Erronkak/Desafíos, el programa diseñado por Jakiunde para DSS2016, se reanudará en septiembre con las siguientes jornadas:
Conferencia del Dr. José Obeso, director del Centro Integral de Neurociencias AC HM CINAC de HM Hospitales, en colaboración con la Asociación de Pacientes con Parkinson. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.
Jornada (10:00-13:30h y 15:30-19:00h) coordinada por el académico Agustín Azkarate. Galerías Punta Begoña, Getxo. Visita guiada, conferencias, mesa redonda y para finalizar concierto de la coral Bilbao Iubilo Abesbatza con el estreno de la obra “Euskal Habanera” del Maestro Ezkurra, con letra de la bertsolari Onintza Enbeita.
Jornada (11:00-13:30 y 16:00-19:30h) coordinada por el académico Víctor Gómez Pin, que moderará las mesas redondas en las que participarán el arqueólogo Jordi Agustí, el genetista Francisco Ayala, el cineasta Agustín Díaz Yanes y los académicos Javier Echeverría y Rafael Moneo. La jornada finalizará con el concierto de un ochote. Ermita Santa Ana, Pasai Donibane.
Conferencia de apertura y clausura del III Congreso Internacional: "Trabajo Social, arte para generar vínculos" organizado por la Universidad de Deusto en Donostia.
http://congresotrabajosocial.deusto.es/programa/
26 de octubre, Loyola Centrum, 10:00h: "¿Vincular en tiempos de crisis? Aportes de los enfoques contemporáneos en Trabajo Social a una crítica relacional". Teresa Matús Sepúlveda, Doctora en Trabajo Social, Directora de Trabajo Social de la Universidad de Chile. Entrada libre hasta completar aforo.
28 de octubre, Loyola Centrum, 12:30h: "Ciudadanía e Intervención social: una perspectiva crítica en un contexto de cambio", Karen Healy, Profesora doctora de Trabajo Social, Jefa adjunta de la Escuela de Enfermería, Obstetricia y Trabajo Social, The University of Queensland, Australia. Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia del Dr. Adolfo López de Munain, neurólogo Centro de Investigación Biodonostia. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia de la Dra. Ana de Arce y Dra. Mª Teresa Martínez Zabaleta, neurólogas del Hospital Universitario Donostia; en colaboración con la Asociación de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido. 19:30h, iglesia de STM-San Telmo Museoa, Donostia. Entrada libre hasta completar aforo.
La académica Teresa del Valle ha sido elegida en 2017 protagonista del ciclo El Intelectual y su Memoria de la Universidad de Granada. El ciclo creado en los años 80 del pasado siglo elige cada año un/a intelectual de gran...
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...