Se ha presentado a los centros educativos de Navarra la convocatoria para participar en los dos ciclos de JAKIN-MINA 2018-2019 NAVARRA.
Esta es la octava edición de JAKIN-MINA en Pamplona y la segunda en Tudela. Ambos ciclos están compuestos por cinco conferencias cada uno, impartiéndose las mismas de noviembre a marzo. Las conferencias están dirigidas a alumnas y alumnos de 4º de ESO que se inscriben en el programa a través de sus centros educativos. Los asistentes se inscriben al ciclo de conferencias completo y, una vez finalizado, reciben un certificado de asistencia en un acto en el que la Consejera de Educación hace entrega de los mismos.
A las conferencias asisten las alumnas y alumnos fuera del horario escolar, sin la asistencia de profesores, quienes sí acompañan a los estudiantes en el acto de entrega de certificados que se celebra en primavera en el Palacio de Navarra.
En esta edición JAKIN-MINA cuenta con el patrocinio de Fundación Caja Navarra, además de la colaboración habitual de la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA/NUP).
La novedad de este curso consiste en la celebración de las conferencias de Pamplona en CIVICAN (C/ Pío XII, nº 2). El ciclo de Tudela se impartirá, como en su primera edición el curso pasado, en el campus de la UPNA/NUP de Tudela. Presentará el ciclo de Pamplona la académica de Jakiunde, Iciar Astiasarán, vice rectora de investigación de la Universidad de Navarra, y el ciclo de Tudela Nora Alonso, académica correspondiente de Jakiunde y directora de Iden-Biotechnology.
La participación en el ciclo es gratuita y los centros pueden realizar las inscripciones escribiendo a Jakiunde en el siguiente correo: akademia@jakiunde.eus
El siguiente es el programa JAKIN-MINA 2018-2019 NAVARRA:
CICLO DE PAMPLONA-IRUÑEA
Lugar: CIVICAN, Fundación Caja Navarra, Avda. de Pío XII, 2
Hora: 17:30h
Día de la semana: viernes
Fechas:
Cuidados y cuidadores en la sociedad actual
Profª Esperanza Rayón Valpuesta, Facultad de Ciencias de la Salud, UPNA/NUP.
La ética, una realidad cotidiana
Profª Ana Marta González, Dept. Filosofía, coordinadora Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra.
Las mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Profª Silvia Díaz Lucas, subdirectora Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT), UPNA/NUP.
Pharmacogenomics and personalized medicine
Adrián César Razquin, PhD student, Universidad de Medicina de Viena (MUW), Austria.
Animalien letrak
Prof. Juan Ignacio Pérez, Catedrático de Fisiología, coord. Cátedra de Cultura Científica (UPV/EHU).
CICLO DE TUDELA
Lugar: Campus de la UPNA/NUP, sala de prensa, Avda. Tarazona s/n, Tudela
Hora: 17:30h
Día de la semana: viernes
Fechas:
El camino de Santiago: El peregrinaje y la formación de Europa en la Edad Media
Profª Julia Pavón Benito, DepT. Historia del Arte y Geografía, Universidad de Navarra.
Soy joven. Como lo que quiero
Profª Izaskun Berasategui Zabalza, Dra. en Alimentación, Fisiología y Nutrición.
The next world: economic utopias and dystopias
Profª Mar Rubio Varas, Dept. Economía, Universidad Pública de Navarra, UPNA/NUP.
¿Cómo nos convencen nuestros políticos? Discurso y retórica en el espacio público
Profª Inés Olza Moreno, Investigadora del Instituto Cultura y Sociedad, Dept. Filología, Universidad de Navarra.
Microbiota, los microbios de tu organismo
Prof. Ignacio López Goñi, Dept. Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra.
La académica Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Viana 2021. En la concesión del premio se ha destacado que la compositora navarra, a quien le fue concedido el Premio Nacional de Música 2017, en la...
El académico Humberto Bustince, catadrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artifical de la UPNA/NUP, ha sido nombrado miembro de la Academia Europea de las Ciencias y Artes (EASA). Esta asociación europea, fundada...
El académico Enrique Zuazua ha sido galardonado con el Premio DEIA Top Talent de Ciencia 2021, por su brillante trayectoria investigadora. Enrique Zuazua (Eibar, Gipuzkoa, 1961), es desde de 2018 Alexander von Humboldt Professor...
La académica Maria Jesus Esteban ha sido galardonada por la Academia Europea de las Ciencias con la Medalla Blaise Pascal 2021 de las Matemáticas. Mª Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1956) es Licenciada en...
El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C....
La Asamblea de Jakiunde ha nombrado Miembros Honorarios a Alejandro Tiana e Iñaki Dorronsoro, en el Pleno de primavera de la Academia celebrado el 23 de abril. Jesus M. Ugalde, anterior presidente de la Academia durante ocho...
El Pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 23 de abril en Donsotia/San Sebastián debido a la situación de pandemia. Rompiendo con la tradición de celebrar los Plenos de abril en una de las sedes de las ocho universidades de...
La académica Helena Matute ha sido galardonada con el "Premio Sanitarias 2021" organizado por la revista Redacción Médica. La Dra. Matute, Directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de...
La académica Iciar Astiasaran, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, codirectora del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) y vicerrectora de investigación de dicha universidad, ha...
La publicación internacional sobre matemáticas, lógica matemática y física matemática Axioms, cuyo editor jefe es el académico Humberto Bustince, ha sido aceptada para para su inclusión en el Science Citation Index Expanded...
La académica de Jakiunde ha sido nombrada responsable del Centre de Perfeccionamiento de Valencia por la Dirección General de la Fundación Palau de Les Arts Reina Sofía, por un periodo de dos años, a partir de...
El Centro superior de música del País Vasco-Musikene y el Archivo de la música vasca Eresbil han creado una colección de libros sobre compositores en activo titulada Kaierak-Basque Composers of the 21st century y se...
"Abuso Sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses" es el título del libro recién publicado por el académico Enrique Echeburua, catedrático de Psicología clínica de la UPV/EHU, junto con la...
La soprano María Mayo y el cineasta Montxo Armendáriz han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2020. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la...
La Asamblea de JAKIUNDE ha elegido a su nuevo presidente en el Pleno celebrado el 6 de noviembre. Junto a él han sido elegidos los miembros de la nueva Mesa, que durante los próximos cuatro años dirigirán los pasos de la...
Se ha abierto la convocatoria para participar en JAKIN-MINA, el ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de la Comunidad Autonóma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra. Se ha remitido el programa a todos...
Se cancela la conferencia del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena" que mañana 21 de octubre debía impartir el académico Víctor Gómez Pin, en el Archivo general y Real de Pamplona a las 19:00h. Se cancela,...
Gotzon Arrizabalaga impartió la conferencia "La voz de los filósofos", segunda de las conferencias del ciclo HOTSAK/SONIDOS: "La Filosofía Suena", en el auditorio del Archivo General y Real de Navarra el...
El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre,...
El martes 27 de octubre, el musicólogo Jorge Rozemblom, director de Radio Shefarad, ofrecerá la conferencia de clausura del ciclo "Las Religiones Suenan", en el auditorio de Musikene, a las 18:30h. Nos hablarará sobre...
Manuela Cortés, arabista, profesora de la Universidad de Granada y académica de número de la Academia de Historia Andaluza impartió la tercera de las conferencias del ciclo Las Religiones Suenan: "Música, terapéutica y...