha enseñado la pandemia", el jueves 21 y viernes 22 de octubre, en el Museo de Navarra de Iruñea-Pamplona, a las 19:00h. El jueves el coloquio reunirá a los siguientes...
El académico Luis de Pablo (Bilbao, 1930) falleció el 10 de octubre en Madrid a los 91 años de edad. Uno de los máximos exponentes de la música de vanguardia, Luis de Pablo comenzó sus estudios de piano con 7 años, y compuso...
Ya ha llegado a los centros educativos de la CAV y la Comunidad Foral de Navarra la convocatoria de la undécima edición de JAKIN-MINA, programa de conferencias dirigido a jóvenes de 4º de ESO. La pandemia nos obligó a cancelar ...
Perspectivas es un espacio de encuentro para el análisis y el debate organizado por Fundación Caja Navarra en colaboración con Jakiunde. Carolina Moreno Castro, catedrática de Periodismo de la Universidad de Valencia, y Joaquín...
El ciclo HOTSAK/SONIDOS ha vuelto a Musikene, dedicado esta vez a la música y la filosofía, tras los ciclos Las Ciencias Suenan, Las Artes Suenan y Las Religiones Suenan, de ediciones anteriores. El 29 de septiembre Javier...
Jakiunde ha organizado dos coloquios sobre lo que nos ha enseñado la pandemia, el 21 y 22 de octubre, a las 19:00h en el Museo de Navarra en Pamplona. Las dos mesas redondas están abiertas al público general, con entrada libre...
El ciclo HOTSAK/SONIDOS vuelve al Archivo General y Real de Navarra en Pamplona-Iruñea en octubre, en el marco del programa "Octubre Archimusical". Este año sonarán las ideas, con cuatro conferencias impartidas los...
El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones Populares, curso de verano de la Upna en Ujué organizado en torno a las Perseidas, se llevó a cabo el primer fin de semana de agosto con gran éxito de asistencia. Los...
El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones Populares (7 y 8 de agosto) y Ujué, Universidad del Reino: Ciencia para todo género de Artes (28 y 29 de agosto), son los dos cursos de verano de la Upna en Ujué,...
Jakiunde y Eusko Ikaskuntza han firmado un convenio de colaboración con el fin de generar sinergias entre ambas entidades. La difusión del conocimiento es un objetivo común de ambas instituciones y su intención fomentar el uso...