El académico Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha obtenido el premio Humboldt (“A. v. Humboldt – J. C. Mutis Forschungspreis”, en honor a los dos grandes científicos Alexander von Humboldt y José Celestino Mutis) en su edición de 2021. El premio lo concede la Fundación Alexander von Humboldt y es uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la ciencia europea.
En la notificación en que se ha dado noticia del premio, la Fundación Humboldt reconoce “los importantes logros en investigación y docencia” del científico vasco. El premio está dotado con 60.000€ e incorpora así mismo una invitación expresa para emprender nuevos proyectos de investigación junto a científicos alemanes.
Sobre el premio, Félix Goñi comenta: “es un tópico decir que un galardón premia una labor de equipo, realizada a lo largo de muchos años. En este caso, el tópico es verdad. Docenas de estudiantes de doctorado y postdoctorales han contribuido al trabajo en mi laboratorio durante cuatro largas décadas. Y el cimiento del equipo (esencial, aunque poco visible) es mi esposa, la profesora Alicia Alonso. Estoy, además, contento porque el premio llega casi exactamente al final de mi carrera académica, pues me jubilo este mismo año. Lo considero como un broche de oro… para una carrera de bronce”.
Félix M. Goñi (San Sebastián, 1951) es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Completó su formación en la Universidad de Londres. Desde 1978 fue profesor adjunto de la UPV/EHU y desde 1984 catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Su tema de investigación principal son las membranas celulares, sobre las que ha publicado más de 300 artículos en revistas especializadas, artículos que han sido citados más de 14.000 veces en otras publicaciones. Director de Política Científica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco (1995-1999), ha sido director de la Unidad de Biofísica, centro mixto CSIC-UPV/EHU (2002-2015) y ha realizado estancias como profesor e investigador en las universidades de Victoria (Canadá), Bath (Gran Bretaña) y en el Centre de Recerca Genòmica de Barcelona.
Junto a distintas responsabilidades en numerosas sociedades científicas, el profesor Goñi ha obtenido, entre otros, el Premio Euskadi de Investigación (2002) y el Avanti-EBSA Lipid Award (2013). Miembro de número de Jakiunde (2007), ha sido nombrado Ilustre de Bizkaia/Bizkaitar Argia (2012), posee la Encomienda con Placa de la Orden de Alfonso X el Sabio (2014) y es doctor Honoris Causa por la Universidad de Burdeos (2016).
Fuente: Noticias UPV/EHU
"¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?", 17-18 julio. "Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales", 13-15 septiembre.
El académico José Luis Larrea ha obtenido su doctorado por la Universidad de Deusto con la tesis: "Contribución de los procesos de generación de conocimiento transformador a la misión de la Universidad. Aprendizajes desde la...
El jakitun José Luis de la Cuesta ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huanuco de Perú, en un acto que tuvo lugar el 23 de Junio. El Prof. de la Cuesta es Catedrático de Derecho Penal de la UPV/EHU y...
El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ofreció la conferencia de clausura Etorkizuna eraikiz / Construyendo el fututro, en el acto de entrega de certificados Jakin-mina 2016-2017, a los alumnos y alumnas de...
El académico Juan Colmenero ha recibido el premio "Walter Hälg 2017", concedido por la "European Neutron Scattering Association (ENSA)". Desde 1999 la ENSA concede este premio bienal a un científico...
La Academia celebra estos días los galardones recibidos por varios de sus miembros. El galardonado más reciente ha sido el académico correspondiente joven Jon Maya Sein, coreógrafo y director de la compañía Kukai...
26 de mayo Palacio Foral de Bizkaia, Bilbao
23 de mayo Salón del Trono del Palacio de Navarra, Iruñea-Pamplona
Erronkak 2017 Tudela, 23 de mayo, Centro Castel Ruiz, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo "Memoria, trauma e identidad personal" 19 de mayo, STM-San Telmo Museoa, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo: "Memoria, trauma e identidad personal" STM-San Telmo Museoa Miércoles 17 de mayo, 19:00h Entrada libre hasta completar aforo
8 de mayo Palacio de la Diputación Foral de Araba Vitoria-Gasteiz
"Memoria, trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
"Memoria trauma e identidad personal" ciclo de conferencias organizado por Jakiunde y STM-San Telmo Museoa. 3, 10, 17 y 19 de mayo, salón de actos de STM, 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo de conferencias coordinado por el académico de Jakiunde Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU, cuyo objetivo es describir la influencia de las vivencias traumáticas pasadas en la personalidad...
Jakiunde celebró su Pleno General Ordinario de Primavera en la Universidad de Deusto el 7 de abril. La primera parte de los Plenos de Jakiunde, siempre abierta al público, se celebró en la Sala de Grados de la universidad...
El académico de Jakiunde y director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ofreció la conferencia "Idas y venidas. Ciudad, museo y ciudadanía", el 6 de abril en la Universidad de...
Organizada por Jakiunde junto con la Catedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU) y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Navarra, el 28 de marzo se llevó a cabo en el Museo...
El académico Rafael Moneo ha sido galardonado con la Medalla de Honor de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià de les Illes Balears. El arquitecto navarro ha recibido la distinción por la cualidad de su obra de...
El académico de Jakiunde José Guimón Ugartechea falleció el 5 de diciembre en Bilbao a la edad de 73 años. El Dr. Guimón, Catedrático de Psiquiatría de la UPV/EHU, estudió medicina en Barcelona y se especializó en...
El Presidente de Honor de Jakiunde recibió la Medalla de Oro de Navarra, el galardón más importante de la Comunidad Foral, el 3 de diciembre de manos de Uxe Barcos. La presidenta de Navarra ha destacado del físico navarro que...