JAKIN-MINA 2018-2019 ziurtagiri banaketa Nafarroako Jauregian izan zen maiatzaren 10ean. Ekitaldian Nafarroako Gobernuko Maria Solana Hezkuntza sailburuak banatu zituen ziurtagiriak, JAKIUNDEko lehendakaria, Jesus Ugalde, eta Nafarroako bi unibertsitateetako errektoreordeak ondoan zituelarik: Ramón Gonzalo, UPNA/NUP-eko ikerketa errektoreordea (goiz horretan jakinarazi zen unibertsitate horretako errektore izango zela aurrerantzean) eta Iciar Astiasarán, Nafarroako Unibertsitateko errektoreorde, JAKIUNDEko kide eta Iruñeko zikloko aurkezlea. Bertan izan ziren halaber Nora Alonso, Iden-Biotechnology enpresako CEO, Tuterako zikloko aurkezle eta JAKIUNDEko kidea, eta Irantzu Vázquez, JAKIN-MINA NAFARROA babesten duen Nafarroako Kutxako Fundazioaren Hezkuntza eta Kultura saileko arduraduna.
Ziurtagiria jaso eta gero Nafarroako Palazioko areto nagusietako batean freskagarriak hartu zituzten ikasle-irakasleek eta gainerako bertaratutakoek.
Nafarroako JAKIN-MINA 2018-2019 egitasmoan, DBH 4. mailako 86 neska-mutilek hartu dute parte: 59 ikaslek Iruñean eta 27 ikaslek Tuteran. Azpimarragarria da 86 parte hartzaileen artean 21 mutil zeudela eta 65 neska. Azkenean 66 ikaslek jaso dute ziurtagiria, bost hitzaldiz osaturiko zikloen bost edo gutxienez lau hitzaldietan parte hartzeagatik.
Iruñeko zortzigarren edizioa izan da honako hau, eta bigarrena Tuterakoa, eta 15 ikastetxetako ikasleek hartu dute parte bertan. 2018-2019 edizioan parte hartu duten ikastetxeak, honakoak: Altsasuko institutua, Amazabal (Leitza), Andra Mari Ikastola (Etxarri Aranatz), Argia Ikastola (Fontellas), Askatasuna (Burlata), IESO Azagra-Reyno de Navarra (Azagra), Iruñeko IES Navarro Villoslada eta Liceo Monjardín, Pedro de Atarrabia (Atarrabia), Iruñeko Plaza de la Cruz, San Cernin eta Santa Teresa, Toki Ona (Bera), Valle del Ebro (Tutela) eta Zizurreko institutua.
JAKIN-MINA 2019-2020 edizioaren deialdia urrian iritsiko da ikastetxeetara.
Begoña García-Zapirain, protagonista de mayo del Calendario Jakiunde 2022, nos habla de sus dos pasiones: su familia y la investigación, y su esfuerzo en buscar un equilibrio entre ambas pasiones. Lo explica en el El siguiente...
La académica Maite Apezteguía ha sido galardonada por la COAVN (Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro/Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala), por la obra "ALFAYOMEGA REHABILITACIÓN de CEMENTERIO de...
Humberto Bustince akademikoa, UPNA/NUPeko Konputazio Zientziako eta Adimen Artifizialeko katedraduna, Asia-Pazifikoko Adimen Artifizialeko Elkarteko (AAIA) kide izendatu dute. Erakunde horretan munduko unibertsitate eta...
“La Cristalografía y los maravillosos cristales, aliados importantes en mi apasionante viaje a través de los átomos”, es la frase elegida por la académica Maribel Arriortua Marcaida, catedrática emérita de Cristalografía y...
"Las ciencias, femenino plural"es la frase elegida por la académica Carmen Mijangos, profesora de investigación "ad honorem" del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC (Centro Superior de...
El académico José Félix Martí Massó y María Martinón-Torres, directora del CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), y autora de "Homo Imperfectus, ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la...
El calendario Jakiunde 2022 presenta en febrero a Maria Jesus Esteban Galarza, directora de investigación en el CNRS-Centro Nacional para la investigación Científica de Francia. Las protagonistas del calendario eligen una frase...
Jakiunde ha creado en 2022 por primera vez un calendario en el que sus protagonistas son miembros de la Academia. En esta primera edición se presentan 12 académicas dedicadas al campo de la ciencia y la tecnología: Enero - Dra....
La compositora Teresa Catalán ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021. La académica de Jakiunde ha finalizado el año con dos galardones en su haber, tras haber obtenido en mayo el premio...
La académica Esther Ferrer recibirá el Tambor de Oro de Donostia/San Sebastián el 20 de enero, dentro del programa de fiestas de la ciudad. El objetivo del premio es destacar la labor positiva realizada en favor de la ciudad por...
La Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz acogió la entrega del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2021 a Agustín Azkarate Garai-Olaun, catedrático de Arqueología de la...
Jakiunde ha organizado los coloquios "Lo que nos ha enseñado la pandemia", el jueves 21 y viernes 22 de octubre, en el Museo de Navarra de Iruñea-Pamplona, a las 19:00h. El jueves el coloquio reunirá a los siguientes...
El académico Luis de Pablo (Bilbao, 1930) falleció el 10 de octubre en Madrid a los 91 años de edad. Uno de los máximos exponentes de la música de vanguardia, Luis de Pablo comenzó sus estudios de piano con 7 años, y compuso...
Ya ha llegado a los centros educativos de la CAV y la Comunidad Foral de Navarra la convocatoria de la undécima edición de JAKIN-MINA, programa de conferencias dirigido a jóvenes de 4º de ESO. La pandemia nos obligó a cancelar ...
Perspectivas es un espacio de encuentro para el análisis y el debate organizado por Fundación Caja Navarra en colaboración con Jakiunde. Carolina Moreno Castro, catedrática de Periodismo de la Universidad de Valencia, y Joaquín...
El ciclo HOTSAK/SONIDOS ha vuelto a Musikene, dedicado esta vez a la música y la filosofía, tras los ciclos Las Ciencias Suenan, Las Artes Suenan y Las Religiones Suenan, de ediciones anteriores. El 29 de septiembre Javier...
Jakiunde ha organizado dos coloquios sobre lo que nos ha enseñado la pandemia, el 21 y 22 de octubre, a las 19:00h en el Museo de Navarra en Pamplona. Las dos mesas redondas están abiertas al público general, con entrada libre...
El ciclo HOTSAK/SONIDOS vuelve al Archivo General y Real de Navarra en Pamplona-Iruñea en octubre, en el marco del programa "Octubre Archimusical". Este año sonarán las ideas, con cuatro conferencias impartidas los...
El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones Populares, curso de verano de la Upna en Ujué organizado en torno a las Perseidas, se llevó a cabo el primer fin de semana de agosto con gran éxito de asistencia. Los...
El Sonido del Universo: Música, Estrellas y Tradiciones Populares (7 y 8 de agosto) y Ujué, Universidad del Reino: Ciencia para todo género de Artes (28 y 29 de agosto), son los dos cursos de verano de la Upna en Ujué,...
Jakiunde y Eusko Ikaskuntza han firmado un convenio de colaboración con el fin de generar sinergias entre ambas entidades. La difusión del conocimiento es un objetivo común de ambas instituciones y su intención fomentar el uso...