HOTSAK/SONIDOS: La Infancia Sonora de la Filosofía

El académico Víctor Gómez Pin impartirá la conferencia "La Infancia Sonora de la Filosofía", dentro del ciclo "La Filosofía Suena", en el Archivo General Y Real de Navarra, en Pamplona, el 21 de octubre, miércoles, a las 19:00h.

En su conferencia relatará que la filosofía, en esa infancia luminosa que arranca en las costas de Jonia, es de entrada un combate por determinar cuál es el principio (o los principios) que se encubre tras las apariencias del entorno natural. A la hora de buscar ese fundamento algunos privilegiaron cosas que eran perceptibles por los sentidos: fuego, agua, aire, tierra...; otros, por el contrario, consideraron como realidad física última algo que los sentidos no podían percibir: átomos o abstracciones como el vacío absoluto. Pues bien, en  el centro de estas diatribas, un grupo de pensadores avanza algo singular: “los
principios de las matemáticas son los principios de todos los seres”. ¿Cómo  habría empezado el asunto? Veremos que la música juega ahí un papel  esencial. Una de las leyendas nos dice que Pitágoras, encontrándose en una fragua oye como resuena el yunque al ser golpeado por un martillo... En esa fragua mítica de Pitágoras (en ese lugar de constatación del lazo entre relaciones acústico musicales y combinaciones numéricas) habría nacido la confianza de los pitagóricos en que la realidad física puede toda ella reducirse
a número, había nacido el debate fundamental que separó a Aristóteles de los platónicos tardíos, y que atravesaría ya toda la historia del pensamiento.

Esta es la tercera conferencia del ciclo tras las intervenciones de Javier Echeverría (Filosofía de la Ciencia) y Gotzon Arrizabalaga (Filosofía de la Música). La Filosofía Suena se cerrará con la conferencia del compositor Tomás Marco, el 28 de octubre.

Las conferencias se imparten en el Auditorio del Archivo General y Real de Navarra, con el aforo limitado y las medidas de seguridad requeridas.

Mostrando elementos 1 a 21 de 278
top