Iciar Astiasarán, vicepresidenta de Jakiunde, ha sido nombrada directora del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.
Catedrática de Nutrición y Bromatología, Iciar Astiasarán ha centrado su trayectoria docente e investigadora, entre otros aspectos, en la calidad y seguridad alimentaria, los alimentos funcionales y las nuevas formulaciones de los derivados cárnicos.
En la Universidad de Navarra, ha sido decana de la Facultad de Farmacia y Nutrición (2004-2011) y vicerrectora de investigación (2011-2022), así como responsable de varias asignaturas en los grados de Farmacia y Nutrición, y en el Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo (EMENU). Además, es autora de 169 publicaciones en revistas especializadas, 16 libros y 36 capítulos de libros. Ha realizado 111 aportaciones a congresos y ha dirigido 26 tesis doctorales.
Es evaluadora de las agencias de calidad ANECA, UNIQUAL (País Vasco) y AGAE (Andalucía), de varias revistas científicas y de diferentes organismos de evaluación de proyectos de investigación.
En 2006 recibió la Medalla de Oro de la Diputación Foral de Gipuzkoa por su trayectoria científica en materia de Nutrición, Dietética y Seguridad Alimentaria, así como el Premio José María Busca Isasi, otorgado por la Academia Vasca de Gastronomía. En 2011 recibió el premio al farmacéutico con trayectoria profesional significativa de manos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra. Además pertenece a la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) y es miembro de Jakiunde desde su creación de la Academia en 2009.
El Centro de Investigación en Nutrición, adscrito a la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra, tiene entre sus principales objetivos la transferencia a las industrias alimentaria y farmacéutica de los resultados de su investigación, con el fin de mejorar su productividad y apoyar el desarrollo de nuevos productos. En la actualidad se financia con dos contratos programa con las empresas CINFA y Viscofan. Cuenta con un grupo de 43 personas entre investigadores y técnicos. El centro está en funcionamiento desde el curso 2013-14.
La investigación de impacto y con foco es uno de los ejes de la Estrategia 2025. Asimismo, el trabajo que se desarrolla en el Centro de Investigación en Nutrición pretende reforzar la línea estratégica para el cuidado de las personas, 'Salud y bienestar'.
JAKIUNDE y STM-San Telmo Museoa organizan el 28 y 29 de noviembre las siguientes conferencias, con el feminismo y la robótica como hilo conductor: 28 de noviembre, miércoles, 19:00h, auditorio STM Inteligencia artificial hoy:...
Música y neurociencia, evolución humana, tecnología y física. Son cuatro las disciplinas que van a relacionarse con la música cada miércoles de noviembre en el auditorio del Archivo Real y General de Navarra, los días 7, 14,...
La obra "Amicitia" escrita por Luis de Pablo para el acordeonista Iñaki Alberdi tiene disponible su vídeo promocional en YouTube. https://www.youtube.com/watch?<wbr></wbr>v=NUnb-rigUeI La...
La conferencia que cerrará el ciclo LAS ARTES SUENAN que se está llevando a cabo en octubre en Musikene, se dedicará a analizar la relación de la música con el cine de la mano de Roberto Cueto. La conferencia MÚSICA Y...
Jakiunde y Mondragon Unibertsitatea han organizado el congreso "Tecnología e innovación en la CAV" con el fin de identificar los retos tecnológicos a los que se enfrenta nuestra sociedad, partiendo del Plan de Ciencia y...
El 9 y 10 de octubre Jakiunde celebró en San Sebastián en colaboración con STM-San Telmo Museoa y la Biblioteca del Centro Carlos Santamaría, UPV/EHU, "Erronkak: Memorias Feministas II. Mayo del 68, 50 años...
Se ha presentado a los centros educativos de Navarra la convocatoria para participar en los dos ciclos de JAKIN-MINA 2018-2019 NAVARRA. Esta es la octava edición de JAKIN-MINA en Pamplona y la segunda en Tudela. Ambos...
La Profª Maria Jesus Esteban ha sido nombrada miembro honorífico de la London Mathematical Society (LMS). La académica de Jakiunde es profesora e investigadora del CNRS (Centre National de Recherche Scientifique) y la...
El académico Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonado por un artículo sobre "deep learning" o...
La académica Teresa del Valle, Catedrática emérita de Antropología Social de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, ha recibido el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de manos de los...
José María Setién, obispo emérito de Donostia y académico de Jakiunde, ha fallecido en la madrugada del 10 de julio a los 90 años de edad, debido a un ictus. José María Setién estudió en el Seminario de Vitoria y en la...
Se ha publicado la biografía José Guimón. Historias de un arquitecto de la psiquiatría y psicología vascas, escrita por el Dr. Iñaki Markez, miembro de la OME (Osasun Mentalaren Elkartea) integrada en la Asociación Española de...
El académico de número Rafael Moneo ha obtenido el Premio BIA, galardón concedido por la plataforma Bilbao Bizkaia Architecture, perteneciente a la delegación de Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. El...
Alejandro Tiana, rector de la UNED y académico nato de Jakiunde, ha sido nombrado Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, cargo que ya ocupó entre 2004 y 2008, siendo uno de los principales artífices de la...
El académico Enrique Echeburúa Odriozola recogió el Premio Euskadi de Investigación 2017 en Ciencias Sociales y Humanidades el 5 de junio de manos del Lehendakari Iñigo Urkullu. El premio que otorga el Departamento de Educación...
La presidentea de Navarra, Uxue Barkos ofreció una recepción a los académicos de Jakiunde Teresa Catalán e Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés. En el acto fueron homenajeados el Orfeón Pamplonés, con motivo de la...
Jakiunde ha iniciado su blog, en el que a partir del 15 de mayo los miembros de la Academia participarán con artículos relativos a sus disciplinas: https://www.jakiunde.eus/blog/ Las primeras aportaciones han correspondido a...
La Académica Teresa del Valle, Catedrática emérita de Antropología Social de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, ha sido galardonada con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa...
El académico Enrique Echeburua ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2017 en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades. El premio otorgado por el Departamento de Educación del Gobierno...
El académico Paco Etxeberria ha sido galardonado con el Premio Manuel de Irujo, otorgado por la Fundación del mismo nombre, por su trabajo en la recuperación de la memoria histórica. Han recibido con anterioridad este galardón,...
Ciclo de conferencias STM-San Telmo Museoa 2, 9, 16 y 23 de mayo