JAKIN-MINA 2018-2019 ARABA zikloko parte hartzaileek maiatzaren 29an jaso zituzten ziurtagiriak Artiumen, Eusko Jaurlaritzako Cristina Uriarte Hezkuntza sailburuaren eskutik.
Jesus Ugalde, JAKIUNDEko lehendakariak aurkeztu zuen ekitaldia eta Hezkuntza sailburu andreak ondoren eskaini zuen hitzaldian Akademiaren lana goraipatu zuen JAKIN-MINA egitasmoa sortzeagatik eta zortzigarren urtez jarraian antolatzeagatik. Era berean, bertaratutako ikasleen lankidetza eskertu zuen, haiek gabe ezinezkoa izango litzatekeelako JAKIN-MINA egitea. Azkenik, eguneko protagonistei zuzendu zitzaien, DBHko 4. mailako ikasleak, haientzako egiten baita JAKIN-MINA, azaroa eta martxoa artean, hilean behin, ostiralez, 17:30ean, eskolaz kanpo eskaintzen den bost hitzaldiko zikloa.
Sailburuak edizio honetan eskaini diren hitzaldien gainbegirada eskaini zuen bere hitzaldian, gaien aniztasuna eta hizlarien kalitatea azpimarratuz:
Diosas y dioses griegos, Ana Iriarte, Aintzinako Historian katedraduna, Letren Fakultatea, UPV/EHU.
Kirol-erakundeen antolakuntza-egitura eta hauen emaitzak, Aduna Badiola, Hezkuntza Fisikoa eta Kirola saila, Hezkuntza Fisikoa eta Kirola Fakultatea, UPV/EHU.
Eguraldia, gu harritzeko prest!, Eguzkiñe Iturrioz, Meteorologoa, Tecnalia.
Ese idioma raro y poderoso: la literatura vasca explicada en español, Iban Zaldua, idazlea, 2006 Euskadi Literatur Saria.
The Plague: a multidisciplinary approach, Javier Garaizar, Mikrobiologia katedraduna, Farmazia Fakultatea, UPV/EHU.
Ziurtagiriak jaso eta gero, Artium bisitatzeko aukera izan zuten ikasle eta irakasleek, eta beraiekin batera Arabako zikloko aurkezletako bik, JAKIUNDEko kide Joakin Gorrotxategi, UPV/EHUko Linguistika Indoeuroparreko katedraduna, eta Mikel Santesteban, UPV/EHUko Ramon y Cajal ikertzailea eta Gogo Elebiduna ikerketa taldeko kidea.
Edizio honetan JAKIN-MINA saioan parte hartu duten ikastetxeak: Ekialdea, Federico Baraibar, Ikasbidea Ikastola, Koldo Mitxelena, Mendebaldea, Miguel de Unamuno eta San Viator.
Egitasmoan izena emandako 37 neska-mutiletatik 26 ikaslek jaso dute ziurtagiria, UPV/EHUko Lascaray zentroan egiten den zikloak eskaintzen dituen bost hitzaldietatik gutxienez lau hitzaldietan parte hartzeagatik.
En octubre Jakiunde y San Telmo Museoa organizan en Donostia/San Sebastián la serie de coloquios "Reto demográfico: Migraciones", que se llevará a cabo los días 10, 17 y 24, con arreglo al siguiente programa: - 10 de...
El plazo de inscripción de JAKIN-MINA 2023-2024 está abierto. La convocatoria y los programas de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, ha llegado a los centros de educación secundaria de la CAV y la Comunidad Foral. JAKIN-MINA...
El calendario Jakiunde 2023 ha pasado página y la protagonista de otoño es Naroa Ibarretxe, neuropsicóloga, investigadora y profesora de la Universidad de Deusto. La académica correspondiente joven de Jakiunde ha elegido el...
Como cada otoño, Jakiunde presenta el programa Hotsak/Sonidos en Iruña-Pamplona, dentro del programa Archimusical del Archivo General y Real de Navarra. En esta nueva edición el ciclo consta de dos coloquios: - "Los medios...
El académico Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa (UPNA/NUP), ha sido nombrado presidente de la Asociación...
Eva Ferreira, catedrática de Economía Aplicada y rectora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea es la protagonista del mes de septiembre del calendario Jakiunde 2023. En el mismo declara que "una...
El segundo curso de Ujué se lleva a cabo coincidiendo con la lluvia de Perseidas, de modo que pueda realizarse una observación nocturna, aprovechando la calidad de la visibilidad del cielo desde Ujué, nombrado por la NASA uno de...
La académica Alicia Alonso ha recibido el reconocimiento como Mujer Investigadora 2023 otorgado por el Depto. de Educación del Gobierno Vasco e Ikerbasque. El objetivo de la iniciativa es visibilizar a las mujeres investigadoras...
Con altibajos, los últimos cincuenta años han visto cómo descendía la natalidaden Europa, en España y en Euskadi. Ese descenso se ha acentuado desde la crisis económica que se desató en 2008. Las causas de un fenómeno como este...
Hemos llegado al ecuador del calendario Jakiunde 2023, publicado siguiendo la iniciativa de 2022, en el que 12 de sus académicas fueron las protagonistas de un anuario dedicado a profesionales de las áreas de las ciencias, la...
Teresa Catalán ha sido galardonada con el Premio Musika Bulegoa 2023 por su obra "La Victoria Vacía", dedicada a Elcano. Musika Bulegoa ha destacado que la trayectoria de la académica de Jakiunde es gloriosa. Ha...
El ciclo "Neurotecnologías: hacia la comprensión del cerebro humano", organizado por el DIPC (Donostia International Physics Center) y STM (San Telmo Museoa) se cerró con una mesa redonda moderada por Aitzol...
El pleno de primavera de Jakiunde se celebró el 21 de abril en ESTIA (École Supérieure des Technologies Industrielles), en Bidart. La Academia suele celebrar su Asamblea General de abril en una de las universidades asentadas en...
En marzo Jakiunde organiza una nueva edición del ciclo de conferencias Hotsak/Sonidos, que tiene como objetivo analizar la influencia de la música en nuestra sociedad. El ciclo titulado "Las ideas Suenan" se llevará a...
El filósofo Daniel Innerarity ha recogido el 1 de marzo el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de las Humanidades 2022, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, "por su contribución a...
Jakiunde ha publicado un nuevo calendario en 2023 siguiendo la iniciativa del pasado 2022, en el que 12 de sus académicas fueron las protagonistas de un calendario dedicado a profesionales de las áreas de las ciencias, la...
La matemática Maria Jesus Esteban Galarza, profesora de la Universidad Paris-Dauphine, ha sido nombrada "ISC Foundation Fellow", miembro de honor, del Consejo Científico Internacional (ISC), junto con otros 60 miembros,...
La soprano Maria Bayo ha obtenido el premio Ópera Actual 2022, cuya entrega se llevó a cabo el 1 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. La académica navarra dedicó al premio a Teresa Berganza por su «apoyo incondicional»...
La compositora Teresa Catalán recogió el 1 de diciembre la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2021 en un acto celebrado en Santa Cruz de Tenerife. Con estas distinciones el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno...
El filósofo Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) ha sido reconocido como Ilustre de Bilbao por el Ayto. de la ciudad, “por su capacidad para estudiar y analizar la sociedad desde una perspectiva profunda, donde se valoran los medios...
Jakiunde celebró su Pleno de otoño el 18 de noviembre en Argómaniz. En el mismo fueron elegidos siete nuevos miembros en las siguientes categorías: Cuatro miembros de número electos: - Juan José Álvarez, catedrático de...